Browsing Tesis EP Obstetricia by Title
Now showing items 40-59 of 501
-
Barreras de acceso al servicio de obstetricia relacionadas a las determinantes sociales en gestantes que acuden al Centro de Salud Leonor Saavedra, Año 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoTrata de especificar la relación existente entre las barreras de acceso al servicio de obstetricia y las determinantes sociales en las gestantes que acuden al Centro de Salud Leonor Saavedra en el año 2020. El presente ... -
Barreras de acceso al servicio de planificación familiar en puérperas adolescentes del Instituto Nacional Materno Perinatal, octubre 2021 – enero 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDetermina las barreras de acceso al servicio de planificación familiar en puérperas adolescentes del Instituto Nacional Materna Perinatal, octubre 2021- enero 2022. Corresponde a un estudio observacional, transversal y ... -
Barreras para el uso de métodos anticonceptivos y su asociación con la intención de embarazo en mujeres en edad fértil del Perú, 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoAnaliza la asociación de las barreras para el uso de métodos anticonceptivos y la intención de embarazo en mujeres en edad fértil del Perú. El estudio es de tipo observacional, analítico, transversal con base de datos ... -
Barreras percibidas por las puérperas para el uso de métodos anticonceptivos modernos en el Instituto Nacional Materno Perinatal, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoIdentifica las barreras percibidas por las puérperas para el uso de métodos modernos en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo de marzo - abril 2017. Estudio cualitativo de carácter exploratorio que ... -
Barreras personales, culturales e institucionales asociadas al no recojo del resultado de Papanicolaou en usuarias del Centro de Salud Moyopampa, Chosica, 2022
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina la asociación entre las barreras personales, culturales e institucionales y el no recojo del resultado de la prueba de Papanicolaou en usuarias atendidas en el Centro de Salud Moyopampa, Chosica, 2022. Estudio ... -
Barreras que impiden el uso de un método anticonceptivo a las adolescentes hospitalizadas en el IEMP en el periodo octubre-diciembre del año 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoObjetivo: Identificar las barreras que impiden el uso de un método anticonceptivo a las adolescentes hospitalizadas en el IEMP y si existe asociación entre edad, estado civil, grado de instrucción, ocupación, antecedente ... -
Beneficios de la masoterapia como tratamiento alternativo del dolor durante el trabajo de parto en el INMP agosto - octubre 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoMasoterapia -
Beneficios del Programa de Estimulación Prenatal diferenciado en el embarazo, parto y neonato en gestantes con riesgo psicosocial, Hospital San Juan de Lurigancho, septiembre 2006 - abril 2007
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoDemuestra la influencia de los agentes estresantes en la patogenia de los problemas del embarazo, los resultados perinatales y de los beneficios de los programas de soporte social y afectivo. Esta investigación estudió los ... -
Cabeza fetal no encajada como factor de riesgo para cesárea en nulíparas con 41 semanas o más de gestación atendidas en el Hospital San Bartolomé, Lima 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivos: El objetivo principal de la investigación fue determinar si una cabeza fetal no encajada es un factor de riesgo para parto por operación cesárea en nulíparas con 41 semanas o más de gestación atendidas en el ... -
Calidad de atención del profesional obstetra relacionado a la adherencia en las usuarias del Servicio de Obstetricia, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIdentifica la relación entre la calidad de atención del profesional obstetra y la adherencia en las usuarias del servicio de obstetricia del Centro de Salud Leonor Saavedra, 2018. El estudio es observacional, correlacional ... -
Calidad de atención en el servicio diferenciado para adolescentes, del Centro de Salud El Progreso, Carabayllo, 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDetermina la calidad de atención en el servicio diferenciado para adolescentes del Centro de Salud El Progreso, Carabayllo, 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, observacional, corte transversal ... -
Calidad de la atención del parto según percepción de las usuarias en el servicio de centro obstétrico en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Enero-Febrero 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la calidad de atención del parto según la percepción de las usuarias en el servicio de centro obstétrico en el INMP. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, corte transversal. Se ... -
Calidad de la atención prenatal desde la percepción del usuario en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, abril 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstablece la calidad de la atención prenatal desde la percepción del usuario en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Participan 139 gestantes entre 18 y 39 años ... -
Calidad de la atención prenatal desde la perspectiva de las gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil “El Progreso”, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina la calidad de atención del control prenatal brindado en el Centro Materno Infantil “El Progreso”, el cual permitirá identificar las falencias del servicio y describir y mejorar la situación de la calidad de ... -
Calidad del contacto precoz piel a piel entre la madre y su recién nacido a término vigoroso atendidos en el Instituto Nacional Materno Perinatal en el mes de mayo del año 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoIntroducción: El contacto precoz piel a piel del recién nacido con su madre, después de producido el parto ha sido por siglos una práctica usual en distintas culturas como forma natural e instintiva de protección al neonato. ... -
Calidad en la atención de emergencia obstétrica del Hospital San Juan de Lurigancho, julio a diciembre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstablece la percepción de la calidad en la atención de emergencia obstétrica del Hospital San Juan de Lurigancho durante el periodo julio a diciembre 2017. Estudio de diseño cuantitativo, descriptivo, transversal. La ... -
Capacidad predictiva del test estresante en relación a los resultados perinatales en gestantes con embarazo a término atendidas en el instituto nacional materno perinatal. Lima, junio – agosto 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la capacidad predictiva del test estresante en relación a los resultados perinatales en gestantes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante los meses de junio – agosto del 2015. ... -
Capacidad predictiva del test estresante para el diagnóstico de compresión funicular. Unidad de medicina fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal, mayo – julio del 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDetermina la capacidad predictiva del test estresante para el diagnóstico de compresión funicular en las gestantes atendidas en la Unidad de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal de mayo a julio del 2015. ... -
Capacitación y seguimiento domiciliario sobre lactancia materna exclusiva a puérperas del Hospital Santa Rosa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoSe realizó un estudio observacional, longitudinal, prospectivo y de cohortes en la que, la población fue seleccionada de acuerdo a los criterios de inclusión y de exclusión.El objetivo principal fue conocer el efecto de ... -
Características asociadas a la realización de prácticas preventivas del cáncer de mama y cuello uterino: un análisis de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2020
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoAnaliza las características asociadas a la realización de prácticas preventivas del cáncer de mama y cuello uterino según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), 2020. La investigación fue de clase observacional, ...