Relación de los factores pronósticos con el compromiso de la función motora en pacientes post accidente cerebro vascular, en el departamento de medicina física y rehabilitación del Hospital Hipólito Unanue, en el año 2016

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 3.203Mb)
(application/pdf: 3.203Mb)
Date
2017Author(s)
Gonzales Barrientos, Fiorela Almendra
Metadata
Show full item recordAbstract
Identifica si existe alguna asociación entre estos factores y el compromiso de la función motora. Sabiéndose que la recuperación de la función motora antecede a la recuperación funcional. Estudio de tipo observacional, descriptivo - correlacional y de corte transversal. La muestra estudiada está conformada por 50 pacientes post accidente cerebro vascular (ACV) en estadio crónico del Hospital Nacional Hipólito Unánue, durante el periodo noviembre - diciembre del 2016. Los factores pronósticos son recolectados mediante la revisión de historias clínicas y la función motora es medida mediante la subescala motora de Fugl Meyer. Para relacionar los factores pronósticos (tipo de ACV, hemisferio afectado, edad y sexo) con el compromiso de la función motora (leve, moderada, severa, muy severa), utiliza la prueba estadística del Chi-cuadrado teniendo en cuenta un valor p<0.05.
Subject
Collections