Browsing Tesis EP Medicina Veterinaria by Title
Now showing items 194-213 of 641
-
Efecto de la inclusión de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy (Cavia porcellus) sobre parámetros productivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la inclusión de probiótico, prebiótico y simbiótico en la dieta del cuy sobre los parámetros productivos. Se utilizan 50 animales machos destetados a los 14 días de edad, de la línea materna de los cuyes ... -
Efecto de la inclusión de probióticos en el alimento de marranas antes del parto y durante la lactación sobre los parámetros productivos de los lechones lactantes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoCincuenta marranas de la línea PIC y sus lechones fueron utilizadas para determinar el efecto de un aditivo probiótico (Saccharomyces cerevisiae 12 x 109 CFU/g, Bacillus subtilis 15 x 1010 CFU/g y Bacillus coagulans 15 x ... -
Efecto de la inclusión de un suplemento nutricional líquido sobre los parámetros productivos según la edad de pollos de engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de diferentes rangos de tiempo de aplicación de un suplemento nutricional líquido sobre los parámetros productivos, administrado en el agua de bebida. El trabajo se realiza en la provincia de Huaral, ... -
Efecto de la inclusión del aceite esencial de orégano en la dieta de lechones recién destetados sobre los parámetros productivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoDetermina si existe algún efecto al incluir aceite esencial de orégano (AEO) en la medición de los parámetros de producción en el post-destete cerdos. La duración de la suplementación fue de 12 días. En el diseño experimental ... -
Efecto de la presentación de endometritis sobre el desempeño reproductivo a primer servicio en vacas lecheras de crianza intensiva de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la endometritis diagnosticada por la observación del flujo de fondo de vagina, usando el dispositivo comercial Metricheck® a los 35 días postparto, sobre los parámetros reproductivos a primer servicio ... -
Efecto de la refrigeración y la aplicación de ácido láctico sobre la presencia de Listeria monocytogenes en canales bovinas en un centro de beneficio de Lima - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa presencia de L. monocytogenes en canales bovinas la convierte en un riesgo potencial de enfermedad para los consumidores por ser causante de la Listeriosis, enfermedad a la que son más susceptibles las mujeres embarazadas ... -
Efecto de la suplementacion de probiotico liquido sobre los parametros productivos en cuyes (cavia porcellus) durante la fase de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl cuy (Cavia porcellus), es una especie originaria de la zona Andina del Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. Su carne es un producto alimenticio nativo, de alto valor nutritivo y bajo costo de producción (MINAG, 2003). En ... -
Efecto de la suplementación alimenticia sobre la composición bioquímica sérica y fluido folicular en alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto de la restricción alimenticia sobre la composición bioquímica sérica y fluido folicular en alpacas. Utilizando 12 alpacas vacías, de la variedad Suri, sin cría al pie que fueron distribuidas al azar a uno ... -
Efecto de la suplementación con butirato de sodio en la dieta de cuyes (Cavia porcellus) de engorde sobre el desarrollo de las vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl presente estudio evaluó el efecto que produce la inclusión de butirato de sodio (BS) en la dieta sobre el desarrollo de vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn en cuyes de engorde. Se utilizaron 45 cuyes machos ... -
Efecto de la suplementación con diferentes niveles de butirato de sodio en dietas para cuyes (Cavia porcellus) de engorde sobre el comportamiento productivo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoRealiza una evaluación de los efectos de la suplementación con butirato de sodio (BS) en dietas de cuyes de engorde sobre el comportamiento productivo. Se emplearon 50 cuyes machos destetados a los 14 días de edad distribuidos ... -
Efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre la morfometría intestinal en cuyes de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa la morfometría intestinal en cuyes en crecimiento (49 días) y engorde (84 días) a los que se les suministró ácidos orgánicos (AO) en la dieta. Se utilizaron 60 cuyes distribuidos en cinco tratamientos y 4 repeticiones ... -
Efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre los parámetros productivos en cuyes de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa el efecto de la suplementación de ácidos orgánicos (AO) sobre los parámetros productivos en cuyes de crecimiento y engorde. La duración del trabajo fue de 10 semanas. En el diseño experimental se utilizaron 80 cuyes ... -
Efecto de la suplementación de cepas probióticas aisladas de la microbiota intestinal del cuy (Cavia porcellus) sobre los parámetros productivos durante la fase de crecimiento y engorde
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEl objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de cepas probióticas aisladas de la microbiota intestinal del cuy sobre los parámetros productivos durante la fase de crecimiento y engorde. La ... -
Efecto de la suplementación de diferentes niveles de probiótico sobre la histomorfometría del intestino delgado del cuy (Cavia porcellus)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa el efecto que produce la suplementación de un probiótico líquido sobre la histomorfometría intestinal en cuyes de engorde. Se utilizaron 50 cuyes machos destetados a los 14 días de edad, distribuidos en un diseño ... -
Efecto de la suplementación de L-Glutamina sobre la expresión de genes de la respuesta inmune humoral de la mucosa intestinal de las crías de alpacas (Vicugna pacas)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEn el presente estudio se determinó el efecto de la L-glutamina sobre la expresión de la inmunoglobulina A (IgA), TGF-β, IL-4, IL5, IL-6 e IL-10 en la mucosa del yeyuno de las crías de alpaca. Se formaron 2 grupos: uno de ... -
Efecto de la suplementación de plasma porcino sobre el desempeño productivo en cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella Typhimurium
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEvalúa el efecto del suministro de diferentes niveles de plasma porcino sobre el desempeño productivo en cuyes de engorde desafiados con Salmonella Typhimurium, comparado con un antibiótico promotor de crecimiento (APC). ... -
Efecto de la suplementación de tilosina fosfato en las dietas de pollos de engorde sobre los parámetros productivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa el efecto de la suplementación en el alimento de dos marcas comerciales del antibiótico tilosina fosfato como promotores de crecimiento en pollos de engorde. Se utilizaron 525 pollos machos de engorde, de un día de ... -
Efecto de la suplementación de vitamina C oral en cuyes (Cavia porcellus) sometidos a reducción del espacio vital sobre los parámetros productivos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el efecto de la suplementación de vitamina c oral en cuyes sometidos reducción del espacio vital sobre parámetros productivos en cuyes con alimentación a base de concentrado se diseñó el presente ensayo, se ... -
Efecto de la suplementación oral de una mezcla probiótica en cuyes (Cavia porcellus) de engorde desafiados con Salmonella typhimurium sobre la morfología intestinal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEvalúa la inclusión de probióticos en la dieta sobre el desarrollo de vellosidades intestinales y criptas de Lieberkühn en cuyes de engorde desafiados a Salmonella Typhimurium. Se utilizaron 30 cuyes machos genéticamente ... -
Efecto de la temperatura y el tiempo de almacenamiento de ovarios de alpacas sobre la tasa de maduración y división in vitro de ovocitos post fecundación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoEvalúa el efecto de la temperatura (12-15ºC y 22-25ºC) y el tiempo de almacenamiento (0 horas y 16 horas) de ovarios de alpacas sobre la tasa de maduración y división post fecundación In vitro. Los ovarios fueron recolectados ...