Browsing Tesis EP Medicina Veterinaria by Title
Now showing items 423-442 of 631
-
Hallazgos hematológicos y detección de anticuerpos contra Anaplasma spp. en perros con antecedentes de garrapatas del distrito de Chiclayo (Lambayeque - Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa anaplasmosis canina es una enfermedad rickettsial zoonótica causada por bacterias intracelulares obligatorias gram negativas siendo Anaplasma phagocytophilum, responsable de la anaplasmosis Granulocítica Canina (AGC) ... -
Helmintiasis en alpacas (Vicugna pacos) de dos comunidades del distrito de Macusani, provincia Carabaya - Puno; durante la época seca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl estudio tuvo por objetivo estimar la prevalencia de helmintos gastrointestinales en alpacas de dos comunidades del distrito de Macusani, Provincia Carabaya-Puno, durante la época de seca. Así como determinar la prevalencia ... -
Helmintiasis en vicuñas (Vicugna vicugna) en el distrito de Contumazá, departamento de Contumazá - Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue estimar la prevalencia y cargas de helmintos gastrointestinales en vicuñas en el distrito de Contumazá, provincia de Contumazá – Cajamarca, así como determinar su asociación con las variables ... -
Helmintiasis gastrointestinal en cuyes (Cavia porcellus) en la fase de acabado de granjas de crianza familiar - comercial mediante la técnica de Travassos en el distrito de Caraz - Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la prevalencia, identificación y cuantificación de helmintos presentes en cuyes (Cavia porcellus), en la fase de acabado, de granjas de crianza familiar-comercial mediante la técnica de Travassos en el distrito ... -
Helmintiasis gastrointestinal en perros pastores de comunidades ganaderas de Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoSe determinó la frecuencia de helmintiasis gastrointestinal en perros pastores de los distritos de Ajoyani y Macusani de la Provincia de Carabaya y los distritos de Ocuvíri, Palca, Lampa y Santa Lucía de la Provincia de ... -
Helmintiasis y eimeriasis en alpacas de dos comunidades del distrito de Ocongate, provincia Quispicanchis - Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPretende estimar las prevalencias de helmintos y eimerias en alpacas de dos comunidades del distrito de Ocongate provincia Quispicanchis en Cusco. Además estimar la asociación entre la presencia de helmintos y eimerias, ... -
Helmintofauna gastrointestinal de importancia zoonótica y sus aspectos patológicos en tres ecosistemas naturales de roedores (Rattus spp.) de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoIdentifica y determina la prevalencia de helmintos gastrointestinales de importancia zoonótica presentes en roedores (Rattus spp.) de tres ecosistemas (granjas porcinas, zoológico y mercados de abastos) de Lima, se estima ... -
Helmintos hepáticos de potencial zoonótico (Cysticercus fasciolaris y Capillaria hepatica) y sus aspectos patológicos en roedores (Rattus spp.) de tres ecosistemas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIdentifica y determina la ocurrencia natural de infecciones por helmintos hepáticos de potencial zoonótico (Cysticercus fasciolaris y Capillaria hepatica) y sus aspectos patológicos en roedores (Rattus spp.) de tres ... -
Hemilaminectomía para la descompresión medular a nivel toracolumbar en perros
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDemuestra que la técnica quirúrgica de hemilaminectomía permite un adecuado abordaje para la exploración del canal medular y para la descompresión medular, logrando la remisión de los signos clínicos. Todos los perros ... -
Identificación de grupos filogenéticos de Escherichia coli en aislados de cerdos con cuadros diarreicos provenientes de granjas tecnificadas de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa colibacilosis porcina es una enfermedad originada por Escherichia coli, que afecta principalmente a lechones recién nacidos, entre el periodo neonatal al destete y post destete. Esta patología se asocia a cuadros de ... -
Identificación de bacterias de la familia pasteurellaceae causantes de procesos neumónicos en crías de alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoCaracteriza fenotípicamente las especies bacterianas pertenecientes a la familia Pasteurellaceae, responsables de procesos neumónicos en crías de alpaca debido a que, en el Perú ésta es una de las principales causas de ... -
Identificación de bacterias de la familia pasteurellaceae causantes de procesos neumónicos en crías de alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoBusca caracterizar fenotípicamente las especies bacterianas pertenecientes a la familia Pasteurellaceae, responsables de procesos neumónicos en crías de alpaca debido a que , en el país ésta es una de las principales causas ... -
Identificación de biotipos de Yersinia ruckeri aisladas en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapa juvenil procedentes de dos piscigranjas de la región Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoIdentifica biotipos de Yersinia ruckeri aisladas en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) procedentes de dos piscigranjas de la región Junín. Se utilizaron 30 truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en etapa juvenil por ... -
Identificación de células enteroendocrinas productoras del peptido similar al glucagón tipo-1(glp-1) en intestinos de alpacas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo por objetivo inmunolocalizar la distribución de las células enteroendocrinas L, productoras del péptido similar al glucagón (GLP-1), en el intestino de alpacas. Una incretina de gran importancia ... -
Identificación de grupos filogenéticos de Escherichia coli aislado de crías de alpacas (Vicugna pacos) con diarrea
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIdentifica grupos filogenéticos de Escherichia coli aislados a partir de hisopados rectales de neonatos alpacas (Vicugna pacos) con diarrea. El muestreo se realiza con hisopos estériles y es transportado en medio Stuard, ... -
Identificación de la microflora bacteriana cecal del cuy (Cavia porcellus) mediante análisis del gen 16S rDNA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoRealiza la identificación molecular de bacterias presentes en el ciego del cuy mediante técnicas moleculares. ADN genómico bacteriano fue obtenido a partir de200 uL de contenido cecal de cuy. Fragmentos de 728 pares de ... -
Identificación de la microflora bacteriana ruminal de la alpaca (vicugna pacos) mediante análisis del gen 16s RDNA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl presente estudio se dirigió a la identificación molecular de bacterias presentes en el compartimiento 1 de alpacas Huacaya mediante secuenciamiento del gen 16S rRNA. ADN genómico bacteriano fue extraído a partir de licor ... -
Identificación de lesiones ulcerativas a nivel de pars esophagea gástrica en porcinos a término de crianza intensiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl objetivo principal del presente trabajo fue identificar y clasificar macroscópicamente durante el beneficio, las lesiones proliferativas y ulcerativas de la región pars esophagea gástrica de porcinos a término de dos ... -
Identificación de los serogrupos de Leptospira spp. en alpacas del IVITA Maranganí
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIdentifica los serogrupos de Leptospira spp. presentes en las alpacas del IVITA Maranganí. La muestra es de 126 alpacas mayores a 1 año de edad en la Raya - Cusco. Los sueros obtenidos son evaluados mediante la Prueba de ... -
Identificación de polimorfismos del gen tlr4 en crías de alpacas con cuadros de neumonías por Pasteurella multocida
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoLas neumonías son la segunda causa de mortalidad en crías de alpacas, esta es causada por agentes virales y bacterianos que coexisten en los procesos infecciosos generando cuadros de neumonías agudas. Pasteurella multocida ...