• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Nutrición
    • Tesis EP Nutrición
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina
    • EP Nutrición
    • Tesis EP Nutrición
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorArce Braúl, Darcy Gianina (1)Calvo Torres, Oscar Junior (1)Castañeda Gil, Diana Carolina (1)Chagua Callupe, Carmen Patricia (1)Ciprian Pariona, Angel Rafael (1)Custodio Romero, Karla Fiorella (1)Cáceres Rojas, Hyda Estela Berna (1)Dolores Maldonado, Gandy Kerlin (1)D´Angelo Delgado, Andrea del Pilar (1)Díaz Rueda, Joel Angello (1)... View MoreSubject
    Niños - Nutrición (31)
    Madres - Actitudes (8)Alimentos para niños (5)Obesidad en niños (5)Percepción (5)Hábitos alimenticios (4)Estado nutricional - Niños (3)Lactantes - Nutrición (3)Madres - Perú - Actitudes (3)Consumo de alimentos - Perú (2)... View MoreDate2020 - 2022 (8)2010 - 2019 (21)2007 - 2009 (2)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 31

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Patrón alimentario en niños y niñas de 6 a 23 meses de edad según estacionalidad en 5 caseríos del distrito de Coris-Áncash-2015 

    Arce Braúl, Darcy Gianina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Determina la relación entre el patrón alimentario y la estacionalidad (de niños y niñas de 6 a 23 meses) de cinco caseríos del distrito de Coris, Áncash. Realiza un estudio cuantitativo, correlacional, transversal, ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Percepciones acerca del Programa de Transferencia Condicionada por madres beneficiarias y prácticas alimentarias en sus niños, comunidad rural de Ayacucho 

    Fernández López, Miriam Angélica (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    La pobreza y el poder de compra son situaciones que se encuentran relacionados con la desnutrición crónica, siendo el grupo más afectado, los niños. El Estado Peruano ha implementado políticas y programas sociales para ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Percepciones paternas acerca de las consecuencias de la anemia ferropénica infantil y de la alimentación para su prevención, Ate 

    Díaz Rueda, Joel Angello (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    La anemia es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, la causa más común es la deficiencia de hierro en la dieta. En la mayoría de los hogares la madre desempeña un papel primordial en el cuidado ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Factores dietéticos relacionados con anemia en niños de 6 a 24 meses de edad. Centro de Salud Perú Corea, Pachacútec - 2018 

    Serna Pinzón, Jessica Sarita (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    La anemia es uno de los principales problemas de salud pública que ocasiona graves consecuencias sobre todo en niños menores de 2 años. Los factores dietéticos cumplen un papel clave en su prevención y tratamiento. Determina ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto de una intervención educativa remota sobre conocimientos y prácticas de alimentación saludable en escolares de una institución educativa, Lima 

    Herrera Gomez, Reyna Estefania; Garcia Roman, Frida Draupadi (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Determina el efecto de una intervención educativa remota sobre conocimientos y prácticas de alimentación saludable en escolares de una institución educativa. Estudio de enfoque cuantitativo, preexperimental. La población ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Aplicación de ensayos domiciliarios para evaluar la adopción de prácticas mejoradas de alimentación complementaria en madres. Centro materno infantil Juan Pablo II. Villa El Salvador, Lima. 2005. 

    Suazo Fernández, Ricardo Yonah (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)
    OBJETIVO: Evaluar la adopción de prácticas mejoradas de alimentación complementaria, mediante la aplicación de ensayos domiciliarios en condiciones habituales, en madres de niños de 6–24 meses de edad atendidos en el C.M.I. ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Alimentación perceptiva en niños desde los seis a veinticuatro meses de edad en el distrito de Cochamarca, Oyón - Lima 

    Dolores Maldonado, Gandy Kerlin (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)
    Introducción: La alimentación complementaria es una de las etapas más críticas para el niño, durante sus primeros dos años adoptan prácticas establecidas en su entorno y las conductas de sus madres, las cuales constituyen ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Relación entre características de inicio de alimentación complementaria y aversión sensorial a los alimentos en preescolares del Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo, 2015 

    Puma Araujo, Fiorella Stefany (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Determina la relación entre características de inicio de alimentación complementaria y aversión sensorial a los alimentos en niños de 18 a 30 meses en el Centro Materno Infantil Villa María del Triunfo. Usa una metodología ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Percepción de madres acerca del peso en exceso de sus hijos beneficiarios del Programa de Comedores Escolares de Lurigancho – Chosica, 2012 

    Yarasca Garay, Tania Milagros (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Busca conocer la percepción de madres acerca del exceso de peso en sus hijos beneficiarios del programa de comedores escolares del asentamiento humano Casa Huerta La Campiña sector B, y centro poblado Nievería, distrito ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Logros, beneficios, barreras percibidas y estrategias planteadas por actores involucrados en una Institución Educativa Saludable durante el eje temático alimentación y nutrición 

    Rojas Jara, Elida Sarai; Cáceres Rojas, Hyda Estela Berna (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Objetivo general: Explorar los logros, beneficios, barreras percibidas y estrategias planteadas por los actores involucrados de la Institución Educativa Saludable (I.E.S) “Fernando Belaunde Terry” del distrito El Agustino ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe