Browsing Facultad de Ciencias Biológicas by Title
Now showing items 103-122 of 854
-
Biodegradación de alquilbenceno sulfonato lineal por un consorcio microbiano aislado del río Rímac y su estuario
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Verifica la presencia de consorcios microbianos en el río Rímac, así como su aislamiento y caracterización, y cuantifica su capacidad degradativa sobre los detergentes del tipo alquilbenceno sulfonato lineal (LAS).Acceso cerrado -
Biodegradación de colorante azul directo por consorcios bacterianos aislados de un efluente textil de Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)La industria textil anualmente genera 280 000 toneladas de efluentes contaminados con colorantes azoico, que son tóxicos, cancerígenos y mutagénicos; por ende, requiere soluciones eficientes de descontaminación. Se diseña ...Acceso abierto -
Biodiversidad de metazoos parásitos en peces de la zona marino costera de Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Evalúa la biodiversidad de metazoos parásitos en 338 peces de la zona marino costera de Lima, Perú, durante mayo 2015 a enero 2016. Se obtuvieron los hospederos de las siguientes especies: 200 Sciaena deliciosa (Tschudi, ...Acceso abierto -
Biodiversidad y zonación de los ecosistemas de la Reserva Ecológica Arenillas - Ecuador
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Determina la diversidad de la flora vascular y la fauna y evalúa la estructura de la flora leñosa para la zonación de los ecosistemas. Se establecen 43 puntos de muestreo para la flora en un área total de 20.500 m2. Para ...Acceso cerrado -
Biología reproductiva de Geositta peruviana (Passeriformes: Furnariidae) en la zona reservada Lomas de Ancón, Lima-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Describe la biología reproductiva del ave endémica Geositta peruviana, “Minero peruano” en la Zona Reservada Lomas de Ancón, departamento de Lima, Perú. Se tomaron datos de aspectos reproductivos: periodo reproductivo ...Acceso abierto -
Biosorción de metales pesados por hongos filamentosos, aislados de cuerpos de agua altoandinos contaminados con relaves mineros de la sierra central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Señala que los microorganismos ofrecen una alternativa potencial y rentable en la biotecnología ambiental, como los hongos capaces de crecer en relaves mineros en condiciones extremas, altas concentraciones de metales ...Acceso abierto -
Biotecnología y metabolitos secundarios en Lepidium peruvianum Chacón, "Maca"
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2002)Lepidium peruvianum Chacón (maca), es una crucífera altoandina, que crece a entre los 3,500 y 4500 m.s.n.m. Originaria de la meseta del Bombón, en los departamentos de Junín y Pasco; por sus cualidades medicinales y su ...Acceso abierto -
Búsqueda de altos niveles de resistencia a la marchitez bacteriana en especies silvestres de papa
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2010)La marchitez bacteriana de la papa (MB) causada por Ralstonia solanacearum (Smith, 1896) (Yabuuchi et al., 1995), es una de las más devastadoras enfermedades que afectan el cultivo de la papa en los países en desarrollo. ...Acceso abierto -
Búsqueda de genes relacionados a la síntesis de la fibra y marcadores SSR en los ESTs de piel de alpaca Vicugna pacos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)La comercialización de la fibra de alpaca es una de las principales fuentes de sustento para más de un millón de personas en el Perú, siendo de mucha importancia para su economía por ser el principal productor de fibra. ...Acceso abierto -
Calidad microbiana del agua de consumo humano en la ciudad de Puerto Maldonado
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)El riesgo más frecuente para la salud del humano relacionada al agua de consumo humano es la contaminación directa o indirecta con excretas humanas o de animales de sangre caliente; problema frecuente en los países en vías ...Acceso cerrado -
Calidad microbiana y listeria monocytogenes en ensaladas expendidas en pollerías del distrito de los Olivos – Lima, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Determina la presencia de bacterias patógenas y en particular de Listeria monocytogenes en las ensaladas de pollerías del distrito de Los Olivos, Lima, Perú. Utiliza muestras de ensalada obtenidas de 83 pollerías. El ...Acceso abierto -
Calidad microbiológica de la Bahía de Sechura en asociación con la maricultura de la “concha de abanico”, en los años 2007 y 2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2015)Se determina la calidad microbiológica de la bahía con dos monitoreos, los meses escogidos son mayo y octubre del 2014, con la finalidad de determinar si los indicadores microbiológicos se encuentran dentro de los estándares ...Acceso cerrado -
Calidad microbiológica del hielo usado en la preparación de raspadilla que se consume en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Evalúa la calidad microbiana del hielo empleado en la elaboración de raspadillas, antes y después de ser raspado y establecer su relación con las condiciones higiénico-sanitarias de los lugares de elaboración de hielo y ...Acceso cerrado -
Calificación de la calidad bacteriológica del agua de regadío
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2022)La calidad bacteriológica del agua de regadío se ve afectada por contaminantes antropogénicos y biológicos como metales pesados y enterobacterias presentes en el agua superficial que puede ser impactada por aguas residuales, ...Acceso abierto -
Cambios en la distribución espacial de las capturas del jurel (Trachurus murphyi) en el mar peruano entre 1996 y 2007
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Identifica y describe los cambios espacio - temporal de las capturas del jurel en el mar peruano y explorar la relación de las mismas con las masas de agua. Se utilizó datos de capturas georreferenciadas de la flota de ...Acceso abierto -
Cambios en la estructura del megabentos asociado al submareal rocoso en las islas San Lorenzo y Palomino (Callao, Perú) durante el evento El Niño 1997-98
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Da a conocer las especies que integran el megabentos asociado al fondo submareal rocoso de las Islas San Lorenzo (Alfajes) y Palomino en el Callao; los cambios de los principales parámetros comunitarios y su asociación con ...Acceso cerrado -
Cambios en la estructura y dinámica poblacional del caracol Stramonita chocolata (Duclos, 1832) asociados al evento El Niño 1997-98 en la zona del Callao, Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2004)Se realizó un estudio de los cambios en la estructura y dinámica poblacional del caracol Stramonita chocolata (Duclos, 1832) asociados al evento el Niño 1997 - 98, en tres áreas submareales de fondo rocoso, en la zona del ...Acceso abierto -
Cambios en la señal interanual de la comunidad macrobentónica de fondo blando asociados a los eventos El Niño durante el periodo 1992-2008 en la bahía de Ancón
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Compara los cambios de la señal interanual de los parámetros comunitarios del macrobentos y los parámetros oceanográficos, así también establece la relación entre estos parámetros durante los eventos El Niño comprendidos ...Acceso cerrado -
Capacidad antagonista de actinomicetos aislados de la rizósfera de la papa (Solanum tuberosum sp. andigena) para el control de hongos fitopatógenos de importancia agrícola
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Determina la capacidad antagonista de actinomicetos aislados de la rizósfera de plantaciones de papa colectadas en la localidad de Andahuaylas en la región de Apurímac, frente a cuatro hongos fitopatógenos de importancia ...Acceso abierto -
Capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de Limnobium laevigatum (Humb. & Bonpl. ex Willd.) Heine (Hydrocharitaceae) bajo condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Estudia la capacidad captadora de carbono y producción de proteínas de L. laevigatum bajo condiciones de laboratorio. Para ello se evalúa la mejor concentración de nutrientes para su propagación y el contenido de fibras, ...Acceso abierto