Browsing Tesis EP Tecnología Médica by Title
Now showing items 553-572 of 644
-
Satisfacción de donantes en la atención del Servicio Banco de Sangre del Instituto Nacional Materno Perinatal, 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEstablece el nivel de satisfacción que otorgan los donantes de sangre en la atención brindada por el servicio de medicina transfusional y banco de sangre del Instituto Nacional Materno Perinatal. Se trabajo con un total ... -
Satisfacción de estudiantes del cuarto año de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el marco de la educación virtual
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el nivel de Satisfacción de los estudiantes del cuarto año de Tecnología Médica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el marco de la educación virtual en el año 2021. El instrumento utilizado fue el ... -
Satisfacción de los estudiantes de Tecnología Médica del área de radiología sobre las clases presenciales y virtuales en una universidad pública de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el nivel de satisfacción de los estudiantes de Tecnología Médica del área de radiología sobre las clases presenciales y virtuales en una universidad pública de Lima. La investigación es de enfoque cuantitativo, ... -
Satisfacción de los estudiantes de Tecnología Médica del área de Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y su rendimiento académico, Lima 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoLa coyuntura nacional ha generado una constante preocupación por la calidad de la formación universitaria, medir el nivel de satisfacción de los estudiantes universitarios de Terapia Física y Rehabilitación permite el ... -
Selectividad alimentaria y su relación con el procesamiento sensorial en niños de 4 a 6 años – Lima, 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDeterminar la relación entre la selectividad alimentaria y el procesamiento sensorial en niños de 4 a 6 años en tres Instituciones Educativas de Lima. La investigación se realiza bajo el enfoque cuantitativo, con diseño ... -
Seroprevalencia de anticuerpos IgG contra antígenos líticos y latentes del virus herpes humano 8 en donantes de sangre que acuden al Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, período noviembre 2007 - marzo 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDetermina la seroprevalencia del HHV-8 en donantes de sangre que acuden al Servicio de Medicina Transfusional del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”. Se recolectan 350 muestras de sangre de los donantes ... -
Seroprevalencia de los marcadores infecciosos de VHB (HBsAg y Anticore VHB) y VHC (Anti VHC) en predonantes que acudieron al Banco de Sangre del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2011-2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIntroducción: Un gran número de personas son afectadas por hepatitis, una enfermedad que causa una gran morbilidad y mortalidad. El riesgo principal de esta enfermedad es su falta de sintomatología, por lo que se estima ... -
Seroprevalencia de marcadores infecciosos hemotransmisibles y factores de riesgo asociados en postulantes a donación en el banco de sangre del Hospital María Auxiliadora marzo 2015 – marzo 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoRealiza un estudio descriptivo, cuantitativo transversal sobre la seroprevalencia de marcadores infecciosos hemotransmisibles y factores de riesgo presentados en pre donantes del Banco de Sangre del Hospital María Auxiliadora ... -
Seroprevalencia de marcadores serológicos en donantes de sangre en Perú (2000 – 2020): una revisión sistemática
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoSistematiza la evidencia sobre la seroprevalencia de marcadores serológicos en donantes de sangre en Perú. Realiza una Revisión Sistemática (RS) de estudios transversales de evidencias científicas referentes a la seroprevalencia ... -
Serotipificación de Escherichia coli enteropatógena (EPEC) en cuadros diarreicos agudos de niños menores de cinco años : Hospital Nacional Docente Madre-Niño San Bartolomé, noviembre 2000-marzo 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoCon el objetivo de determinar los serotipos más frecuente de Escherichia coli Enteropatógena (EPEC) en los cuadros diarreicos agudos de niños menores de cinco años, se diseñó una investigación de tipo descriptivo, transversal, ... -
Signos radiográficos y características sociodemográficas en lactantes de 4 a 12 meses de edad, con diagnóstico presuntivo de displasia del desarrollo de la cadera - Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé, período enero - marzo del 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoSeñala a la displasia del desarrollo de la cadera (DDC) es la pérdida de la forma de la cadera durante el desarrollo del lactante, ésta altera por completo la estructura anatómica normal de la cadera, dando como consecuencia ... -
Signos radiológicos presentes en tomografía computada simple en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico. Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. Octubre a diciembre del 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina los signos radiológicos presentes en tomografía computada simple en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico atendidos en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas de octubre a diciembre del 2017. ... -
Síndrome de Burnout y salud mental en docentes Educación Básica Especial de la UGEL 03, Lima-2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la relación existente entre el Síndrome de Burnout y la salud Mental en docentes Educación Básica Especial de la UGEL 03, Lima – 2021. La investigación es correlacional, prospectiva, transversal y de diseño ... -
Situación epidemiológica de la equinococosis humana en las diferentes Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de las regiones del Perú. 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la situación epidemiológica de la equinococosis humana en las diferentes IPRESS de las regiones del Perú, 2017. Realiza un estudio cuantitativo, descriptivo, observacional, de corte trasversal y retrospectivo. ... -
Situación epidemiológica de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana en los diferentes departamentos del Perú durante el período 2018 – 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la situación epidemiológica de la infección por VIH en el Perú durante el periodo 2018 – 2020. Se adquirió la base de datos de la Superintendencia Nacional de Salud como fuente de información secundaria, la ... -
Síndrome benigno de hiperlaxitud articular como un factor causal del retraso de la motricidad fina en niños de 3-5 años: I.E.I.P. Amiguito-Rímac-Lima, noviembre 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoObjetivos: Determinar si el síndrome benigno de hiperlaxitud articular es un factor causal del retraso de la motricidad fina en niños de 3-5 años. Material y Métodos: El presente trabajo analítico-explicativo, de corte ... -
Síndrome benigno de hiperlaxitud articular y su relación con el equilibrio dinámico en niños de 7 a 11 años de la Institución Educativa 8157 República de Francia. Comas-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la relación entre el síndrome benigno de hiperlaxitud articular con el equilibrio dinámico en niños de 7 a 11 años de la institución educativa 8157 “Republica de Francia”, Comas-2018. El estudio es de tipo ... -
Síndrome benigno de Hipermovilidad Articular, como factor causal de escoliosis postural en niños de 6 a 8 años en la G. U. E. Mariano Melgar y circuito de playas Costa Verde, Lima diciembre 1999 – febrero 2000
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2000)Acceso abiertoActualmente la Escoliosis Postural y el Síndrome Benigno de Hipermovilidad Articular ( SBHA ) tienen una significativa presentación en los niños, sin que existan hasta el momento estudios que establezcan alguna relación ... -
Síndrome de Burnout Académico durante la pandemia por COVID-19 en internos de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el nivel del síndrome de burnout académico durante la pandemia por COVID-19 en Internos de Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima, 2021. El presente estudio es de enfoque ... -
Síndrome de Burnout en amas de casa durante la pandemia por la COVID–19. Lima 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLos individuos experimentan varios niveles de estrés, generando cansancio emocional, conocido como Síndrome de Burnout. Las amas de casa poseen exigencias en su vida diaria o en el ambiente de trabajo logrando padecer ...