Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorCarcelén Cáceres, Fernando Demetrio
dc.contributor.authorSandoval Mozón, Rocío Silvia
dc.date.accessioned2017-03-01T16:29:26Z
dc.date.available2017-03-01T16:29:26Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationSandoval R. Determinación de la tasa de servicio y de los factores que la afectan en los establos lecheros intensivos del departamento de Lima [Tesis de maestría]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Unidad de Posgrado; 2016.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5602
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizado por el autor.
dc.description.abstractDetermina por primera vez la tasa de servicio de los establos lecheros de crianza intensiva del departamento de Lima e identificar los factores que la afectan. Para esto se empleó 144 unidades experimentales, denominadas establo-mes. Cada una de estas estuvo conformadas por 60 vacas seleccionadas al azar. Se evaluaron los registros de cuatro establos lecheros de las provincias de Huaura, Lima y Cañete. El periodo evaluado fue de 3 años, el cual inició en agosto de 2010 y finalizó en julio de 2013. Se evaluó sí los días en lactación (DEL), el nivel productivo (NPx), el número de partos (NP), el porcentaje de vacas que emplearon prostaglandinas (%PG), el porcentaje de vacas que emplearon un programa de inseminación artificial a tiempo fijo (%IATF) y el índice temperatura-humedad máximo (ITH Máx.) influyeron sobre la tasa de servicio. Así también se evaluaron los siguientes factores establo, año y frecuencia de ordeño de los establos. Se determinó que la tasa de servicio de los establos lecheros de crianza intensiva del departamento de Lima fue de 44.60%. Se pudo encontrar que el %IATF, el ITH Máx. y el NP fueron significativos (p<0.05), con coeficientes de regresión de 0.240, -0.655 y -5.858 respectivamente. Asimismo, se encontró que la interacción entre establo-año y la variable establo fueron altamente significativas (p<0.001). No se encontró efecto significativo de ninguna de las otras variables estudiadas. Se concluye que la tasa de servicios de los establos lecheros de crianza intensiva del departamento de Lima se encuentra muy por debajo del ideal y posee un gran potencial de mejora. La tasa de servicio de Lima podría mejorarse incrementando el %IATF de las vacas servidas, controlando los efectos del estrés por calor e introduciéndose políticas y técnicas de detección de celo en los establos.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectIndustria lechera - Perú
dc.subjectGanado lechero - Cría y explotación - Perú - Lima (Dpto)
dc.subjectGanado lechero - Reproducción
dc.titleDeterminación de la tasa de servicio y de los factores que la afectan en los establos lecheros intensivos del departamento de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMagíster en Producción y Reproducción Animal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni07933087
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1299-1679
renati.author.dni40671201
renati.discipline811687es_PE
renati.jurorDelgado Castro, Alfredo
renati.jurorGonzález Zariquiey, Armando Emiliano
renati.jurorGarcía Vera, Wilber Calixto Rolando
renati.jurorEchevarría Cureé, Luisa Inés
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06155381
sisbib.juror.dni07330504
sisbib.juror.dni01345827
sisbib.juror.dni09921534


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record