Criterios del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación superior y su influencia en la calidad de la educación de las extensiones universitarias de la provincia de Manabí - Ecuador

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 9.075Mb)
(application/pdf: 9.075Mb)
Date
2017Author(s)
Villacis Zambrano, Lilia Moncerrate
Metadata
Show full item recordAbstract
Determina el cómo influye la acreditación que otorga el Consejo de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (CEAACES) en la calidad de las universidades. Para ello se utiliza encuestas, muestreo, método de expertos Kendall, diagramas causa-efecto, diagramas de flujo y análisis. Para el procesamiento y análisis de la información se utiliza el software SPSS, Microsoft, Excel, Word y otros. Los resultados de esta investigación sirve de base para proponer una serie de acciones que contribuyan al desarrollo del modelo del CEAACES y que ayuden en la mejora de la calidad de las universidades, siguiendo las tendencias actuales, que son manejar procesos no solo puntuales del modelo de acreditación, sino evaluar periódicamente para la satisfacción de los involucrados, lo que garantiza la calidad continua.
Subject
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Posibilidades y limitaciones de la educación Intercultural Bilingüe en Bolivia y Perú
Miranda Saucedo, Tomas Francisco (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoLa tesis estudia las posibilidades de la Educación Intercultural Bilingüe – E.I.B. en Bolivia y Perú; considerando la importancia que tiene como propuesta constitutiva de los sistemas educativos, de la legislación educativa ... -
Aulas Virtuales como herramienta de apoyo en la educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Cabañas Valdiviezo, Julia Emilia; Ojeda Fernández, Yessenia Magaly (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)Acceso abiertoLa tesis presenta una investigación sobre Aulas Virtuales y los aspectos que involucran la implementación de éstas como apoyo en la educación. Hemos considerado como caso de estudio a la Universidad Nacional Mayor de San ... -
Las metodologías activas en el aprendizaje colaborativo de los alumnos del primer año de estudios en su carrera médica profesional de una universidad particular
Diaz Peña, Cristian Manuel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEl presente estudio describe la contribución de la metodología activa como herramienta importante en el desarrollo del aprendizaje colaborativo, empleando distintos métodos didácticos tecnológicos que busca brindar ...