Advanced search

Show simple item record

dc.contributor.advisorReyna Mariñas, Leoncio
dc.contributor.authorQuispe Cubas, Roxana Jenifer
dc.date.accessioned2016-12-29T20:28:49Z
dc.date.available2016-12-29T20:28:49Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.citationQuispe, R. (2016). Uso de extracto de Lantana camara en el teñido de lana y algodón. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5198
dc.description.abstractPresenta una opción de uso de recursos renovables para el teñido de fibras de algodón y fibra acrílica a un nivel de planta piloto. Utiliza el extracto de Lantana Camara, una planta común en nuestro entorno. Inicia el procedimiento con la recolección de la planta de forma manual escogiendo solamente los pétalos de las flores de cada planta y limpiando los pétalos de toda impureza. Resulta una masa total de 875 gramos que es colocada en cuatro recipientes sobre un secador de bandejas para extraer la humedad. Se obtiene 185 gramos de muestra de flores deshidratadas en un tiempo aproximado de 36 horas, con un porcentaje de humedad de 78,85% y un rendimiento de secado de 21,14%. La extracción se realiza utilizando el método Soxhlet y se emplea alcohol etanol de 96 grados de pureza como solvente. Posteriormente se procede a destilar la muestra obteniendo la esencia de oleorresina con un volumen de 2,050 L, una concentración de 468,62 g de colorante en un litro de extracto de dicha esencia y un rendimiento de 53,48%. Se lleva a cabo el teñido con la oleorresina a diferentes concentraciones, tiempos y temperaturas y se utiliza los mordientes como sulfato de aluminio (alumbre) y bitartrato de potasio (crémor tártaro), que son fundamentales para lograr un buen teñido. Una vez teñidas las fibras se realizó las pruebas de solidez: al lavado, roce y luz solar. Se obtuvo 11 resultados aceptables por lo que se concluye que el uso de Lantana Camara es una opción válida para el teñido de fibras.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectTintes y tintorería - Algodón
dc.subjectExtractos de plantas
dc.titleUso de extracto de Lantana camara en el teñido de lana y algodón
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Químico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.publisher.countryPE
renati.advisor.dni06020987
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3700-8703
renati.jurorPizarro Cabrera, Raúl Germán
renati.jurorRobles Calderón, Roberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25459442
sisbib.juror.dni06078749


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess