Search
Now showing items 1-10 of 46
Empoderamiento de la mujer asociadas al uso de planificación familiar a nivel de los departamentos del Perú. 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Establece características de empoderamiento de la mujer asociadas al uso de métodos de planificación familiar a nivel de los departamentos del Perú. Realiza un estudio transversal de fuentes secundarias. Participan mujeres ...
Acceso abierto
Efecto de una intervención educativa sobre implante subdérmico en los conocimientos y actitudes de puérperas del Hospital San Juan de Lurigancho, julio 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina el efecto de una intervención educativa sobre implante subdérmico en los conocimientos y actitudes de puérperas del Hospital San Juan de Lurigancho en el mes de Julio del 2017. Realiza un estudio prospectivo, ...
Acceso cerrado
Factores que influyen en la anticoncepción postparto de adolescentes de 15 a 19 años atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el periodo setiembre-diciembre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina los factores que influyen en la anticoncepción postparto de adolescentes de 15 a 19 años atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé durante el periodo setiembre-diciembre 2017. Realiza un ...
Acceso cerrado
Uso de redes sociales como fuente de información sobre métodos anticonceptivos en usuarias del servicio de planificación familiar del Centro de Salud Madre Teresa de Calcuta, febrero 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Analiza la influencia del uso de las redes sociales como fuente de información sobre métodos anticonceptivos en las usuarias del servicio de planificación familiar del Centro de Salud Madre Teresa de Calcuta, febrero del ...
Acceso abierto
Características de las mujeres en edad fértil usuarias de implante subdérmico, Encuesta Demográfica y de Salud Familiar- ENDES 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
Determina las características de las mujeres en edad fértil usuarias de implante subdérmico, ENDES 2019. Estudio no experimental, de tipo descriptivo, de corte transversal y retrospectivo, basado en el análisis documental ...
Acceso abierto
Factores de deserción en el uso del implante subdérmico de etonogestrel en usuarias que asistieron al consultorio de planificación familiar del Hospital San Juan de Lurigancho 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Reconoce los factores de deserción en el uso del implante subdérmico de etonogestrel en usuarias que asistieron al consultorio de planificación familiar del Hospital San Juan de Lurigancho, durante los meses febrero- agosto ...
Acceso abierto
Fuentes de información y nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en adolescentes. Hospital Santa Rosa - octubre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Establece la relación entre las fuentes de información y el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos en las adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa durante el mes de octubre del 2017. Es un estudio de ...
Acceso cerrado
Factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina los factores que influyen en la elección de métodos anticonceptivos en puérperas atendidas en el 2018. Estudio de tipo observacional, analítico de casos y controles con una muestra de 240 puérperas que son atendidas ...
Acceso cerrado
Relación entre uso de métodos anticonceptivos y el embarazo no planificado en adolescentes-Instituto Especializado Materno Perinatal-2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
OBJETIVO: Analizar la relación entre los factores asociados al uso de Métodos Anticonceptivos (MAC) con los embarazos no planificados de las adolescentes atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante ...
Acceso abierto
Influencia del nivel de conocimientos sobre las actitudes acerca de los métodos anticonceptivos hormonales de emergencia que tienen las obstetrices en las instituciones nacionales de salud, febrero 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
Objetivos: Determinar de que manera influye el nivel de conocimientos sobre las actitudes acerca de los métodos anticonceptivos hormonales de emergencia (AHE) que tienen las obstetrices de los hospitales Arzobispo Loayza, ...
Acceso abierto