Browsing Tesis EP Medicina Veterinaria by Title
Now showing items 399-418 of 641
-
Frecuencia de neoplasias en cavidad oral de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el laboratorio de histología, embriología y patología veterinaria de la FMV- UNMSM (periodo 2007- 2013)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo determinar la frecuencia de tumores en la cavidad oral de caninos y felinos en base a los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria ... -
Frecuencia de neoplasias en glándula mamaria de caninos, diagnosticadas histopatológicamente en la FMV – UNMSM, periodo 2007- 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de neoplasias de glándula mamaria en caninos cuyo diagnóstico histopatológico se realizó en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM a partir de los informes ... -
Frecuencia de neoplasias en mamíferos silvestres en cautiverio, casuística del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal - FMV - UNMSM (período 1996 - 2015)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de neoplasias en mamíferos silvestres en cautiverio durante el periodo 1996 - 2015. Se toma en cuenta los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal ... -
Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de neoplasias en el tracto reproductor femenino en caninos y felinos según los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina ... -
Frecuencia de Neospora caninum en bovinos lecheros de 4 distritos del Valle del Mantaro (Junín)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoN. caninum es el agente causante de grandes pérdidas económicas en la ganadería debido a que produce aborto y mortalidad neonatal en vacas. El objetivo del presente estudio fue determinar la frecuencia de N. caninum en ... -
Frecuencia de patologías oculares en caninos de un consultorio veterinario de derivación oftalmológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de aparición de las patologías oculares en caninos de un consultorio veterinario de derivación oftalmológica ubicado en el distrito de Magdalena del Mar, Lima. Se realizó la recolección de datos, ... -
Frecuencia de perros infectados con enteroparásitos en el distrito de Yanahuanca - Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de perros infectados con formas parasitarias intestinales en el distrito de Yanahuanca - Pasco. Se recolectaron 50 muestras de heces de caninos domésticos procedentes de las comunidades campesinas ... -
Frecuencia de Piscirickettsia salmonis en truchas de cultivo (Oncorhynchus mykiss) en el departamento de Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue determinar la presencia del agente Piscirickettsia salmonis en truchas de cultivo (Oncorhynchus mykiss) en la cuenca del río Mantaro en el departamento de Junín mediante la prueba de ... -
Frecuencia de plasmocitomas extramedulares en caninos y felinos diagnosticados histopatológicamente en el laboratorio de histología, embriología y patología animal de la FMV-UNMSM (periodo 2006 -2016)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la frecuencia de plasmocitomas extramedulares (PEMs) en perros y en gatos; para determinado fin, se utilizaron los informes histopatológicos de los PEMs diagnósticados y registrados en el Laboratorio de ... -
Frecuencia de presentación de displasia coxofemoral en canes de la raza Mástil [i.e. Mastín] napolitano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa displasia coxofemoral es la principal enfermedad ortopédica del desarrollo de los caninos, de presentación progresiva y que invariablemente evolucionará a enfermedad articular degenerativa. El objetivo del presente ... -
Frecuencia de presentación de inestabilidad lumbosacra en caninos de la raza labrador retriever
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLa Inestabilidad lumbosacra es el resultado de una biomecánica alterada de la articulación lumbosacra, la cual produce cambios compensatorios y proliferativos en las estructuras óseas y ligamentosas que la rodean, provocando ... -
Frecuencia de seroreactores a Lawsonia intracellularis en granjas porcinas tecnificadas de los departamentos de Ica, Arequipa, La Libertad y Lambayeque
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl consumo de carne de porcino en el mundo se encuentra en una relevante posición frente a otras especies, con promedios per cápita de 14 kg/año. Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura, la población nacional ... -
Frecuencia de Toxoplasma gondii en gatos en Lima Metropolitana y concordancia entre las técnicas de inmunofluorescencia indirecta y hemaglutinación indirecta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de anticuerpos contra Toxoplasma gondii en gatos de Lima Metropolitana. Además, estimar el grado de concordancia entre las técnicas de diagnóstico de ... -
Frecuencia de Toxoplasma gondii y Neospora caninum en vicuñas en la provincia de Yauli - Junín y concordancia entre las técnicas de inmunofluorescencia indirecta (IFI) y ELISA indirecta
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEstima la frecuencia de anticuerpos contra toxoplasma gondii y Neospora caninum en vicuñas de la provincia de Yauli–Junín, así como también determinar el grado de concordancia entre las pruebas de inmunofluorescencia ... -
Frecuencia de toxoplasmosis en cerdos provenientes de granjas tecnificadas y factores de riesgo asociados a su presentación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa toxoplasmosis constituye una de las principales zoonosis a nivel mundial debido a su distribución cosmopolita y sus elevadas frecuencias en especies de sangre caliente como el cerdo, el cual puede transmitir la enfermedad ... -
Frecuencia de tumores en piel de caninos diagnosticados histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria de la UNMSM durante el periodo 1999- 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoRealiza una revisión estadística de los diferentes tipos de neoplasias en piel que han tenido incidencia en la casuística del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria de la FMV-UNMSM, en el que se ... -
Frecuencia de Yersinia ruckeri en una piscigranja del Valle del Mantaro bajo el contexto de su variabilidad climática estacional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDetermina la presencia del agente Yersinia ruckeri en truchas de cultivo (Oncorhynchus mykiss) en dos periodos climatológicos de la cuenca del río Mantaro en el departamento de Junín mediante tres métodos de diagnóstico: ... -
Frecuencia del grupo sanguíneo DEA 1 en perros (Canis familiaris) con características clínico– hematológicas de potenciales donadores en Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la presencia del grupo sanguíneo DEA 1 en los perros con potencial de ser donadores (características físicas, clínicas y hematológicas). El presente estudio consistió en dos etapas: en la primera etapa se ... -
Frecuencia del tumor venéreo transmisible en caninos : casuística del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Veterinaria-Facultad de Medicina Veterinaria-Universidad Nacional Mayor de San Marcos (periodo 1998-2004)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl presente estudio se llevó a cabo con el propósito de determinar la frecuencia del Tumor Venéreo Transmisible (TVT) en canes provenientes de la ciudad de Lima durante el periodo 1998-2004 y establecer sus características ... -
Frecuencia histopatológica de lesiones en pulmón, hígado, riñón y bazo en pihuichos ala amarilla (brotogeris versicolurus) provenientes de decomisos durante el periodo de octubre a noviembre del 2009. Lima - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue diagnosticar las lesiones histopatológicas del pulmón, hígado, riñón y bazo pertenecientes a pihuichos ala amarilla (Brotogeris versicolurus), decomisados durante los meses de octubre ...