Search
Now showing items 1-10 of 22
Factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Establece que los factores de riesgo obstétrico asociados a la valoración del bienestar en el recién nacido a término 2017. Desarrolla un estudio observacional, analítico, transversal, retrospectivo de tipo caso – control. ...
Acceso cerrado
Factores de riesgo en las complicaciones maternas perinatales. 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina los factores de riesgo en las complicaciones maternas perinatales en puérperas atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante los meses de enero a marzo 2018. Realiza un estudio ...
Acceso cerrado
El aborto previo como factor de riesgo para amenaza de parto prétermino en el Instituto Nacional Materno perinatal diciembre 2015- mayo 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Determina que el aborto previo es un factor de riesgo para la amenaza de parto pretérmino en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo de diciembre 2015 - mayo 2016. Es una investigación ...
Acceso abierto
Factores de riesgo asociados al desprendimiento prematuro de placenta en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el periodo de enero del 2003 a diciembre del 2003
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
El Desprendimiento Prematuro de Placenta (DPP) es una de las Hemorragias del Tercer Trimestre que condiciona morbimortalidad materna y perinatal (15); la morbimortalidad materna se debe fundamentalmente a la magnitud de ...
Acceso abierto
Factores de riesgo del embarazo en adolescentes gestantes y no gestantes, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Establece los factores de riesgo del embarazo en adolescentes gestantes y no gestantes del Centro de Salud Materno Infantil Santa Anita en el año 2018. Realiza un estudio observacional, analítico de caso-control. Utiliza ...
Acceso abierto
Relación entre el índice de masa corporal pregestacional y óbito fetal en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao - 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Determina si existe relación entre el índice de masa corporal pregestacional (IMC) y óbito fetal en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao - 2014. El estudio es de tipo observacional, ...
Acceso cerrado
Percepción de riesgo sobre el embarazo y su relación con el uso del anticonceptivo de emergencia de universitarios, Lima 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Analiza la relación entre la percepción de riesgo sobre el embarazo y el uso del anticonceptivo oral de emergencia de estudiantes de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. ...
Acceso cerrado
Valor predictivo de la prueba de Gant para la determinación de preeclampsia en gestantes entre las 28-32 semanas : Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé", 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
Objetivo: Determinar el valor predictivo de la Prueba de Gant en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”.
Materiales y Métodos: Estudio analítico, prospectivo, constituido por 50 gestantes, (25 ...
Acceso abierto
Factores asociados a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, enero-junio 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
Determinar los factores más frecuentes que se asocian a las complicaciones obstétricas en gestantes añosas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Materiales y métodos: los datos se obtuvieron de las historias clínicas ...
Acceso abierto
Valor predictivo del índice de pulsatilidad promedio de las arterias uterinas en la detección precoz de preeclampsia en las gestantes entre 11 y 14 semanas que acuden a la Unidad de Medicina Fetal del INMP en el periodo de mayo del 2009 a marzo del 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Introducción: Los trastornos hipertensivos son una de las complicaciones médicas más frecuentes que se producen durante el embarazo, constituyendo un problema de salud pública en todo el mundo. En el Perú se registra entre ...
Acceso abierto