Browsing Unidad de Posgrado Medicina by Title
Now showing items 192-211 of 3669
-
Aspectos clínicos, epidemiológicos, supervivencia, mortalidad y morbilidad de recién nacidos pretérmino de muy bajo peso al nacer periodo enero 2012 a octubre 2014 en el Hospital San Juan de Dios de Ayaviri Puno Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoAverigua si existen diferencias en los aspectos clínicos y epidemiológicos de los recién nacidos prematuros con peso al nacer entre 600 - 749 g, 750 - 999 g, 1000 – 1249 g y 1250 – 1499 g del Servicio de Neonatología del ... -
Aspectos demográficos y clínicos del trastorno obesivo compulsivo en pacientes niños y adolescentes atendidos en el Servicio de Psiquiatría Infanto Juvenil del 2004 al 2006. Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, EsSalud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoDetermina los aspectos demográficos y clínicos del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) en niños y adolescentes atendidos en el Servicio de Psiquiatría Infanto Juvenil del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo ... -
Aspectos epidemiológicos del asma en el Hospital Nacional Dos de Mayo 1997-1998
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl asma es definida como un tipo de bronquitis crónica inflamatoria que puede ser controlado con medicación apropiada, pero que no tiene aún tratamiento curativo. cuya prevalencia se incrementa según se avanza en el grupo ... -
Aspectos epidemiológicos en pacientes que sufrieron Trauma Pediátrico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEn el Perú las cifras por trauma son importantes, es la primera causa de muerte entre el primer año de vida y los 14 años; del total de muertes registradas en el año 2000 para ese grupo edad: 4 748, 1099 se relacionan con ... -
Aspectos epidemiológicos, clínicos, tratamiento, y seguimiento de pacientes hospitalizados por trauma ocular en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins - EsSalud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoDetermina las características epidemiológicas, clínicas al ingreso, tratamiento efectuado, características clínicas de seguimiento al mes y sexto mes de tratamiento en pacientes hospitalizados por trauma ocular. Se realizó ... -
Aspectos hematológicos y somatométricos de los recién nacidos en el Callao y en Cerro de Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDescribe y compara los aspectos hematológicos y somatométricos de los recién nacidos en Cerro de Pasco y en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el período 2008 -2011. Se realizó un estudio observacional, analítico, ... -
Aspectos neuroepidemiológicos de la infección por HTLV-1/2 en comunidades amazónicas peruanas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoDetermina la seroprevalencia, factores de riesgo y manifestaciones neurológicas de la infección por HTLV-1 y -2 en comunidades amazónicas de Pucallpa. Participan 878 sujetos pertenecientes a la etnia Shipibo-Konibo de ... -
Atención del anciano en el Centro del Adulto Mayor EsSalud, Tacna - 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado Atención del Anciano del Centro del Adulto Mayor EsSalud Tacna, estudia el Maltrato Familiar Percibido por el Anciano y se realizó con el objetivo de comprobar la existencia ... -
Atenuación de la intensidad del dolor en pacientes con compromiso óseo metastásico asociado a la terapia con samario 153-EDTMP en el Hospital Nacional Guillermo Almenara 2008-2011. Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoObjetivos: La presencia de dolor óseo metastásico es una de las principales complicaciones que deteriora la calidad de vida del paciente con enfermedad neoplásica avanzada. El objetivo del presente estudio es valorar la ... -
Auditoría de la administración de recursos humanos en el Hospital Regional de Ayacucho 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la eficacia de la administración de recursos humanos en el hospital regional de Ayacucho en el año 2004. Materiales y métodos: La investigación es descriptiva explicativa. De la población en general ... -
Auditoría médica en un Centro Médico de ESsalud con sistema de gestión hospitalaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoTítulo: Auditoria Médica en un centro asistencial de Essalud con Sistema de Gestión Hospitalaria Autor: Cordero Borja, Rodolfo César Fundamento: Evaluar la calidad de atención mediante la Auditoria Médica en un centro ... -
Ausentismo laboral, características y factores asociados en enfermeros que laboran en una institución de salud de Lima. 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina las características y los factores asociados al ausentismo en enfermeros que trabajan en un hospital de Lima Metropolitana. La investigación es descriptiva, retrospectiva, transversal, correlacional. Realizada ... -
Ausentismo y su relación con el desempeño laboral de los profesionales de enfermería que laboran en el área de Hospitalización del Hospital Santa Rosa, Lima 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación entre los factores condicionantes del ausentismo y el desempeño laboral de los profesionales de enfermería que laboran en el área de Hospitalización del Hospital Santa Rosa, Lima, 2017. Señala que el ... -
Autocuidado del paciente con enfermedad isquémica crónica del corazón en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina el autocuidado del paciente con enfermedad isquémica crónica del corazón en el Servicio de Cardiología del Hospital Nacional Dos de Mayo – 2015. Material y Método: El estudio fue de tipo cuantitativo, método ... -
Autoestima y actitudes de las pacientes a los procedimientos de fecundación in vitro con ovocitos donados en un centro de reproducción asistida. Julio - setiembre 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoIdentifica el nivel de autoestima y las actitudes de las pacientes frente a los procedimientos de Fecundación In Vitro con Ovocitos Donados. La metodología del estudio de investigación fue no experimental, descriptivo ... -
Autoestima y autocuidado en los adultos mayores que asisten al programa del adulto mayor en el Centro de Salud Conde de la Vega Baja Lima 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue determinar la autoestima y los conocimientos sobre autocuidado en el adulto mayor que asiste al programa del adulto mayor en el C.S. Conde de la Vega Baja. Material y Método. El estudio fue de ... -
Autonegligencia percibida como conducta sexual de riesgo de embarazo y ETS en adolescentes del distrito de Huacho, 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoCon el objeto de determinar la relación de la auto negligencia y otros factores con el embarazo y las ETS en las adolescentes escolares del Distrito de Huacho, se realizo el presente trabajo de investigación aplicada de ... -
Autopercepción de la imagen corporal en pacientes sometidas a histerectomía radical en el Servicio de Cirugía del 5to. Piso "E" del INEN : noviembre-diciembre, 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la autopercepción de la imagen corporal de las pacientes sometidas a histerectomía radical, e identificar la autopercepción en la dimensión física, emocional ... -
Autopsia psicológica en suicidas por la modalidad de ahorcamiento en la Morgue Central de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl suicidio es un problema de Salud Pública relevante en el mundo y causa creciente de mortalidad sobretodo en la población joven, siendo necesario conocer la personalidad del suicidado, mediante la autopsia psicológica ... -
Área del cordón umbilical medida por ecografía como predictor de macrosomia fetal en fetos únicos a término: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2011-2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoObjetivo: El objetivo del presente estudio fue demostrar que el área del cordón umbilical medida por ecografía es un predictor de macrosomia fetal en fetos únicos a término. Metodología: Se incluyeron pacientes a término ...