Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorCondezo Martel, Marina Hermelinda
dc.contributor.authorReyes Moran, Indira Gisella
dc.date.accessioned2017-05-23T15:28:41Z
dc.date.available2017-05-23T15:28:41Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationReyes I. Nivel de conocimientos del profesional de salud sobre reanimación cardiopulmonar básico en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal Lima - Perú 2016 [Trabajo de investigación de Segunda Especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5911
dc.description.abstractDetermina el nivel de conocimientos del personal profesional de salud sobre reanimación cardiopulmonar en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima (INMP). El estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, diseño descriptivo y de corte transversal. La población está conformada por 86 personas entre médicos, enfermeras y obstetras del servicio de emergencia del INMP. La técnica de recolección de datos es una encuesta y el instrumento un cuestionario. Encuentra que el 69.8% (60) del personal de salud tiene conocimiento medio sobre reanimación pulmonar, 52.3% (45) sobre la identificación de signos de paro y condiciones para RCP, 46.5% (40) obtiene un nivel de conocimientos medio sobre maniobras de reanimación cardiopulmonar, sin embargo cabe resaltar que el 4% (27) obtiene un nivel de conocimientos bajo. En relación a las compresiones torácicas 62.8% (54) obtiene un nivel de conocimientos medio, sobre el manejo de la vía aérea, 64% (55) de igual manera. En relación a la ventilación, el 58.1% (50) obtiene un nivel de conocimientos bajo, de igual manera 46.5% (40) sobre desfibrilación temprana. Concluye que la mayoría del personal profesional de salud del servicio de emergencia del INMP presenta un nivel de conocimientos medio sobre reanimación cardiopulmonar básica, asimismo en las dimensiones identificación de PCR, compresión torácica y vía aérea; en las dimensiones ventilación y desfibrilación temprana la mayoría del personal presenta nivel de conocimientos bajo.
dc.description.uriTrabajo académico
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectEnfermería - Cuidado
dc.subjectEnfermeras - Actitudes
dc.subjectRCP (Primeros auxilios)
dc.subjectTrabajos de investigación
dc.titleNivel de conocimientos del profesional de salud sobre reanimación cardiopulmonar básico en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal Lima - Perú 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Emergencias y Desastres
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelTitulo de Segunda Especialidad
thesis.degree.disciplineEnfermería en Emergencias y Desastres
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06213288
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7272-4305
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess