Browsing Tesis EP Obstetricia by Advisor "Huertas Tacchino, Erasmo"
Now showing items 1-20 of 26
-
Análisis de los resultados del test estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el primer semestre 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoAnaliza los resultados del test estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el primer semestre del año 2014. Es un estudio analítico de preeclampticas y ... -
Asociación de hábitos alimentarios y estado nutricional con el nivel socioeconómico en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante mayo -julio del 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la asociación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional con el nivel socioeconómico de las gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de mayo - julio ... -
Capacidad predictiva del test estresante en relación a los resultados perinatales en gestantes con embarazo a término atendidas en el instituto nacional materno perinatal. Lima, junio – agosto 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la capacidad predictiva del test estresante en relación a los resultados perinatales en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de junio – agosto del 2015. ... -
Capacidad predictiva del test estresante para el diagnóstico de compresión funicular. Unidad de medicina fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, mayo – julio del 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la capacidad predictiva del test estresante para el diagnóstico de compresión funicular en las gestantes atendidas en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal de mayo a julio del 2015. ... -
Características personales y su asociación con los hallazgos de citología cervical de las usuarias que acudieron al hospital San Juan de Lurigancho. enero-diciembre 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la asociación entre las características personales y los hallazgos de citología cervical de las usuarias que acudieron a los consultorios externos de ginecología del Hospital San Juan de Lurigancho ... -
Complicaciones materno perinatales en adolescentes con reincidencia de embarazo, estudio caso control : Instituto Nacional Materno Perinatal - 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoOBJETIVO: Analizar las complicaciones materno perinatales en adolescentes con reincidencia de embarazo comparadas con un grupo de adultas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de casos y controles, se estudió 46 adolescentes ... -
Complicaciones y mortalidad neonatal de los embarazos culminados en cesárea en el Instituto Materno Perinatal, diciembre 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivos: Determinar las complicaciones y mortalidad neonatal de los embarazos culminados en cesárea. Materiales y métodos: Se hizo una revisión de las historias clínicas de los recién nacidos y las pacientes a quienes ... -
Conocimientos y prácticas sobre la alimentación en la gestación relacionado a complicaciones materno - neonatales, en puérperas del Hospital de Huaycán, DISA IV Lima Este - 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoPresentar los conocimientos y prácticas sobre la alimentación durante la gestación con las complicaciones materno-neonatales, en puérperas del Hospital de Huaycan, DISA IV Lima Este-2015. Es un estudio no experimental, de ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas de los signos y síntomas de preeclampsia en puérperas con este síndrome durante la gestación y los resultados perinatales. Instituto Nacional Materno Perinatal, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoObjetivo: Relacionar los conocimientos, actitudes y prácticas de los signos y síntomas de preeclampsia en puérperas con este síndrome durante la gestación y los resultados perinatales, atendidos en el Instituto Nacional ... -
Correlación entre violencia basada en género y percepción de dismenorrea primaria en alumnas del nivel secundario – I.E.N°1182 El Bosque – 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDetermina la correlación entre Violencia Basada en Género (VBG) y percepción de Dismenorrea Primaria en alumnas del nivel secundario. Estudio prospectivo, transversal, correlacional; compuesto por 250 alumnas del nivel ... -
Eficacia del manejo sindrómico para el tratamiento de infección de transmisión sexual en mujeres Centro de Salud San Fernando 2012 - 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoIdentifica la eficacia del manejo sindrómico de las infecciones de transmisión sexual curables más comunes. Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Conformada por 51 usuarias que acudieron al Centro de Salud San ... -
Estado fetal no reactivo anteparto y los resultados perinatales en gestantes atendidas por cesárea en el Instituto Nacional Materno Perinatal, julio - octubre 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEvalúa la relación entre el estado fetal no reactivo anteparto y los resultados perinatales adversos en gestantes atendidas por cesárea. Estudio observacional de cohorte retrospectivo. La muestra está constituida por 395 ... -
Factores de riesgo de la hemorragia posparto por hipotonía – atonía uterina en puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Parinatal, 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDetermina los factores de riesgo de la hemorragia posparto por hipotonía-atonía uterina en puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2013. El estudio fue observacional, analítico de casos ... -
Factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoAnaliza los factores de riesgo maternos del parto pretérmino espontáneo en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de enero a diciembre del 2016. Realiza un estudio de tipo observacional, retrospectivo, ... -
Factores de riesgo para el inicio tardío de la atención prenatal en gestantes que acuden al consultorio de Obstetricia del Centro de Salud “Leonor Saavedra” - enero a marzo del 2015.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar los principales factores de riesgo para el inicio tardío de la atención prenatal en gestantes que acuden al consultorio de obstetricia del Centro de Salud “Leonor Saavedra” durante los meses de enero ... -
Hallazgos de monitoreo electrónico fetal en pacientes con preeclampsia. Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero a diciembre 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDescribe los principales hallazgos de monitoreo electrónico fetal según los criterios del Colegio Americano de Ginecología y Obstetricia en gestantes con preeclampsia atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal ... -
Intensidad del síndrome climatérico y la calidad de vida de las mujeres atendidas en el hospital San Juan de Lurigancho durante octubre a diciembre del 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la relación entre la intensidad del síndrome climatérico y la calidad de vida de las mujeres atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho durante Octubre a Diciembre del 2014. METODOLOGÍA: Estudio ... -
Nivel de conocimiento en lactancia materna y su relación con factores socio-culturales en puérperas del IEMP de octubre a diciembre del 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el Nivel de Conocimiento en Lactancia Materna y su relación con Factores Socio-culturales. Material y método: Se realizó un estudio prospectivo, transversal y descriptivo, en el Instituto Especializado ... -
Nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y su asociación con prácticas de prevención del embarazo en puérperas adolescentes del hospital nacional docente Madre - Niño San Bartolomé. Lima, enero – febrero del 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos y las prácticas de prevención del embarazo en puérperas adolescentes atendidas en el Hospital ... -
Nivel de conocimientos sobre las principales emergencias obstétricas: hemorragia durante el parto-postparto y trastornos hipertensivos del embarazo en internos de obstetricia del Instituto Nacional Materno Perinatal enero - junio 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIntroducción: La mortalidad materna sigue siendo un problema mundial durante el embarazo, parto y postparto, ante esto se requiere una formación profesional para el manejo de las principales emergencias obstétricas. Objetivo: ...