Search
Now showing items 1-10 of 20
Calidad de atención del profesional obstetra relacionado a la adherencia en las usuarias del Servicio de Obstetricia, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Identifica la relación entre la calidad de atención del profesional obstetra y la adherencia en las usuarias del servicio de obstetricia del Centro de Salud Leonor Saavedra, 2018. El estudio es observacional, correlacional ...
Acceso abierto
Factores asociados a la participación activa en sala de partos de la parturienta con psicoprofilaxis obstétrica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
El presente trabajo tiene por objetivo : Conocer los factores asociados a la participación activa de la parturienta con preparación en Psicoprofilaxis Obstétrica, en sala de partos del Instituto Especializado Materno ...
Acceso abierto
Características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé – 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina las características de la atención del parto humanizado en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé - 2019. Realiza un estudio observacional, de tipo descriptivo, prospectivo y de corte ...
Acceso abierto
Efecto de la analgesia epidural sobre la dinámica uterina en la fase activa del trabajo de parto en primigestas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
Determina los posibles efectos de la analgesia epidural sobre la dinámica uterina durante la fase activa del trabajo de parto, en primigestas atendidas en el Centro Obstétrico del Instituto Nacional Materno Perinatal, ...
Acceso cerrado
Percepción de la atención del parto humanizado en acompañantes de parturientas del Instituto Nacional Materno Perinatal, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la percepción en la atención del parto humanizado de los acompañantes de parturientas Instituto Nacional Materno Perinatal en el año 2017. Desarrolla un estudio de tipo observacional, prospectivo, transversal, ...
Acceso cerrado
Resultado materno favorable asociado al uso de oxitocina vía intraumbilical vs. oxitocina endovenosa durante el manejo activo del tercer periodo del parto. Hospital Arzobispo Loayza, febrero-mayo del 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
El manejo activo del tercer periodo del parto tiene gran importancia sobre la pérdida sanguínea, tiempo de alumbramiento y complicaciones de este periodo. Por lo que ¿Se obtendrá un resultado materno favorable con el uso ...
Acceso abierto
Estimulación mamaria versus estimulación con oxitocina en el Test Estresante, en gestantes de riesgo del IMP entre octubre-diciembre 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003)
Se realizó un estudio prospectivo, cuasi experimental, transversal, comparativo, en 60 pacientes de riesgo obstétrico del Instituto Materno Perinatal (IMP), en la Unidad de Medicina Fetal, entre los meses de octubre y ...
Acceso abierto
Conocimientos y actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical del INMP - año 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Objetivo. Determinar la relación que existe entre el nivel de conocimientos y las actitudes del profesional de salud frente a la atención del parto en posición vertical en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante ...
Acceso abierto
Beneficios de la masoterapia como tratamiento alternativo del dolor durante el trabajo de parto en el INMP agosto - octubre 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Masoterapia
Acceso abierto
Percepción hacia el tacto vaginal durante el trabajo de parto y explicación del profesional - Instituto Nacional Materno Perinatal 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Objetivo
Analizar la percepción de la gestante hacia el tacto vaginal durante el trabajo de parto y su relación con la explicación del profesional de salud.
Materiales y métodos
Estudio descriptivo comparativo, ...
Acceso abierto