• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Tesis EP Obstetricia
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Obstetricia
    • Tesis EP Obstetricia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorAcuña Untiveros, Hermelinda Elvina (1)Alfaro Chávez, Milena (1)Alva Tarazona, Lily Rocío (1)Antón Talledo, Carlos Edgard (1)Aroca Ocmin, Thanie Margoux (1)Asan Velásquez, María del Pilar (1)Atauje Quispe, Jenny (1)Avila Fabián, Adela Cecilia (1)Badillo Macazana, Fanny Rocío (1)Barrera Huamán, Patricia (1)... View MoreSubjectEmbarazo - Complicaciones (11)Anticonceptivos (8)Parto (Obstetricia) - Complicaciones (6)Parto (Obstetricia) (5)Preeclampsia (5)Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo (4)Embarazo en la adolescencia (4)Aborto (3)Embarazo - Complicaciones - Diagnóstico (3)Lactancia materna (3)... View MoreDate Issued2005 (18)2004 (13)2006 (8)2007 (7)2008 (7)2002 (6)2003 (4)2009 (2)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 65

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Beneficios del Programa de Estimulación Prenatal diferenciado en el embarazo, parto y neonato en gestantes con riesgo psicosocial, Hospital San Juan de Lurigancho, septiembre 2006 - abril 2007 

    Loayza Huacre, Elizabeth (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Demuestra la influencia de los agentes estresantes en la patogenia de los problemas del embarazo, los resultados perinatales y de los beneficios de los programas de soporte social y afectivo. Esta investigación estudió los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Influencia de la psicoprofiláxis obstétrica sobre los niveles de dolor durante el parto en gestantes preparadas y no preparadas. INMP, febrero - julio, 2008 

    Huamaní Navarro, Mauro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Demuestra que las gestantes con psicoprofilaxis obstétrica presentarán menores niveles de dolor durante el parto. El estudio es observacional, prospectivo y comparativo realizado en el Instituto Nacional Materno Perinatal ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Factores de riesgo maternos asociados a complicaciones en los recién nacidos con retardo de crecimiento intrauterino. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao-Perú, año 2004 

    Lazo Rojas, Carol Jannet; Mayhuire Llalla, Inés (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    El retardo de crecimiento intrauterino (RCIU) es una de las principales causas de morbimortalidad en el recién nacido, por ello es importante identificar los factores de riesgo materno asociados a esta patología. El presente ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores que influyen en el inicio de la atención prenatal de gestantes adolescentes atendidas en la consulta prenatal del Hospital Santa Rosa de octubre a diciembre del 2007 

    Barrera Huamán, Patricia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)
    OBJETIVO: Identificar los Factores que influyen en el Inicio de la Atención Prenatal de gestantes adolescentes. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal; la muestra fue de 206 gestantes ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La violencia física, psicológica y sexual durante el embarazo y su relación con el peso del recién nacido en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal - 2006 

    Correa López, Miriam Yoana (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    Objetivo: Analizar la relación que existe entre la violencia durante el embarazo y el peso del Recién nacido en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal -2006 Materiales Y Métodos: Estudio analítico ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones materno neonatales del manejo activo versus expectante de la ruptura prematura de membranas en gestantes de 34-36 semanas atendidas en el Instituto Especializado Materno Perinatal durante julio 2001- julio 2003 

    Atauje Quispe, Jenny; Santisteban Calderón, Paola (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Introducción: El manejo de la ruptura prematura de membranas entre las 34 - 36 semanas es discutido, pudiéndose elegir por dos opciones; el manejo activo, que es la culminación del embarazo por cesárea o inducción del ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Nivel de información sobre técnicas complementarias y alternativas y su aplicación en el proceso de gestación y trabajo de parto que tienen los alumnos del pre-grado de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, año 2005 

    Olivera Micheline, Fátima Pamela; Melgar Ramírez, Maribel Ursula (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)
    Identifica y analiza el nivel de información sobre técnicas complementarias y alternativas y su aplicación en Obstetricia que tienen los alumnos del pregrado del 2do año al 5to año de estudio de la escuela de Obstetricia ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Reactividad fetal frente al estímulo auditivo en gestantes que participaron del Programa de Estimulación Prenatal en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé en el período noviembre 2003 - mayo 2004 

    Asan Velásquez, María del Pilar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)
    Estimulación prenatal es toda actividad que oportuna y acertadamente enriquece al niño en su desarrollo físico, mental y social, proporcionando al niño las experiencias que éste necesita para potenciar sus capacidades y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Niveles de hemoglobina neonatal y a las 10 semanas de nacimiento en relación al nivel de posición materna y tiempo de clampaje del cordón umbilical, Hospital San Bartolomé, periodo 2004-2005 

    Phang Chiong Pilco, Rafael (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Problema ¿Existe influencia en el nivel de la posición materna y el tiempo de clampaje del cordón umbilical del recién nacido en cuanto a la variación de hemoglobina a las 10 semanas de nacido? Objetivo. Demostrar que ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Complicaciones materno perinatales en primigestas adolescentes : estudio caso control Hospital Sergio E. Bernales, mayo-octubre 2004 

    Ortiz García, Mónica Liz; Mondragón Huertas, Fanny Griselda (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    OBJETIVOS: Identificar las principales complicaciones maternas y perinatales en las primigestas adolescentes al compararlas con un grupo control. DISEÑO: El presente es un estudio de tipo comparativo retroprospectivo de ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 7

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe