Search
Now showing items 21-30 of 65
Percepciones y actitudes frente al examen de papanicolau en mujeres atendidas en el Hospital Nacional Carrión, Callao 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
OBJETIVO: Identificar las actitudes y percepciones frente a la toma del examen de Papanicolaou en mujeres que acuden al servicio de Gineco-obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión.
MATERIAL Y METODOS: ...
Acceso abierto
Evaluación del programa educativo : métodos anticonceptivos en varones-Centro de Salud San Fernando, 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Objetivo: Evaluar la influencia del Programa MAC varón en la actitud y conocimiento hacia los métodos de anticonceptivos en varones que acuden al Centro de Salud San Fernando durante el año 2007
Material y Métodos: Estudio ...
Acceso abierto
Factores de riesgo de la hemorragia post parto inmediato : estudio caso-control en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales - Collique, durante el período de abril - octubre del 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgo de la Hemorragia Post Parto(HPP) inmediato. Identificar la frecuencia de la HPP inmediato.Determinar la diferencia de Hematocrito pre y post parto en los casos de HPP inmediato. ...
Acceso abierto
Incidencia de rotura prematura de membranas en gestantes con Gardnerella vaginalis diagnosticado mediante muestra de papanicalaou durante el control pre natal y efecto del tratamiento; en el Instituto Nacional Materno Perinatal, año 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
El objetivo de esta tesis es determinar la incidencia de rotura prematura de membranas en gestantes con Gardnerella vaginalis diagnosticado mediante la muestra de Papanicolaou durante el control prenatal y cuál es el efecto ...
Acceso abierto
Complicaciones del embarazo y parto en pacientes que cursaron con amenaza de aborto en el primer trimestre Hospital Central de la Policía Nacional del Perú "Luis N. Sáenz": julio 2000-junio 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
Introducción: La amenaza de aborto se asocia con mayor frecuencia de complicaciones obstétricas, el objetivo del presente trabajo es identificar las complicaciones del embarazo y el parto en pacientes que cursaron con ...
Acceso abierto
Factores biopsicosociales relacionados al embarazo en adolescentes del Centro Materno Infantil "Juan Pablo II" de Villa el Salvador-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
OBJETIVO: Conocer los factores biopsicosociales relacionados al embarazo en gestantes adolescentes atendidas
MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, transversal, prospectivo, observacional, basado en 94 gestantes ...
Acceso abierto
Influencia de la violencia basada en género en mujeres con parto pretérmino atendidas en el HONADOMANI San Bartolomé en el periodo octubre 2007-enero 2008
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
Objetivo: Analizar la influencia de la violencia basada en género en el parto pretérmino en pacientes atendidas en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolomé durante el año 2007.
Material y Métodos: Estudio de casos y ...
Acceso abierto
Estudio comparativo entre el uso sistemático y el no uso de la episiotomía en pacientes nulíparas : complicaciones. Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, enero-agosto 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)
Marco teórico
La episiotomía, en sentido estricto, es la incisión de los genitales externos (en especial el orificio externo de la vulva). La perineotomía es la incisión del periné (2,15). Sin embargo, la episiotomía se ...
Acceso abierto
Relación entre el clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de hemoglobina en el recién nacido, Instituto Materno Perinatal, junio-agosto, 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
Problema. ¿Cuál es la relación que existe entre el clampaje tardío del cordón umbilical y la concentración de Hemoglobina en el recién nacido?
Objetivo. Demostrar que los recién nacidos, en los que se realizó el clampaje ...
Acceso abierto
Resultados maternos y perinatales de embarazos complicados con ruptura prematura de membranas pretérmino entre las semanas 24 y 34 de gestación en el IEMP ocurridos en el periodo, enero-diciembre 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
Objetivo: Determinar los resultados maternos y perinatales en gestantes complicadas con Ruptura Prematura de Membranas Pretérmino (RPM-PT) entre las 24 y 34 semanas de gestación en el Instituto Especializado Materno Perinatal ...
Acceso abierto