Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 859-878 of 905
-
Transferencia de plásmidos con resistencia a antibióticos en especies de Enterococcus provenientes del mar de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl género Enterococcus es conocido por ser de origen fecal o intestinal, pero tiene una amplia distribución en la naturaleza y se le puede encontrar en suelos, aguas, plantas y en productos alimenticios, siendo capaz de ... -
Transformación genética con el gen Rpi-blb2 y evaluación de la resistencia a Phytophthora infestans en Solanum tuberosum L. variedad Desiree
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoSeñala que el oomiceto Phytophthora infestans es un agente causal de la enfermedad denominada tizón tardío, es responsable del déficit en rendimiento y producción así como pérdidas económicas de aproximadamente $3,50 ... -
Transformación genética de embriones somáticos de Ipomoea batatas (L.) LAM. “camote”, (convolvulaceae) vía Agrobacterium tumefaciens para conferir resistencia a Cylas spp. (coleoptera)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoRealiza eventos transgénicos de los cultivares Imby, CIP440163 y Jonathan de I. batatas con los genes de resistencia cry3Ca1 y cry7Aa1 vía A. tumefaciens. Para ello, se evalúa la sensibilidad de los callos embriogénicos ... -
Transmisión y valoración de los conocimientos tradicionales de la “maca” Lepidium meyenii walp. (Brassicaceae) en los andes centrales del Perú y su distribución potencial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza los modelos de transmisión del conocimiento de la “maca” Lepidium meyenii Walp en tres distritos de la provincia de Junín, como también estudiar su aspecto biológico y áreas potenciales para su cultivo. La metodología ... -
Trematodos en Dives warszewiczi (Passeriformes, Icteridae) "negro fino" del distrito de Tambogrande, Piura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoIdentifica las especies de trematodos en Dives warszewiczi de Tambogrande, Piura. Las aves fueron capturadas utilizando redes de niebla. Se colectaron trematodos de la cloaca y vesícula biliar, algunos se fijaron en alcohol ... -
Trofodinámica de la comunidad bentónica asociada al cultivo de fondo de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) “concha de abanico” mediante análisis de isótopos estables en la bahía de Sechura durante eventos el niño 2016- 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl cultivo de fondo de concha de abanico en la Bahía de Sechura (Piura, Perú) es una actividad económica importante realizada principalmente por pescadores artesanales organizados. Esta actividad es altamente dependiente ... -
Trypanosoma cruzi en triatominos del distrito de Cajaruro, Utcubamba - Amazonas, Perú 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoLa Enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana constituye uno de los problemas de salud más importante de Latinoamérica. El presente trabajo tuvo corno objetivos: Tipificar la especie de Trvpanosoma en las localidades ... -
Tuberización in vitro de Oxalis tuberosa Mol. "Oca" como una alternativa para la producción de tubérculo semilla
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe desarrolló un protocolo adecuado para la obtención de tubérculos in-vitro de Oxalis tuberosa "oca". Las plantas estuvieron inicialmente en el medio de Micropropagación M-10 (Medio básico MS suplementado con vitaminas, ... -
Ubicación de secuencias genómicas de Solanum phureja en un mapa genético utilizando marcadores microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoEl genotipo doble monoploide DM1-351644 de Solanum tuberosum Grupo phureja (DM) desarrollado por la Universidad de Virginia fue secuenciado por el Consorcio de Secuenciamiento del Genoma de la Papa (PGSC) en el Instituto ... -
Ultraestructura de células madre de cáncer de mama triple negativo y células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDetermina las diferencias estructurales y ultraestructurales, entre las células madre de cáncer de mama triple negativo (CMTN) y las células madre mesenquimales derivadas de tejido adiposo. La separación de células con el ... -
Uso de la irradiación gamma como tratamiento cuarentenario para el control de Copitarsia decolora (Guenée, 1852) Lepidoptera: Noctuidae en el espárrago verde fresco para exportación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEn el año 2000, Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS) notificó la atención de embarques de espárrago fresco procedente de Perú con infestaciones de huevos y larvas hasta el segundo estadío de Copitarsia sp., ... -
Uso de marcadores COSII en la elaboración y comparación de mapas de ligamiento del cromosoma 3 en poblaciones diploides de papa BCT y B3C1HP
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoEvalúa la utilidad de los marcadores COSII para el mapeo de genes en el cromosoma 3, comparando el nivel de polimorfismos entre dos poblaciones diploides de papa B3C1HP y BCT, que han sido previamente analizadas en estudios ... -
Uso del código de barras de ADN en la identificación de insectos fitófagos asociados al cedro andino Cedrela angustifolia en la provincia de Quispicanchi (Cusco, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEl cedro andino Cedrela angustifolia Sessé & Moc. ex DC (= C. lilloi C. DC.) es un recurso forestal de gran valor económico y se distribuye desde México hasta Argentina, sin embargo, se encuentra en peligro de extinción. ... -
Utilidad de muestras clínicas de pacientes para realizar estudios de variabilidad genética de Leishmania (V.) braziliensis, procedentes de diferentes departamentos del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoManifiesta que los estudios de variabilidad genética describen la variabilidad usando cultivos como fuente primaria de muestra lo que permite obtener una alta calidad de ADN del parásito. Sin embargo el establecimiento del ... -
Utilización de loci microsatélites y ADN mitocondrial para evaluar la estructuración genético-poblacional de la caballa (Scomber japonicus Houttuyn, 1782) en el mar peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa caballa Scomber japonicus (Perciformes: Scombridae) es una especie pelágica de gran importancia económica en el Perú y en varios países alrededor del mundo. A pesar de su importancia, no se han reportado estudios ... -
Validación de qPCR para identificar peces marinos empleados en conservas y productos congelados en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnte la dificultad para identificar morfológicamente las especies de peces utilizadas en productos procesados, se requiere validar una PCR en tiempo real para detectar fragmentos de ADN de peces marinos altamente degradados ... -
Validación de un método de ensayo cuali-cuantitativo para el análisis microbiológico del jarabe Tyrex a nivel intralaboratorial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl presente trabajo consistió en validar un método de ensayo cuali-cuantitativo para el análisis microbiológico del jarabe Tyrex a nivel intralaboratorial, basado en la técnica propuesta por la United Stated Pharmacopea ... -
Validación de una prueba de PCR en tiempo real para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoSe estandariza la prueba de PCR en tiempo real (Q-PCR) para el diagnóstico de la enfermedad y evaluar las estimaciones de validación. La prueba está dirigida a la amplificación del ADN satelital del parásito T. cruzi y ... -
Validación del método analítico microbiológico: valoración de bacitracina 50 000ui/100g en un producto terminado
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa valoración microbiológica de los antibióticos es un parámetro fundamental para asegurar un alto nivel de efectividad y eficiencia en los productos farmacéuticos. En el presente trabajo se desarrolla y valida un método ... -
Valor de uso de las plantas silvestres en Pamparomás, Áncash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoRescata el conocimiento tradicional asociado a la flora silvestre, evaluando la significancia de ésta en el contexto de la cultura tradicional de los pobladores de la zona de estudio. La metodología aplicada en la investigación ...