Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Advisor "Arakaki Makishi, Mónica"
Now showing items 1-8 of 8
-
Análisis de la diversidad genética y estructura genético - poblacional de Plasmodium vivax en Santa Emilia (Iquitos, Loreto) a partir de marcadores microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoExplora la genética poblacional de Plasmodium vivax en la comunidad de Santa Emilia (Iquitos, Loreto), una comunidad aislada en medio de la Amazonía Peruana. Para ello, se realizó un seguimiento de un año a un total de 213 ... -
Análisis taxonómico de las especies del género Cryptonemia (Halymeniaceae, Rhodophyta) en la costa central del Perú, mediante análisis morfológico y código de barras de ADN
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoRevisa morfológicamente y molecularmente, mediante el código de barras de ADN, las especies de Cryptonemia presentes en la costa central de Perú. Una colecta exhaustiva de ejemplares de Cryptonemia, entre los 9°S - 78°O ... -
Caracterización morfológica y molecular de las especies del género Croton L. (Euphorbiaceae) denominadas “sangre de grado” en la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEl género Croton es un género gigante que alberga a más de 1200 especies. Dentro de estas, alrededor de 25 especies son denominadas en Perú “sangre de grado” y pertenecen a los subgéneros Adenophylli (seccs. Cyclostigma y ... -
Determinación de la diversidad y estructura genética de la cabra criolla (Capra hircus Linnaeus, 1758) de los departamentos de Lima y Piura mediante el uso de microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la diversidad y estructura genética de 269 cabras criollas, Capra hircus, de los departamentos de Lima (187) y Piura (82) en Perú, mediante el uso de 21 marcadores tipo microsatélite, de los cuales diecisiete fueron ... -
Determinación de la diversidad y estructura genética de patos criollos (Cairina moschata L. 1758) de los departamentos de Lambayeque y San Martín mediante el uso de microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoExamina la diversidad y estructura genética de dos poblaciones de patos criollos, Cairina moschata, empleando el polimorfismo genético de 18 marcadores microsatélites. Los parámetros utilizados incluyen número de alelos ... -
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa yuca, Manihot esculenta Crantz (Euphorbiaceae), es uno de los cultivos de subsistencia más importantes a nivel mundial. En el Perú, la raiz tuberosa de yuca es la más consumida por los pueblos indígenas de la región ... -
Estudio del desarrollo de estructuras reproductivas en la expresión del dioecismo de Orthopterygium huaucui (A. Gray) Hemsl. (Anacardiaceae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoAnaliza la estructura y desarrollo de las flores e inflorescencias de Orthopterygium, y las compara con la anatomía y morfología reproductiva de Amphipterygium, con la finalidad de encontrar características de importancia ... -
Propagación ex situ de Melocactus bellavistensis Rauh & Backeb. (Cactaceae) mediante microinjerto de plántulas sobre Pereskiopsis sp. y Opuntia sp.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Evalua la efectividad de la técnica de microinjerto de plántulas de Melocactus bellavistensis sobre tallos de Pereskiopsis sp. (una plántula por portainjerto) y cladodios de Opuntia sp. (hasta doce plántulas por portainjerto) ...