Browsing Maestría Facultad de Farmacia y Bioquímica by Advisor "Zavaleta Pesantes, Amparo Iris"
Now showing items 1-20 of 21
-
Actividad de la paraoxonasa y polimorfismos PON1 Q192R en una población adulta de la ciudad de Junín a 4 105 m de altitud
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoDetermina la distribución de los polimorfismos PON1 Q192 R en una en una población de Junín a 4105 m de altitud. Así también señala la distribución de los fenotipos y la actividad de la enzima. La distribución de los ... -
Caracterización de bacterias halotolerantes aisladas del proceso de salado madurado de Engraulis ringens “Anchoveta” en el periodo de marzo a octubre 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEn Perú, Engraulis ringens “Anchoveta” es utilizada para la producción de “anchoas”, las cuales se comercializan en barriles o como semiconservas. Un factor determinante para la calidad de la materia prima y del producto ... -
Caracterización in silico del gen lip de Marinobacter sp. aislado de las Salinas de Pilluana
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoCaracteriza in silico el gen lip de Marinobacter sp. LB aislado de las Salinas de Pilluana, San Martín. Para lo cual, se extrajo y purifico ADN de esta bacteria. Luego, se amplificó el gen lip mediante la reacción en cadena ... -
Caracterización molecular de arqueas halófilas productoras de carotenoides aisladas de ambientes hipersalinos peruanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoManifiesta que las haloarqueas son microorganismos extremadamente halófilos pertenecientes a la famila Halobacteriaceae del dominio Archaea. Se han descrito 33 géneros diferentes cuyos miembros son halófilos especializados ... -
Caracterización molecular de bacterias ácido lácticas aisladas de frutos procedentes de la Región Loreto
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoIndica la caracterización molecular de las bacterias ácido lácticas, se colectaron 14 frutos procedentes de la Región Loreto a partir de los cuales se aislaron y seleccionaron 39 bacterias ácido lácticas las cuales fueron ... -
Caracterización molecular de cepas clínicas de Listeria monocytogenes aisladas en el Hospital Madre Niño San Bartolomé de Lima durante el periodo 2001-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó con la finalidad de caracterizar cepas clínicas de Listeria monocytogenes aisladas en el Hospital San Bartolomé de Lima- Perú durante los años 2001 a 2005. Durante el periodo del estudio, se ... -
Caracterización y variabilidad genética del virus de amarillamiento de la papa y virus T de la papa mediante secuenciación del ARN de interferencia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoEstudia la organización genómica y la variabilidad genética del virus del amarillamiento de la papa y del virus T de la papa mediante secuenciación del ARN de interferencia. Para ello, se utilizaron accesiones de papa y ... -
Clonaje y expresión del gen de la exoproteasa pt4 de Pseudomonas aeruginosa M211
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoManifiesta que la Pseudomonas aeruginosa produce proteasas extracelulares con gran potencial industrial, sin embargo, su uso se limita por ser un patógeno oportunista. En consecuencia, el clonaje génico en un hospedero ... -
Detección de genes de virulencia y resistencia antimicrobiana en Shigella spp. aisladas de niños sanos y con diarrea del distrito de Independencia, Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoPretende detectar los principales genes implicados en virulencia y resistencia a los antimicrobianos en cepas de Shigella spp., aisladas de niños sanos y con diarrea del Distrito de Independencia – Lima. Se analizaron 20 ... -
Detección del alelo delta F508 del gen cftr en familias con parientes diagnosticados con fibrosis quística en Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoSe determinó el alelo delta F508 del gen cftr en familias de pacientes diagnosticados con fibrosis quística (FQ) en Lima. El grupo que participa pertenece a la Asociación Nacional Contra la Fibrosis Quística. Se estudiaron ... -
Evaluación de la capacidad de biomineralización de un consorcio bacteriano aislado de suelos arcillosos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa precipitación de carbonato de calcio inducida llamada biomineralización es la síntesis biológica de minerales por la acción de microrganismos, siendo investigado por sus aplicaciones en la industria de la construcción, ... -
Evaluación de la prueba MODS modificada para la detección de Mycobacterium tuberculosis multidrogo resistente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEvalúa el rendimiento de MODS introduciendo modificaciones en el uso de suplementos OADC y PANTA, elaborados en el laboratorio denominados “caseros”, en substitución a los suplementos comerciales, el uso de soluciones ... -
Identificación molecular de Eubacterias halófilas moderadas productoras de exopolisacáridos aisladas en las salinas de Atacocha – Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoSelecciona, aisla e identifica bacterias halófilas moderadas productoras de Exopolisacáridos (EPS), de interés biotecnológico procedentes de las minas salinas de Atacocha - Ayacucho, se sembraron salmueras al 5% en el medio ... -
Incremento de fructooligosacáridos en el extracto de yacón (Smallantus sonchifolius) a partir de azúcares fermentables usando fructasiltransferasas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoExpresa el incremento de fructooligosacáridos en el extracto de yacón (Smallantus sonchifolius) a partir de azúcares fermentables usando fructosiltransfertasas. Para ello, primero se optimizaron los parámetros críticos ... -
Inmovilización de papaína a partir de Carica papaya “papaya” sobre tierra de diatomeas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue inmovilizar la papaína del látex de Carica papaya “papaya” sobre tierra de diatomeas procedentes de las minas de Vista Alegre del distrito El Carmen Alto, Huamanga. Para ello, el látex fue ... -
Maduración y fertilización in vitro de ovocitos de Vicugna pacos “alpaca”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDurante la cópula, el folículo dominante de Vicugna pacos “Alpaca” no siempre es óptimo para la ovulación y fertilización, lo cual incrementa su deficiencia reproductiva. Los objetivos de este trabajo fueron madurar ... -
Producción de celulosa por Komagataeibacter sp. SU12 usando extracto de Mangifera indica (mango) para su potencial aplicación biotecnológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEstudia la producción de celulosa de Komagataeibacter sp. SU12, utilizando extracto de Mangifera indica. Para ello, se caracterizó bioquímica y molecularmente a la cepa productora de celulosa, aislada de té Kombucha. A su ... -
Producción de L-asparaginasa intracelular en Bacillus sp. CH11 halotolerante en cultivo discontinuo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoL-asparaginasa hidroliza L-asparagina generando ácido aspártico y amonio; utilizada en la industria farmacéutica, alimentaria, y biomédica, producida por diversos microorganismos. Por esta razón, se investigó la producción ... -
Purificación y caracterización bioquímica de L-asparaginasa de Enterobacter sp. M55 halotolerante
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoPresenta la purificación y la caracterización de L-asparaginasa intracelular de Enterobacter sp. M55 halotolerante aislado de las salinas de Maras. Para ello, se cultivó la bacteria en medio M9, las células se concentraron ... -
Purificación y caracterización parcial de proteasas extracelulares de Pseudomonas sp. de interés biotecnológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoSe purifica y caracteriza proteasas extracelulares de una cepa de Pseudomonas sp. aislada de muestras de suelos de los aguajales de Tambopata en Madre de Dios. Las proteasas son purificadas mediante cromatografía de ...