Browsing Tesis EP Obstetricia by Title
Now showing items 477-496 of 501
-
Una exploración de la disfunción sexual femenina no orgánica en adultas tempranas atendidas en un establecimiento del Ministerio de Salud de Lima Metropolitana 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoObjetivos: Comprender el significado de la disfunción sexual femenina no orgánica desde los discursos de las mujeres adultas tempranas atendidas en un establecimiento del Ministerio de Salud de Lima Metropolitana ... -
Uso de los métodos anticonceptivos y su asociación con los resultados citológicos cérvico uterino en usuarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, año 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoIdentifica la asociación entre el uso de los métodos anticonceptivos y los resultados citológicos cérvico uterino en usuarias atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho. Estudio de tipo observacional, analítico, ... -
Uso de redes sociales como fuente de información sobre métodos anticonceptivos en usuarias del servicio de planificación familiar del Centro de Salud Madre Teresa de Calcuta, febrero 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoAnaliza la influencia del uso de las redes sociales como fuente de información sobre métodos anticonceptivos en las usuarias del servicio de planificación familiar del Centro de Salud Madre Teresa de Calcuta, febrero del ... -
Uso del internet y su influencia en los conocimientos y actitudes sobre el embarazo, en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la influencia del uso del internet en los conocimientos y actitudes sobre el embarazo en las gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2014. METODOLOGÍA: El estudio ... -
Uso profiláctico de bajas dosis de aspirina en embarazos de alto o moderado riesgo de preeclampsia. Una revisión sistemática del último decenio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa preeclampsia es una de las principales causas de mortalidad materna globalmente. La aspirina en bajas dosis es, hasta el momento, la única intervención farmacológica recomendada para la prevención de preeclampsia; ... -
Uso y percepciones de la salud digital en estudiantes de obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina el uso y percepción de la salud digital en los estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. La investigación es cuantitativa ... -
Valor predictivo de la prueba de Gant para la determinación de preeclampsia en gestantes entre las 28-32 semanas : Hospital Nacional Docente Madre Niño "San Bartolomé", 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el valor predictivo de la Prueba de Gant en gestantes del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”. Materiales y Métodos: Estudio analítico, prospectivo, constituido por 50 gestantes, (25 ... -
Valor predictivo del índice de pulsatilidad promedio de las arterias uterinas en la detección precoz de preeclampsia en las gestantes entre 11 y 14 semanas que acuden a la Unidad de Medicina Fetal del INMP en el periodo de mayo del 2009 a marzo del 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoIntroducción: Los trastornos hipertensivos son una de las complicaciones médicas más frecuentes que se producen durante el embarazo, constituyendo un problema de salud pública en todo el mundo. En el Perú se registra entre ... -
Valor predictivo del monitoreo electrónico fetal en el diagnóstico de distocia funicular en el I.M.P., marzo-mayo del 2002
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente trabajo estudiará el Valor Predictivo del Monitoreo Electrónico Fetal en el Diagnóstico de Distocia Funicular. Para ello se analizaron 1332 registros cardiotocográficos anteparto de los cuales ' ) 11 presentaron ... -
Valor predictivo del perfil biofísico fetal en gestantes a término en relación a las condiciones neonatales al momento del nacimiento: Hospital Santa Rosa (julio-octubre 2001)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar el valor predictivo de la prueba de Perfil Biofísico Fetal en gestantes a término en relación a las condiciones neonatales valoradas por el Test de Apgar al momento del nacimiento. MATERIAL Y METODO: ... -
Valor predictivo del sistema de calificación de Stamilio modificado para identificar preeclampsia - Instituto Nacional Materno Perinatal, 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el valor predictivo del sistema de calificación de Stamilio modificado para identificar Preeclampsia. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo, transversal, descriptivo en 53 puérperas seleccionadas ... -
Valor predictivo del test estresante en el diagnóstico de circular de cordón umbilical en recién nacidos de madres atendidas en el Instituto Materno Perinatal agosto-diciembre 2001
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoLa finalidad del presente estudio consistió en la evaluación del Test Estresante como prueba diagnóstica en los casos de circular de cordón umbilical. Por ello se analizaron los trazados cardiotocográficos de 153 gestantes ... -
Variación del peso e índice de masa corporal en usuarias nuevas adultas de acetato de medroxiprogesterona del servicio de planificación familiar en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2015 - 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDetermina la variación del peso e índice de masa corporal en usuarias nuevas adultas de acetato de medroxiprogesterona del servicio de planificación familiar en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2015 - 2016. Realiza ... -
Violencia basada en género y su relación con el parto pretérmino en puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal; agosto - setiembre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEvalúa la relación de la violencia basada en género con el parto pretérmino en puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal; agosto – setiembre 2017. El estudio es analítico de casos y controles, realizado ... -
Violencia contra la mujer y no uso de métodos anticonceptivos Hospital San Juan de Lurigancho –2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoObjetivo: Analizar la relación entre la violencia contra la mujer y el no uso de métodos anticonceptivos en mujeres sexualmente activas de 20 a 44 años que acuden a los consultorios externos del Hospital San Juan de ... -
Violencia de género como factor de riesgo para amenaza de parto pretérmino en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal febrero 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoIntroducción: La violencia de género es un problema social a nivel mundial y en el embarazo incrementa significativamente la probabilidad de complicaciones, siendo una de ellas la amenaza de parto pretérmino. Objetivo: ... -
Violencia de género durante la gestación y su relación con los resultados maternos en las puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal, junio 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la relación entre la violencia de género durante la gestación y los resultados maternos en las puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal en junio del 2016. Estudio de tipo observacional, con ... -
Violencia de género percibida por pacientes con diagnóstico de aborto en el servicio de emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDescribe la violencia de género percibida por pacientes con diagnóstico de aborto en el servicio de emergencia del Instituto Nacional Materno Perinatal, 2018. Realiza un estudio observacional, descriptivo, transversal. ... -
Violencia doméstica de la pareja y su relación con la preeclampsia en gestantes atendidas en el hospital San Juan de Lurigancho. Enero – Julio, 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la violencia doméstica de la pareja y la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho enero – julio, 2015. Material y métodos: Estudio retrospectivo, ... -
Violencia doméstica en gestantes y características del agresor. Hospital de Huaycán 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstablece la relación entre la violencia doméstica ejercida en las gestantes y las características del agresor, Hospital de Huaycán 2019. El estudio fue enfoque cuantitativo, observacional, analítico, prospectivo y ...