Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 365-384 of 905
-
Diversidad ictiológica y estado de conservación del río Biabo, cuenca del Huallaga (Bellavista - San Martín)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl Perú es uno de los países con gran diversidad de peces continentales, la cual principalmente reside en la Amazonia; sin embargo, la escasa información publicada sobre la ictiofauna en varias cuencas hidrográficas ... -
Diversidad ictiológica y estado de conservación del río Mayapo, cuenca del río Tambo, Junín-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoSe realizó un estudio de la diversidad ictiológica y estado de conservación del río Mayapo y quebradas afluentes (cuenca del río Tambo, Junín) en base a muestras parcialmente depositadas en la Colección Ictiológica del ... -
Diversidad ictiológica y estado de conservación del río Mayo (provincias de Rioja, Moyobamba y Lamas), cuenca del río Huallaga, San Martín (2006 - 2017)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa la diversidad ictiológica y el estado de conservación del río Mayo, describe la composición taxonómica de los peces y su distribución en la cuenca. El material disponible de las colectas mencionadas es identificado, ... -
Diversidad ictiológica y estado de conservación en los hábitats acuáticos del río Inambari en Mazuko (MD)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoSe realizó el estudio de la composición íctica en 22 estaciones de muestreo ubicadas en la cuenca del río Inambari, distrito de Mazuko departamento de Madre de Dios, Provincia de Tambopata. Para ello se hicieron colectas ... -
Diversidad molecular de consorcios microbianos lixiviantes psicrotolerantes aislados de zonas mineras de la provincia de Cerro de Pasco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEl estudio tiene como objetivo aislar y caracterizar consorcios microbianos lixiviantes psicrotolerantes (CMLP) que puedan ser usados en procesos industriales de recuperación de metales en unidades de operación minera a ... -
Diversidad protozoológica de los Pantanos de Villa, Chorrillos-Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLos protozoarios de vida libre, son importantes por formar parte de la cadena trófica, participando dentro de ésta, como productores primarios; a su vez son muy susceptibles a los cambios que ocurren en su medio ambiente, ... -
Diversidad protozoológica en dos humedales costeros de la región Lambayeque y un humedal altoandino de la región Huancavelica post FEN costero 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación se desarrolló en agosto del 2017, posterior al Fenómeno costero. El estudio tuvo como objetivo determinar la diversidad de protozoarios en los humedales de Lambayeque y Huancavelica. Para ello, ... -
Diversidad taxonómica y DNA Barcoding de la ictiofauna en la Laguna Yarinacocha (Ucayali)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoUtiliza un enfoque integrador para realizar un inventario de la ictiofauna en la laguna Yarinacocha mediante la taxonomía tradicional y la técnica de DNA barcoding (utilizando el gen COI). En octubre de 2020 los peces ... -
Diversidad y abundancia de mamíferos mayores entre los ríos Tigre y Nanay, Amazonía peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoObtiene información sobre la diversidad y abundancia de los mamíferos mayores y determina, dentro del área de estudio, la zona que posee la mayor diversidad y el mejor estado de conservación. Mediante el análisis de datos ... -
Diversidad y composición de comunidades fúngicas asociadas a la costra biológica del suelo en la Reserva Nacional de Lachay, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEn las Lomas de Lachay, un ecosistema único que se desarrolla en uno de los desiertos más áridos del mundo, conocido como el desierto Sechura-Atacama se ha evidenciado la presencia de costra biológica del suelo. Con el fin ... -
Diversidad y distribución de melastomataceae en Piura, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoBusca actualizar el listado de especies de Melastomataceae para Piura, así como discutir su distribución en esta región. Con 401 ejemplares considerados, se reportan 69 especies de la familia en ocho géneros: Miconia (37 ... -
Diversidad y distribución de políporos (Basidiomycota) en una gradiente altitudinal del corredor biológico Marcapata-Camanti (Cusco)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoSe presenta el estudio taxonómico y ecológico, con respecto a gradientes altitudinales, de los políporos en el Corredor Biológico Marcapata-Camanti (CBM-C), ubicado en la provincia de Quispicanchi, al sureste del departamento ... -
Diversidad y distribución de roedores en los bosques montanos del departamento de Huánuco, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoDa a conocer la diversidad y distribución de las especies de roedores de los bosques montanos de Huánuco, se evaluaron 12 localidades: Chaupiloma, Ucumaria, Shogos, Hatuncucho, Galloganan, Chinchurragra, Iscarag, Campamento ... -
Diversidad y distribución espacial de la ictiofauna en las cuencas de los ríos Yaguas y Cotuhé durante la época seca del 2010, Loreto, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la diversidad y patrones de distribución espacial de la ictiofauna en estas cuencas durante la época seca del 2010. Los peces estudiados fueron colectados en 12 estaciones durante el 23° Inventario Rápido Biológico, ... -
Diversidad y estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en el río Tumbes durante las épocas seca y húmeda (Tumbes-Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoDetermina la variación de la diversidad y estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en el río Tumbes durante las épocas seca (setiembre, 2014) y húmeda (febrero, 2015). Se establece ocho estaciones de ... -
Diversidad y estructura genética de 731 accesiones de la Colección Nacional de Yuca (Manihot esculenta Crantz) del Banco de Germoplasma del Instituto Nacional de Innovación Agraria usando polimorfismos de nucleótidos simples (SNPs)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa yuca, Manihot esculenta Crantz (Euphorbiaceae), es uno de los cultivos de subsistencia más importantes a nivel mundial. En el Perú, la raiz tuberosa de yuca es la más consumida por los pueblos indígenas de la región ... -
Diversidad y estructura genética de Bostryx scalariformis (Mollusca, Gastropoda) en base a polimorfismos del gen mitocondrial 16S rRNA
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoBostryx scalariformis (Mollusca, Gastropoda) es un molusco terrestre endémico de las lomas costeras de la costa central del Perú que habita principalmente las zonas arenosas. Sólo se encuentran individuos vivos en las ... -
Diversidad y relaciones fitogeográficas de la familia Asteraceae en la jalca de los distritos de Cajabamba y Sitacocha, provincia de Cajabamba, Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoLa presente investigación se realiza en las partes altas de los distritos de Cajabamba y Sitacocha de la provincia de Cajabamba, Cajamarca. Se registran 100 especies de la familia Asteraceae, agrupadas en 43 géneros y 13 ... -
Diversidad y variación espacio-temporal de las comunidades de arañas en la Zona Reservada de Pantanos de Villa, Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoPara determinar las variaciones espacio-temporales de las comunidades de arañas, su diversidad y estructura, junto a las posibles implicancias de los factores climáticos en los Pantanos de Villa, Lima, Perú se ha realizado ... -
Diversidad, distribución de la ictiofauna en el gradiente altitudinal y estado de conservación del Río Huallaga (Pasco - Huánuco – San Martín)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoLos cambios graduales en los cuerpos de agua y las comunidades acuáticas desde el nacimiento hasta la desembocadura del río han sido bien documentados en regiones templadas, pero poco se sabe sobre la distribución de las ...