Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorEscobar Guzmán, Enrique Juan
dc.contributor.authorCuya Olivares, Antony Francisco
dc.date.accessioned2017-07-03T13:30:44Z
dc.date.available2017-07-03T13:30:44Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationCuya, A. (2017). Caracterización bioquímica y acción biológica del veneno de la anémona de mar Phymactis papillosa var. rubra-viridis. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6066
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractEstudia bioquímicamente el veneno de Phymactis papillosa var. rubra-viridis, una de las 8 variedades de esta especie. Las anémonas son colectadas en la bahía de Ancón y luego trasladadas al laboratorio, donde el veneno es obtenido mediante shock hipotónico, colocando 7 ejemplares en un beaker con 30 ml de agua destilada, durante 60 minutos. Luego, el material es filtrado en papel Whatman y centrifugado a 12000 rpm por 30 minutos. El sobrenadante es liofilizado. El análisis electroforético del veneno soluble de Phymactis papillosa var. rubra-viridis muestra la presencia de 5 bandas proteicas con pesos moleculares entre 5 y 25.1 kDa. El veneno soluble es fraccionado por cromatografía de filtración en una columna de Sephadex G-50, obteniéndose cuatro picos de proteína (I, II, III y IV). Tanto en el veneno soluble como en las fracciones colectadas se mide actividad proteolítica, hialuronidasa, fosfolipasa, fosfatasa ácida y fosfatasa alcalina; así como, actividad hemolítica y neurotóxica. Se evidencia actividad proteolítica sobre caseína, en el veneno soluble y en los picos I y III. No se detecta actividad de hialuronidasa, fosfolipasa, fosfatasa ácida y fosfatasa alcalina. La actividad hemolítica, ensayada sobre eritrocitos humanos, se encuentra en el veneno soluble y en el pico II. Finalmente, tanto el veneno soluble como el pico III muestran ser neurotóxicos al ser inyectados intraperitonealmente en ratones albinos. Se concluye que el veneno soluble de P. papillosa var. rubra-viridis tiene actividad proteolítica, hemolítica y neurotóxica.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectAnémonas de mar
dc.subjectToxinas marinas
dc.titleCaracterización bioquímica y acción biológica del veneno de la anémona de mar Phymactis papillosa var. rubra - viridis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo con mención en Hidrobiología y Pesquería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas con mención en Hidrobiología y Pesquería
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni08066628
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2073-4613
renati.jurorPantigoso Flores, Carmen Amelia
renati.jurorRetuerto Prieto, Fernando Octavio
renati.jurorNeira Gonzáles, Miguel Ángel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08565770
sisbib.juror.dni08212301
sisbib.juror.dni09640619


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record