Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Advisor "Castellanos Sánchez, Pedro Luis"
Now showing items 1-15 of 15
-
Aislamiento de hongos filamentosos con actividades ligninolíticas en Calamagrostis nitidula Pilger
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoSe realizó el aislamiento de hongos filamentosos en una planta forrajera del país Calamagrostis nitidula Pilger, hierba anual que pertenece a la familia Poaceae. Las Poaceas presentan un 14 % de lignina, este polímero tiene ... -
Aislamiento e identificación de hongos a partir de Anopheles albimanus (diptera: culicidae) procedente de Trujillo, La Libertad (Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoAisla e identifica hongos del mosquito Anopheles albimanus, con la finalidad de que sean probados y aplicados como potenciales entomopatógenos en otros estudios para el control de Malaria. Las colectas de mosquitos Anopheles ... -
Aislamiento y selección de hongos lipolíticos a partir de aceites vegetales de desecho (proveniente de frituras) utilizados en la elaboración de biodiesel
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoLa mayor parte de los aceites vegetales empleados para freír alimentos se convierten luego en aceites de desecho (aceites usados). Este producto residual no tratado es descargado generalmente sobre ríos, canales o el mar ... -
Aislamiento, identificación y evaluación de la actividad antagonista de Trichoderma spp frente a Rhizoctonia Solani de una zona cafetalera del centro poblado de Collicate, departamento Amazonas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa la actividad antifúngica de aislamientos de Trichoderma spp frente a cepas nativas de Rhizoctonia solani, un fitopatógeno causante de muchas enfermedades en plantas de interés económico. En el cultivo del café, se ... -
Detección de Phytophthora cinnamomi en raíces de Persea americana "palto" por Nested-PCR
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoEstablece una metodología de detección de ADN de Phytophthora cinnamomi en muestras de raíces de Persea americana “palto” procedente del Sector III del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, La Libertad-Perú. Se establece un ... -
Determinación de la actividad de Exoglucanasas de cepas fungicas nativas de las provincias de Huaylas y Huaraz
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoCon el objetivo de determinar su potencial como cepas productoras de uno de los componentes del complejo enzimático celulasa: las exoglucanasas, se evaluaron inicialmente 104 cepas de hongos celulolíticos aislados de ... -
Diversidad y composición de comunidades fúngicas asociadas a la costra biológica del suelo en la Reserva Nacional de Lachay, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEn las Lomas de Lachay, un ecosistema único que se desarrolla en uno de los desiertos más áridos del mundo, conocido como el desierto Sechura-Atacama se ha evidenciado la presencia de costra biológica del suelo. Con el fin ... -
Efecto de la actividad metabólica de cepas de hongos antagonistas sobre alternaria alternata (fr.) Causante de la mancha parda en cítricos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa mancha parda es una enfermedad causada por el hongo Alternaria alternata (Fr.), que afecta a mandarinas, en especial a una gran variedad de sus híbridos; sin embargo, cuando se tiene una concentración alta de inóculo ... -
Efecto del sustrato racimo desfrutado de palma aceitera sobre el crecimiento y producción de Pleurotus ostreatus
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoEvalúa el efecto del racimo desfrutado de palma aceitera como sustrato sobre el crecimiento y la producción de Pleurotus ostreatus. Se realizaron tres tratamientos utilizando diferentes formulaciones de racimo desfrutado ... -
Estudio taxonómico de las larvas de Prodiplosis sp. (Diptera: Cecidomyiidae) plaga clave del cultivo del espárrago utilizando como marcador la secuencia parcial citocromo oxidasa C sunb. I
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoAnaliza las secuencias nucleotídicas parciales del gen citocromo oxidasa c subunidad I de larvas de Prodiplosis sp. colectadas en el cultivo del espárrago, en la provincia de Virú, departamento de la Libertad , para ... -
Evaluación de hongos resistentes a Cr (VI) y Zn (II) y su capacidad de bioadsorción en solución acuosa, aislados de ambientes mineros cercanos al río Yauli, Junín
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEl Perú ocupa un lugar importante en Latinoamérica y el mundo en la producción de minerales. La región Junín es una zona con gran actividad minera polimetálica pero también con una excesiva descarga de aguas ácidas que ... -
Evaluación de la actividad celulolítica del complejo enzimático celulasa en cepas fúngicas de los departamentos de Cajamarca, Lima, Junín, Huánuco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoMundialmente los residuos lignocelulósicos constituyen el recurso renovable más importante que existen y está compuesto en su mayor parte por celulosa la que es degradada principalmente por hongos. En el Perú se conoce ... -
Evaluación de la capacidad entomocida de Beauveria sp. sobre Schistocerca piceifrons peruviana (Lynch Arribálzaga, 1903) nativos del departamento de Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoLas especies del género Schistocerca conocida comúnmente como “langosta”, constituye una plaga que ocasiona grandes pérdidas económicas en la agricultura. En el Perú, Schistocerca piceifrons peruviana L.A. conocida como ... -
Evaluación de la tolerancia de cuatro cepas de Beauveria sp. entomopatógenas a factores abióticos adversos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEvalúa la tolerancia de cepas nativas de Beauveria sp. (PR11, PR8, SR4) y Beauveria bassiana Bb CCBLE-216 (Bb) a diferentes niveles de temperatura, humedad relativa y a diferentes concentraciones del fungicida mancozeb. ... -
Evaluación del potencial antifúngico de los extractos etanólicos de Phyllanthus niruri y Minthostachys mollis frente al hongo Botrytis cinerea
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLos hongos fitopatógenos atacan a los diferentes cultivos agrícolas, y son los principales causantes de enfermedades como la roya, mildiu, podredumbre; siendo muy destructivos por su rápido crecimiento, su reproducción ...