Search
Now showing items 1-8 of 8
Relación entre hábitos alimentarios de padres con el desarrollo de exceso de peso en sus hijos, institución educativa estatal de El Agustino
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
En el Perú, poco se conoce acerca de los hábitos alimentarios de padres de familia y la influencia que tienen en sus hijos. El exceso de peso infantil puede afectar la salud del niño a lo largo de su vida. La investigación ...
Acceso abierto
Exceso de peso y nivel de hemoglobina en preescolares de instituciones educativas estatales del distrito La Molina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la relación entre el exceso de peso y el nivel de hemoglobina en preescolares de las Instituciones Educativas Estatales del distrito de La Molina. El presente estudio fue de enfoque cuantitativo descriptivo, ...
Acceso abierto
Conductas obesogénicas y estado nutricional de niños de 6 a 9 años, asistentes al Centro de Salud “Juan Pérez Carranza”, Lima - 2019
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Determina la asociación entre las conductas obesogénicas y el estado nutricional de niños de 6 a 9 años de edad, asistentes al Centro de Salud “Juan Pérez Carranza”, Lima, 2019. El estudio es de diseño transversal, ...
Acceso abierto
Consumo de productos ultraprocesados y estado nutricional en escolares con y sin hiperactividad de una institución educativa de Villa María del Triunfo, 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
El exceso de peso en niños se ha incrementado en los últimos años, así como el consumo de productos ultraprocesados (PUP), cuyos componentes (azúcar, grasas saturadas, aditivos, etc.), estarían relacionados con la presencia ...
Acceso abierto
Relación entre consumo de alimentos con alta densidad energética en horario escolar y exceso de peso en escolares sedentarios de una Institución Educativa en Villa María del Triunfo, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la relación entre el consumo de alimentos con alta densidad energética (ADE) en horario escolar y el exceso de peso en escolares sedentarios. Métodos: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo de asociación ...
Acceso cerrado
Comparación entre estrategias maternas empleadas en alimentación y actividad física para hijos obesos y normopesos en una Institución Educativa Chosica 2015
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
Compara las estrategias maternas empleadas en alimentación y actividad física para niños obesos y normopesos de la Institución Educativa Estatal “Felipe Huamán Poma de Ayala”. Es un estudio descriptivo comparativo, ...
Acceso abierto
Factores modificables asociados a la obesidad abdominal en escolares de nivel primario del Cercado de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina la asociación entre el consumo de alimentos no saludables, consumo de frutas y verduras, práctica de ejercicios físicos y conductas sedentarias con la obesidad abdominal en estudiantes de instituciones educativas ...
Acceso abierto
Relación entre el consumo de alimentos no saludables publicitados en televisión con el sobrepeso y obesidad en escolares de primaria de una institución educativa pública – distrito de Mala 2016
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Determina nla relación entre el consumo de alimentos publicitado por televisión y la prevalencia del sobrepeso y obesidad en escolares de nivel primaria de la Institución Educativa Pública Nº 21015 en el distrito de Mala, ...
Acceso abierto