Browsing Tesis EP Nutrición by Title
Now showing items 130-149 of 263
-
Exceso de peso y nivel de hemoglobina en preescolares de instituciones educativas estatales del distrito La Molina
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Determina la relación entre el exceso de peso y el nivel de hemoglobina en preescolares de las Instituciones Educativas Estatales del distrito de La Molina. El presente estudio fue de enfoque cuantitativo descriptivo, ...Acceso abierto -
Factores asociados a la prevalencia de infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas agudas en niños y niñas de 6 a 36 meses con desnutrición crónica en Loreto y Pasco, 2012 - 2013
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Determina cuáles son los factores que predisponen a niños con desnutrición crónica a que se enfermen de ciertas infecciones en regiones con altas prevalencias de EDAs e IRAs. Contribuye a entender el comportamiento de la ...Acceso abierto -
Factores asociados al sobrepeso y obesidad de preescolares de instituciones educativas iniciales de la ciudad de Huancavelica, 2014
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)El sobrepeso y la obesidad infantil es el resultado de la interacción entre varios factores. Así mismo la obesidad y sobrepeso han sido asociadas primariamente con la enfermedad cardiovascular pero también se ha reportado ...Acceso abierto -
Factores de adherencia a la suplementación con sprinkles asociados al incremento de hemoglobina en niños de 6 a 60 meses, de asentamientos humanos del Distrito de San Martín de Porres
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Introducción: La suplementación con multimicronutrientes es una estrategia de salud para la disminución de la anemia, esta no solo debe centrarse en el cumplimiento del tratamiento, si no también considerar factores que ...Acceso abierto -
Factores dietéticos relacionados con anemia en niños de 6 a 24 meses de edad. Centro de Salud Perú Corea, Pachacútec - 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)La anemia es uno de los principales problemas de salud pública que ocasiona graves consecuencias sobre todo en niños menores de 2 años. Los factores dietéticos cumplen un papel clave en su prevención y tratamiento. Determina ...Acceso abierto -
Factores modificables asociados a la obesidad abdominal en escolares de nivel primario del Cercado de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Determina la asociación entre el consumo de alimentos no saludables, consumo de frutas y verduras, práctica de ejercicios físicos y conductas sedentarias con la obesidad abdominal en estudiantes de instituciones educativas ...Acceso abierto -
Factores que intervienen en el proceso del Programa de suplementación con multimicronutrientes a nivel de establecimientos de salud y madres de familia de la provincia de Vilcashuamán
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Introducción: La anemia por deficiencia de hierro representa un problema de salud pública a nivel mundial que tiene consecuencias negativas para la salud, economía y desarrollo de un país. Desde el año 2009, se está ...Acceso abierto -
Factores socioculturales y percepciones acerca del consumo de bebidas azucaradas en escolares de una institución educativa pública, Callao - 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Indaga sobre los factores socioculturales y explora las percepciones acerca del consumo de bebidas azucaradas en escolares. El estudio es de tipo cualitativo, diseño fenomenológico. Participaron 36 escolares de ambos sexos, ...Acceso abierto -
Factores socioeconómicos asociados a la inseguridad alimentaria en hogares de niñas y niños peruanos de 4 y 5 años
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Determina la asociación entre factores socioeconómicos y la inseguridad alimentaria en hogares de niñas y niños peruanos de 4 y 5 años participantes del Estudio Niños del Milenio 2006. La presente investigación busca ...Acceso abierto -
Formulación de modelos pronósticos de Z-Score talla/edad y hemoglobinemia en niños expuestos a plomo. La Oroya antigua, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Formula modelos pronóstico de z score T/E y de hemoglobinemia (Hb) en niños y nuñas de 06 59 meses de edad expuestos a plomo en La Oroya Antigua (Junín-Perú). Estudio de diseño analítico, transversal, prospectivo. Se ...Acceso restringido -
Formulación, elaboración y prueba de aceptabilidad de pan francés fortificado con calcio en 2 concentraciones diferentes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)El propósito del presente estudio fue fortificar el pan francés con calcio en 2 concentraciones diferentes de tal manera que cada pan aportase 150 y 200 mg de calcio a la dieta. Se elaboró también pan francés sin fortificar ...Acceso abierto -
Formulación, elaboración y prueba de aceptabilidad de papillas para niños de 6 a 36 meses en base a trigo, arroz, quinua y kiwicha
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)El objetivo de este estudio fue formular, elaborar y hacer una prueba de aceptabilidad de dos papillas de tal manera que cada una de ellas aportase el 30% de los requerimientos nutricionales diarios en energía y macronutrientes ...Acceso abierto -
Formulación, elaboración y prueba de aceptabilidad de un producto para preparar mazamorra a base de harina de tocosh de papa en tres sabores diferentes para niños de 12 a 24 meses
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)El tocosh de papa es un alimento con un buen aporte calórico, rico en carbohidratos, bajo en grasas y proteínas que además contiene fibra y minerales; posee acción inmunomoduladora, probiótica y antimicrobiana. Se desarrolló ...Acceso abierto -
Frecuencia de consumo de alimentos con aditivos y alimentos con Omega 3 y atención visual en escolares. Chosica, 2010
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Determina la relación entre la frecuencia de consumo de alimentos con aditivos y alimentos con Omega 3 y la atención visual en escolares del nivel primario del Distrito de Lurigancho - Chosica, 2010. El estudio es de tipo ...Acceso cerrado -
Grado de relación entre la masa muscular y grasa con la capacidad aeróbica en varones de 10 a 16 años de un centro educativo particular, Lima, 2012
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Determina el grado de relación entre la masa muscular y grasa con la capacidad aeróbica en varones de 10 a 16 años (113 escolares) del Centro Educativo Particular San Andrés en Lima año 2012. Estudio descriptivo de asociación ...Acceso cerrado -
Hábitos alimentarios de escolares según escalas de calificación por áreas básicas en una institución educativa pública, Surco – Lima
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)Compara los hábitos alimentarios de escolares según escalas de calificación por áreas básicas en una institución educativa pública, Surco, Lima. Realiza un diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal. ...Acceso abierto -
Hábitos alimentarios y estado nutricional por antropometría en docentes del nivel primario en instituciones educativas estatales, San Juan de Lurigancho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Los docentes son un grupo ocupacional de riesgo porque su propio trabajo (entorno, sobrecarga muscular y estrés) les conduce al sedentarismo e inadecuados hábitos alimentarios. El objetivo de la investigación fue determinar ...Acceso abierto -
Hábitos alimentarios y ganancia de peso en primigestas asistentes a un centro materno infantil, San Juan de Miraflores-2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Los hábitos alimentarios son un punto clave para lograr una adecuada ganancia de peso. La ganancia de peso durante el embarazo tiene influencia importante en las condiciones maternas y perinatales. Por otro lado, la ...Acceso abierto -
Hábitos alimentarios y masa grasa en gimnastas de alto rendimiento, Lima 2018
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)La gimnasia, deporte olímpico, presenta tres parámetros: ejecución, dificultad y composición artística, además de otros subjetivos como un peso corporal bajo, por ese motivo los deportistas frecuentemente modifican sus ...Acceso abierto -
Hábitos alimentarios, estado nutricional y su asociación con el nivel socioeconómico del adulto mayor que asiste al Programa Municipal de Lima Metropolitana, 2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Actualmente la población de los adultos mayores se viene incrementando en el país. Asimismo el abordaje de la problemática de este grupo es complejo, considerándose como grupo de riesgo por tener problemas de salud y ...Acceso abierto