Browsing Tesis EP Nutrición by Issue Date
Now showing items 1-20 of 328
-
Absorción de hierro no-hemínico de dietas comunes de ablactancia mediante una técnica in vitro
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997)Acceso abiertoEn la actualidad, es muy común encontrar una farmacia o botica en casi cada esquina, cerca de un mercado o una zona comercial pequeña. En aquellos lugares se expenden productos farmacéuticos, los cuales se pueden dividir ... -
Formulación, elaboración y prueba de aceptabilidad de pan francés fortificado con calcio en 2 concentraciones diferentes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl propósito del presente estudio fue fortificar el pan francés con calcio en 2 concentraciones diferentes de tal manera que cada pan aportase 150 y 200 mg de calcio a la dieta. Se elaboró también pan francés sin fortificar ... -
Deficiencia de hierro y rendimiento intelectual en mujeres adolescentes escolares entre 13 y 18 años del Colegio Estatal "La Inmaculada" - Pucallpa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoObjetivo: Determinar si la deficiencia de hierro sin anemia influye en el Rendimiento Escolar y Coeficiente Intelectual de mujeres adolescentes en edad escolar. Metodología El presente estudio es analítico y transversal. ... -
Formulación, elaboración y prueba de aceptabilidad de papillas para niños de 6 a 36 meses en base a trigo, arroz, quinua y kiwicha
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue formular, elaborar y hacer una prueba de aceptabilidad de dos papillas de tal manera que cada una de ellas aportase el 30% de los requerimientos nutricionales diarios en energía y macronutrientes ... -
Ansiedad, depresión, nivel socioeconómico y factores dietéticos asociados al estado nutricional energético-proteico en adolescentes del nivel secundario del Colegio Nacional de Mujeres "Teresa González de Fanning"
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar la Asociación entre la Ansiedad-Depresión, Nivel socio-económico y Factores Dietéticos con el Estado Nutricional Energético-Proteico, en adolescentes del nivel secundario del Colegio Nacional de Mujeres ... -
Caracterización singular de familias vulnerables y comparación de los niveles de riesgo a la inseguridad alimentaria-nutricional en dos comunidades rurales del distrito de Ocongate-Cusco, año agrícola 2004-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)Acceso abiertoObjetivos: Identificar las características singulares de familias vulnerables y comparar los niveles de riesgo a la Inseguridad Alimentaria Nutricional en dos comunidades rurales del distrito de Ocongate, año agrícola ... -
Determinación biológica de la calidad proteica de la harina de lombriz
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar la calidad de la proteína de la harina de lombriz (Eisenia foetida), mediante ensayos biológicos en ratas. Para lo cual se elaboró harina de lombriz y se realizó el análisis ... -
Asociación de la dispepsia funcional con los factores psicológicos y los hábitos alimentarios en estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNMSM, Lima - Perú.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)Acceso abiertoObjetivos: Establecer el grado de asociación de la dispepsia funcional con los factores psicológicos y los hábitos alimentarios en estudiantes de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Metodología: Estudio descriptivo de ... -
Aplicación de ensayos domiciliarios para evaluar la adopción de prácticas mejoradas de alimentación complementaria en madres. Centro materno infantil Juan Pablo II. Villa El Salvador, Lima. 2005.
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoOBJETIVO: Evaluar la adopción de prácticas mejoradas de alimentación complementaria, mediante la aplicación de ensayos domiciliarios en condiciones habituales, en madres de niños de 6–24 meses de edad atendidos en el C.M.I. ... -
Efecto de la ingesta de una papilla preparada con harina de linaza sobre el índice peso para la talla en lactantes altoandinos de Huánuco, 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivo: Evaluar el efecto de la ingesta de una papilla preparada con harina de linaza sobre el índice peso para la talla en lactantes altoandinos Materiales y métodos: Estudio experimental, prospectivo y longitudinal. ... -
Prevalencia de riesgo de transtornos [i.e. trastornos] de la alimentación, y hábitos alimentarios en adolescentes mujeres de 15 a 19 años ingresantes a la U.N.M.S.M. en el año 2004
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivos. Identificar la prevalencia de riesgo de transtornos de la alimentación y examinar los hábitos alimentarios en mujeres adolescentes ingresantes a la U.N.M.S.M. en el año 2004. Materiales Y Métodos Estudio ... -
Condición de pobreza y conocimientos sobre anemia y alimentos fuente de hierro en relación con la ingesta dietaria de hierro en mujeres adolescentes de instituciones educativas secundarias del distrito de Ancón, Lima-2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación entre la condición de pobreza y los conocimientos sobre anemia y limentos fuente de hierro con la ingesta de hierro dietario en mujeres adolescentes de IE de Ancón, Lima - 2006. Metodología: ... -
Relación entre factores de riesgo cardiovascular y la ingesta de energía y nutrientes en adolescentes con sobrepeso u obesidad de la Institución Educativa Scipión E. Llona, Miraflores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoOBJETIVO: Identificar la relación entre los factores de riesgo cardiovascular (RCV) y la ingesta de energía y nutrientes en adolescentes con sobrepeso u obesidad de la Institución Educativa (I.E.) Scipión E. Llona, Miraflores. ... -
Conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición de niños menores de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas en Paucará-Huancavelica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoObjetivos: Identificar la relación entre conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición del niño menor de 5 años en madres participantes y no participantes de sesiones educativas (SE), residentes en Paucará, ... -
Capacidad antioxidante de tres variedades de papa (Solanum tuberosum) con y sin cáscara : blanca, amarilla y rosada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoObjetivo general: Determinar la capacidad antioxidante de tres variedades de papa (Solanum tuberosum) con y sin cascara: blanca, amarilla y rosada. Materiales y métodos: Tipo de estudio descriptivo, observacional, transversal ... -
Perfil cineantropométrico de la selección peruana de judo infantil, juvenil, junior, mayores 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el Perfil cineantropométrico de la Selección Peruana de Judo infantil, juvenil, junior, y mayores 2009. Diseño: Descriptivo, transversal. Participantes: 37 judokas 24 varones y 13 mujeres, con edades ... -
Logros, beneficios, barreras percibidas y estrategias planteadas por actores involucrados en una Institución Educativa Saludable durante el eje temático alimentación y nutrición
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoObjetivo general: Explorar los logros, beneficios, barreras percibidas y estrategias planteadas por los actores involucrados de la Institución Educativa Saludable (I.E.S) “Fernando Belaunde Terry” del distrito El Agustino ... -
Validación de mensajes educativos en alimentación saludable para estudiantes universitarios de la Escuela Académico Profesional de Geografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoObjetivo: Validar mensajes educativos en Alimentación Saludable para los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Geografía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Materiales y Métodos: El estudio se llevó ... -
Relación entre las características sociodemográficas y económicas de las familias y la estructura de la canasta de alimentos consumida en la comunidad rural de Llillinta-Huancavelica 2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoObjetivos. Determinar la relación entre las características sociodemográficas y económicas de las familias con la estructura de la canasta de alimentos consumida en la comunidad rural de Llillinta – Huancavelica 2005. ... -
Conocimientos, prácticas e influencia percibida de medios de comunicación acerca de alimentación saludable en adolescentes según su pertenencia a escuelas promotoras para el desarrollo sostenible
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre los conocimientos, prácticas e influencia percibida de medios de comunicación acerca de alimentación saludable en adolescentes según su pertenencia a Escuelas Promotoras para el ...