Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 277-296 of 912
-
Detección de microsatélites trinucleótidos en Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLa concha de abanico (Argopecten purpuratus) es un molusco bivalvo de importancia económica para el Perú, debido a su alto valor nutritivo y su amplia aceptación en los mercados de Estados Unidos, Japón y Europa. En el ... -
Detección de Phytophthora cinnamomi en raíces de Persea americana "palto" por Nested-PCR
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoEstablece una metodología de detección de ADN de Phytophthora cinnamomi en muestras de raíces de Persea americana “palto” procedente del Sector III del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, La Libertad-Perú. Se establece un ... -
Detección del efecto antimutagénico del extracto acuoso del fruto de Myrciaria dubia H. B. K. Mc Vaugh “camu camu”, utilizando la prueba in vivo de micronúcleos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoA fin de estudiar el efecto antimutagénico y citoprotector del extracto acuoso del fruto de Myrciaria dubia H. B. K. Mc Vaugh “camu camu”, frente al daño producido por el Fluoruro de sodio, se evaluó su capacidad protectora ... -
Detección del Virus Papiloma Humano de Alto Riesgo Tipo 16 (HPV-16) en muestras de biopsias de carcinoma mamario del Hospital Santa Rosa, 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoDetermina la presencia del Virus Papiloma Humano de alto riesgo tipo 16 (HPV-16) en biopsias de tejido mamario parafinado con diagnóstico clínico de cáncer de mama en pacientes atendidas en el Hospital Santa Rosa durante ... -
Detección e identificación molecular de Leishmania (Viannia) guyanensis en garrapatas de la especie Rhipicehaulus (Boophilus) microplus colectadas de Pecari tajacu, Madre de Dios
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoExamina una muestra de garrapatas obtenidas de porcinos silvestres, Tapirus terrestris (“tapir o sachavaca”) y tres Pecari tajacu (“sajino”) de los distritos de Tahuamanú y Las Piedras, respectivamente. Se obtuvieron 81 ... -
Detección fenotípica de los mecanismos de resistencia a antibióticos betalactámicos en E. coli causante de infecciones urinarias en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetecta fenotípicamente la producción de betalactamasas en E. coli causante de infecciones urinarias en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, así como determinar los fenotipos tipo BLEE, AmpC y carbapenemasas, ... -
Detección molecular de secuencias nucleotídicas con alto contenido de citosinas en el gen FMR1
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoVarios microsatélites inestables se caracterizan por la presencia de nucleótidos de citosinas en sus unidades de repetición; adoptan estructuras de DNA alternativas a la convencional y en algunos casos, involucran procesos ... -
Detección molecular de tripanosomátidos y Trypanosoma cruzi en sangre de primates no humanos mediante PCR anidada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetecta la presencia de tripanosomátidos y Trypanosoma cruzi en sangre de primates no humanos mantenidos en cautiverio, mediante PCR anidada. Para realizar la identificación por PCR de T. cruzi en primates no humanos, se ... -
Detección y caracterización de bacterias lácticas nativas con capacidad de antibiosis aisladas de quesos regionales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLos quesos tradicionales constituyen una fuente potencial de cepas nativas de bacterias lácticas con potencial biotecnológico. Algunas cepas son utilizadas para la fermentación y preservación de una gran variedad de ... -
Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoMenciona que Leishmania braziliensis es un protozoario causante de la leishmaniasis o uta, enfermedad endémica crónica de baja patogenicidad, alta morbilidad, metaxénica y zoonótica que compromete piel, mucosas y vísceras. ... -
Determinación de biotoxina marina veneno paralizante de molusco en Aulacomya ater “choro común” y Argopecten purpuratus “concha de abanico” provenientes del litoral central peruano
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoDetermina la presencia de la biotoxina VPM en Aulacomya ater (choro común) y Argopecten purpuratus (concha de abanico) comercializados en el terminal Pesquero de Ventanilla y el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Ancón. ... -
Determinación de especies del género Tunga Jarocki, 1838 (Siphonaptera: Tungidae) en la comunidad de Suyupampa, distrito de Ayabaca Piura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina las especies del género Tunga que se encuentran presentes en ocho caseríos de la comunidad de Suyupampa, distrito de Ayabaca, Piura. Se colectaron 136 hembras grávidas y 7 estadios adultos en 38 cerdos, 3 cabras, ... -
Determinación de frecuencias alélicas de 20 marcadores microsatélites (STRs) para la identificación humana en una muestra poblacional mestiza peruana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina la distribución de las frecuencias alélicas de 20 marcadores STRs autosómicos (CSF1PO, FGA, TH01, TPOX, VWA, D3S1358, D5S818, D7S820, D8S1179, D13S317, D16S539, D18S51, D21S11, D1S1656, D2S441, D2S1338, D10S1248, ... -
Determinación de la actividad antagonista de microorganismos ambientales frente a Escherichia coli ATCC 25922
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLas enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) son causantes de problemas en salud pública, de la población peruana y otros países. Los patotipos de Escherichia coli pertenecen a los grupos de patógenos causantes de ... -
Determinación de la actividad de Exoglucanasas de cepas fungicas nativas de las provincias de Huaylas y Huaraz
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoCon el objetivo de determinar su potencial como cepas productoras de uno de los componentes del complejo enzimático celulasa: las exoglucanasas, se evaluaron inicialmente 104 cepas de hongos celulolíticos aislados de ... -
Determinación de la actividad mitogénica in vitro del extracto de lectinas de semillas de Lupinus mutabilis Sweet (TARWI) sobre poblaciones de linfocitos humanos de sangre periférica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoEvalúa la capacidad mitogénica del extracto de lectinas de semillas de tarwi del ecotipo “Patón Grande” (UNALM-Otuzco, La Libertad) sobre subpoblaciones de linfocitos T humanos. Se elabora un extracto crudo y se fracciona ... -
Determinación de la capacidad de parasitismo de Chelonus insularis (Hymenoptera: Braconidae) frente a tres especies del género Spodoptera
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExpone que, en el Perú el uso indiscriminado de insecticidas químicos para combatir las plagas agrícolas ha generado resistencia en los insectos plaga y no ha solucionado los problemas de producción y exportación del ... -
Determinación de la competencia de desarrollo de ovocitos de alpaca luego de una premaduración por el colorante azul de cresilo brillante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl desarrollo de la producción embrionaria in vitro en alpaca está limitado todavía por la baja calidad inicial de los ovocitos y los sistemas de maduración usados convencionalmente. El objetivo de este trabajo fue ... -
Determinación de la comunidad procariota por hibridación fluorescente in situ en el sedimento marino de la plataforma continental frente al Callao
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDetermina cualitativa y cuantitativamente la comunidad procariota en el sedimento marino superficial de un perfil oceanográfico de tres estaciones sobre la plataforma continental frente al Callao-Perú (12°S). Se determinaron ... -
Determinación de la diversidad y estructura genética de la cabra criolla (Capra hircus Linnaeus, 1758) de los departamentos de Lima y Piura mediante el uso de microsatélites
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la diversidad y estructura genética de 269 cabras criollas, Capra hircus, de los departamentos de Lima (187) y Piura (82) en Perú, mediante el uso de 21 marcadores tipo microsatélite, de los cuales diecisiete fueron ...