Search
Now showing items 1-10 of 32
Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina los factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el 2018. Estudio de tipo observacional, analítico de casos y controles con una muestra de 240 puérperas que son atendidas ...
Acceso cerrado
Barreras que impiden el uso de un método anticonceptivo a las adolescentes hospitalizadas en el IEMP en el periodo octubre-diciembre del año 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
Objetivo: Identificar las barreras que impiden el uso de un método anticonceptivo a las adolescentes hospitalizadas en el IEMP y si existe asociación entre edad, estado civil, grado de instrucción, ocupación, antecedente ...
Acceso abierto
Anticoncepción en mujeres postaborto de poblaciones vulnerables Lima 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Establece el uso de anticonceptivos en mujeres postaborto de poblaciones vulnerables Lima, Perú, en el año 2018. Desarrolla un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversa. La muestra fue ...
Acceso cerrado
Percepciones de las madres adolescentes con embarazo reincidente sobre el uso de métodos anticonceptivos, atendidas en el Hospital de Vitarte, julio 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
OBJETIVO: Conocer la percepción de las madres adolescentescon embarazo reincidente sobre el uso de métodos anticonceptivos, atendidas en el Hospital de Ate Vitarte, Julio 2013.
METODOLOGÍA: Estudio de tipo Cualitativo, ...
Acceso abierto
Fuentes de información y nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes. Hospital Santa Rosa - octubre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Establece la relación entre las fuentes de información y el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa durante el mes de octubre del 2017. Es un estudio de ...
Acceso cerrado
Asociación entre el uso del acetato de medroxiprogesterona con el grado de conocimiento del mecanismo de acción y efectos secundarios en el C.S. Primavera : enero - febrero, 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
En la actualidad, los anticonceptivos hormonales tipo inyectables que sólo contienen progestágeno desempeñan una función importante en la planificación familiar, según el MINSA 2010, el 55.48% de parejas están protegidas ...
Acceso abierto
Comportamiento sexual y uso de anticonceptivos modernos en adolescentes escolares con actividad coital, San Juan de Lurigancho 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
“Comportamiento sexual y uso de anticonceptivos modernos en adolescentes escolares con actividad coital - San Juan de Lurigancho 2004”
Objetivo: Identificar factores del comportamiento sexual asociados al uso de anticonceptivos ...
Acceso abierto
Características de mujeres con embarazo no deseado por abandono de métodos anticonceptivos-Instituto Especializado Materno Perinatal-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
TÍTULO: Características de Mujeres con Embarazo No Deseado por Abandono de Métodos Anticonceptivos – Instituto Especializado Materno Perinatal – 2005.
OBJETIVO: Determinar las características de mujeres con embarazo no ...
Acceso abierto
Relación entre uso de métodos anticonceptivos y el embarazo no planificado en adolescentes-Instituto Especializado Materno Perinatal-2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
OBJETIVO: Analizar la relación entre los factores asociados al uso de Métodos Anticonceptivos (MAC) con los embarazos no planificados de las adolescentes atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante ...
Acceso abierto
Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Objetivo: Analizar la relación entre la violencia contra la mujer y el no uso de métodos anticonceptivos en mujeres sexualmente activas de 20 a 44 años que acuden a los consultorios externos del Hospital San Juan de ...
Acceso abierto