Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Advisor "García de la Guarda, Ruth Hortensia"
Now showing items 1-19 of 19
-
Análisis de resistoma de Bartonella bacilliformis y predicción de proteínas blanco de drogas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoSe analizaron 17 genomas de Bartonella bacilliformis con el fin de encontrar genes de resistencia a antibióticos a partir de un análisis de homología con otras especies bacterianas. La resistencia intrínseca de esta especie ... -
Caracterización de las regiones determinantes de resistencia a antimicrobianos de cepas de Bartonella bacilliformis aisladas de zonas endémicas del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoBartonella bacilliformis, agente causal de la Enfermedad de Carrión transmitida por insectos flebotominos del género Lutzomyia y otros, es una endemia ancestral que afecta especialmente a la población más pobre de nuestros ... -
Caracterización molecular de los genes asociados a la resistencia antimicrobiana en Bartonella bacilliformis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoBartonella bacilliformis es el agente causal de la enfermedad de Carrión. Actualmente, en el Perú los casos se siguen presentando y se ha reportado fallas en el tratamiento. Hay muy pocas investigaciones acerca de la ... -
Desarrollo de una prueba de PCR múltiple para detectar e identificar Bartonella bacilliformis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl género Bartonella comprende bacterias capaces de infectar glóbulos rojos y células endoteliales, y que causan al menos tres enfermedades humanas: la “enfermedad de Carrión”, por Bartonella bacilliformis, la “fiebre ... -
Determinación de la frecuencia del gen CTX-M QUE CODIFICA β-lactamasa de espectro extendido (BLEE) EN Escherichia coli uropatógenas aisladas en el Hospital Guillermo Almenara de marzo a mayo del año 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoDe todas las infecciones, las del tracto urinario (ITU) son después de las infecciones de las vías respiratorias, las más frecuentes en la atención primaria. Los patógenos que causan estas infecciones son varios, pero el ... -
Determinación fenotípica de enterobacteriáceas productoras de betalactamasas de espectro extendido en muestras de heces de pacientes ambulatorios en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetecta fenotípicamente las enterobacteriáceas productoras de BLEE en muestras de pacientes ambulatorios en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”. Otros objetivos fueron que determina la capacidad del ... -
Diseño de un candidato vacunal multiepitópico contra Bartonella bacilliformis por inmunoinformática
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoConstruye y optimiza in silico un candidato vacunal multiepitópico contra Bartonella bacilliformis. Selecciona los mejores epítopos de células B y T correspondientes a proteínas de membrana externa y asociadas a la virulencia. ... -
Distribución de linajes de Mycobacterium tuberculosis mediante MIRUVNTR y secuenciamiento completo del genoma en aislamientos procedentes de pacientes con trastornos en el metabolismo de la glucosa de Carabayllo y Comas, Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoAnaliza la distribución de los linajes y agrupamiento molecular de M. tuberculosis (MTB) con respecto a la presencia de trastornos metabólicos de la glucosa e identificar los factores de riesgo asociados en la comorbilidad ... -
Evaluación de la actividad antibacteriana de membranas electrohiladas funcionalizadas con nanopartículas de plata, óxido de zinc y extractos vegetales para su uso en respiradores de protección personal tipo N95
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina la actividad antibacteriana de las membranas de PVDF funcionalizadas con nanopartículas de plata (Ag NP), nanopartículas de óxido de zinc (ZnO NP) y extractos vegetales microencapsulados. Comparar la actividad ... -
Evaluación de la actividad bactericida de los desinfectantes green desinfectant, forward e hipoclorito de sodio en cepas ATCC y cepas aisladas de superficies de áreas quirúrgicas de dos clínicas de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa la eficiencia de los desinfectantes de uso clínico frente a las bacterias patógenas oportunistas presentes en las superficies del área de quirófano de dos instituciones hospitalarias, con la finalidad de realizar ... -
Evaluación de una técnica para el diagnóstico presuntivo de Mycobacterium tuberculosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLa tuberculosis en cualquiera de sus manifestaciones, en la actualidad, es sin duda uno de los problemas de salud pública más importantes y la búsqueda de un método de diagnóstico rápido ha sido y es, uno de los principales ... -
Firma genómica para genotipificación de Mycobacterium tuberculosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoPropone un nuevo conjunto de 10 polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) utilizando un total de 249 genomas de Mycobacterium tuberculosis (MTB), que por primera vez se seleccionaron basándose en el principio de ... -
Genotipificación de cepas de Mycobacterium tuberculosis obtenidas en una región de alta incidencia mediante la técnica molecular 24 MIRU-VNTR
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIdentifica los linajes de Mycobacterium tuberculosis (MTB) en la región Callao mediante el uso de la metodología MIRU-VNTR. El estudio comprende 133 muestras de DNA obtenidas a partir de aislamientos de MTB en medio sólido ... -
Identificación y caracterización de integrones asociados a la resistencia antimicrobiana, en aislados de escherichia coli provenientes de niños menores de dos años con diarrea y bacteremia de Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoPermite la diseminación de bacterias multidrogorresistentes (MDR). Los integrones incorporan cassette de genes de resistencia garantizando su expresión. Este estudio describe la resistencia antimicrobiana, detecta y ... -
Prevalencia de enterobacteriáceas productoras de betalactamasas de espectro extendido (Blee) en la clínica Good Hope durante el periodo marzo – agosto del 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLas infecciones con BLEE han experimentado importantes cambios epidemiológicos en los últimos tiempos y actualmente la atención se centra en el aumento de infecciones y colonizaciones en pacientes procedentes de la comunidad. ... -
Prevalencia y epidemiología molecular de cepas de Escherichia coli productoras de BLEEs aisladas de casos de infecciones urinarias adquiridas en la comunidad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEstudia las cepas de Escherichia coli productoras de BLEE asociadas a la infección de tracto urinario ITUs en el área de Lima metropolitana. Determina la prevalencia y los perfiles de resistencia antimicrobiana. Caracteriza ... -
Relación de la resistencia antimicrobiana con la presencia de plásmidos en cepas de Acinetobacter baumannii aisladas de pacientes internados del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen- Lima 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoAcinetobacter baumannii es un cocobacilo aeróbico, Gram negativo y considerado un patógeno nosocomial emergente, que ha desarrollado resistencia a múltiples fármacos. El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la ... -
Resistencia a fluoroquinolonas por mutaciones en el gen gyrA de Neisseria gonorrhoeae de muestras clínicas de orina y de hisopado faríngeo y rectal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina la resistencia de N. gonorrhoeae a fluoroquinolonas, mediante la detección de mutaciones en el gen gyrA, aplicando los métodos moleculares como la prueba de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT, Nucleic Acid ... -
Validación de una prueba de PCR en tiempo real para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoSe estandariza la prueba de PCR en tiempo real (Q-PCR) para el diagnóstico de la enfermedad y evaluar las estimaciones de validación. La prueba está dirigida a la amplificación del ADN satelital del parásito T. cruzi y ...