Preparación y caracterización de micro esferas huecas de hematita por el método sol gel

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 139.0Kb)
(application/pdf: 139.0Kb)
Date
2017Author
Espinoza Suárez, Silvia Marisel
Metadata
Show full item recordAbstract
Reporta la formación de microesferas huecas de α-Fe2O3 (hematita), mediante el método de burbujeo. Técnica que es sencilla, porque no demanda plantillas, surfatactes, condiciones especiales de presión o pasos complejos. Para concretar ese propósito, lo primero que realizamos fue comprobar la generación de esferas huecas cristalizadas de hematita hueca, para ello, se reaccionaron nitrato férrico nanohidratado y ácido cítrico en agua con el método sol-gel. Luego, esta mezcla se sometió a un horno tubular en atmósfera de aire a
temperaturas entre 180 y 600ºC. Se reporta burbujeo entre 550 y 600º C -después de producida la condensación. La morfología y evolución de cristal, fue sometida a estudio mediante difracción de rayos-X, microscopio electrónico de barrido, espectroscopía Mössbauer, termogravimetría y dispersión a pequeño ángulo (SAXS). La muestra consistió en una mixtura de magnetita, maghemita y hematita. Se calentó entre 250-400ºC. En ella observamos que la fase cristalizada de hematita se formó adoptando la forma de microesferas huecas; las mismas que se obtuvieron, luego de su cocimiento entre 500 y 600ºC. De ese modo, se demostró que la cristalización y la medida de las esferas de hematita se incrementan con la temperatura. Las medidas magnéticas registradas, sugieren claramente la transición de Morin en las esferas huecas.
Además, se presenta un modelo para la formación de las microesferas huecas de hematita sin plantillas duras.
Collections