Capital social y desarrollo económico local. Fundamentos teóricos y prácticos para una política pública de inclusión social productiva en el Perú. Caso: Mancomunidad municipal del “Hatum Mayu” Anta - Cusco, 2009

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 1.028Mb)
(application/pdf: 1.028Mb)
Date
2013Author
Romero Chauca, Martín Adan
Metadata
Show full item recordAbstract
Fundamenta, en teoría y práctica, la importancia de incorporar el concepto de capital social y el enfoque de desarrollo económico local (DEL) en el diseño e implementación de políticas públicas de inclusión social productiva, garantizando, no sólo el desarrollo social con crecimiento económico equitativo; sino también, exigir dentro de un proceso de neoinstitucionalismo y gobernanza democrática, la construcción de un Estado moderno, eficaz y eficiente, a favor de los más necesitados.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La Investigación y el perfil profesional del trabajo social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, según estudiantes y docentes 2006
Aguilar Díaz, Guisella Gladys (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2008)Entender distintos escenarios de la realidad social en el proceso de mi formación profesional me despertaron aspiraciones de producir conocimiento desde los procesos sociales vividos por diversas poblaciones para superar ...Acceso abierto -
Avatares por el agua : ruralidad, mega-infraestructuras y desigualdades persistentes en el Perú
Suárez Rojas, Luis Alberto (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)La presente tesis titulada "AVATARES POR EL AGUA. Ruralidad, Mega-infraestructuras y desigualdades persistentes", se concentra en conflictos hídricos vinculados a la presencia de centrales hidroeléctricas y grandes sistemas ...Acceso abierto -
Donde habita el olvido : los (H)usos de la memoria y la crisis del movimiento social en San Martín
Durand Guevara, Anahí (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2005)La presente tesis tiene por objetivo, estudiar el proceso de construcción de memorias colectivas, elaborado por los distintos grupos de actores la región San Martín, respecto a la crisis del movimiento social y su relación ...Acceso abierto