Trabajos de investigación EP Comunicación Social: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 184
-
Las redes sociales en la labor periodística; Facebook y Twitter en la redacción de noticias políticas del diario Correo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoExpone que las redes sociales se han convertido en los últimos años en un verdadero fenómeno de masas. Solo Facebook, para citar uno de los tantos ejemplos, cuenta en la actualidad con más de 600 millones de usuarios a ... -
La comunicación en la gestión del monitoreo social de un programa de alimentación escolar: caso Qali Warma
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa presente sistematización plasma los diferentes aspectos del diseño, implementación y evaluación de los mecanismos de monitoreo social del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma en el año 2013, etapa inicial de su ... -
Prensa institucional y salud: la experiencia profesional en la campaña "medicamentos de calidad al alcance de todos" del Ministerio de Salud, de enero a agosto del 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoExpone que, en un país en desarrollo como el Perú, la salud es uno de los indicadores más importantes a los que prestar atención, si se quiere medir realmente la calidad de vida de su población. Cuántas personas tienen ... -
Rediseño de una revista institucional. Caso: Actualidad militar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEl informe profesional titulado Rediseño de una revista institucional (Caso: Actualidad Militar) se sitúa en el proceso de reingeniería realizado, entre enero y diciembre del 2010, como una respuesta a las críticas del ... -
Tratamiento gráfico de los contenidos periodísticos en un sitio web. Experiencia: tecnología.com del diario Expreso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoAnaliza el tratamiento gráfico y periodístico de los contenidos dentro de un medio como es una página web. Para ello tomo como base el trabajo realizado como redactor y webmaster del sitio Tecnología.com, una revista de ... -
La producción de reportajes televisivos en el área de televisión del IDL, sobre las reparaciones a las víctimas de la violencia política en el marco de la campaña caminata por la paz y la solidaridad y el gran quipu de la memoria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoExpone que entre el año 1980 y el año 2000, el Perú vivió una situación de violencia política sin precedentes que dejó un doloroso saldo de asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, torturas, detenciones injustas, ... -
Prensa oficial y comunicación de estado: el periodismo visto desde Agencia de Noticias Andina, el diario oficial El Peruano y Palacio de Gobierno (1995-2006)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEstablece diferencias en el ejercicio periodístico desde dos espacios no opuestos, pero casi siempre divergentes: el Estado y la empresa privada. Sin embargo, siendo este un campo de análisis diferente a la experiencia ... -
Periodismo digital: experiencia del enviado especial en la cobertura online
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDescribe y evalúa las rutinas de trabajo periodístico que cumplí como enviado especial de http://elcomercio.pe para cubrir el último partido de Cienciano en el Descentralizado 2010, mediante el cual el equipo cusqueño ... -
Elaboración de la pauta informativa. La página Teve de Luces de El Comercio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoAnaliza el proceso de elaboración de la Pauta Informativa de la página Teve, de la sección Luces de El Comercio. Identifica los criterios periodísticos que se toman en cuenta para elaborar la pauta informativa de la página ... -
Familias contaminadas por desechos tóxicos de empresa minera y la defensa de sus derechos ambientales a través de los medios masivos de comunicación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoAborda la estrategia comunicacional en defensa de los derechos ambientales del pueblo de San Mateo de Huanchor, sustentada en la acción decidida de sus autoridades locales y de la población organizada. Entre 1999 y 2001, ... -
Desestructuración del discurso antiminero y estructuración del discurso pro industria extractiva en la opinión pública. Una experiencia desde la Oficina de Relaciones Públicas de Southern Perú Copper Corporation (febrero - mayo 2001)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoManifiesta como el aprovechamiento de los minerales implicó la organización de los recursos humanos dedicados a la exploración y posterior explotación de los mismos. Desde la molienda de la roca, al “lavado” de la misma, ... -
Proceso de producción de programa de televisión por cable desde una productora novel
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDescribe cómo se realiza el proceso de preproducción, producción y postproducción del programa “Señal Libre”, la elección de los temas, la selección de entrevistados y las coordinaciones previas para la grabación del ... -
Periodismo digital en la web de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoInforma sobre la experiencia profesional de la autora en la Unidad de la Página Web, Oficina General de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, órgano de apoyo del Rectorado, responsable de ... -
Prensa oficial 1968-2008: amplitud e imparcialidad informativa en la Agencia Andina y el diario El Peruano tras la eliminación del monopolio de la publicidad estatal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEvalúa y compara casos de cobertura informativa trascendentes para el período en análisis, como el asesinato de periodistas en la comunidad ayacuchana de Uchuraccay (1983), el debate sobre la estatización de la banca (1987), ... -
Prensa deportiva y sensacionalismo. El caso del diario Líbero y la eliminación de la selección peruana del mundial de fútbol, Alemania 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoExpone que en Perú casi no hay documentos de análisis periodísticos o académicos que expliquen las causas de los resultados negativos de la selección de fútbol en las fases premundialistas de los últimos veinte años. Los ... -
Tratamiento de la información cultural en diarios de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoSeñala los géneros más usados en el periodismo cultural a lo largo de la historia de la prensa, para averiguar luego, en el caso peruano, la forma en que son obtenidas, desarrolladas y presentadas las noticias y los artículos ... -
Planificación estratégica en la Dirección de Información de la Policía Nacional del Perú, 2007-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoExpone la experiencia del proceso de formulación de un Plan Estratégico en una organización comunicacional, en este caso en la Dirección de Información de la Policía Nacional del Perú. En la actualidad los sistemas en las ... -
Comunicación institucional de un gremio empresarial descentralizado: Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (PERUCÁMARAS)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoAnaliza el sistema de comunicaciones institucional al interior de PERUCÁMARAS, toda vez que un adecuado flujo de información es fundamental para el fortalecimiento de un gremio cúpula y así cada asociada contribuya al ... -
Cobertura y equidad informativa en la Agencia de Noticias Andina durante el proceso electoral 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoMuestra la experiencia periodística en la Agencia de Noticias Andina y el objeto de la sistematización es cobertura y equidad informativa durante el proceso electoral 2006. Al respecto, señala también que, durante esa ... -
Procesos para el diseño del plan comunicacional de la Campaña Nacional de Vacunación para la Eliminación de la Rubéola 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoPretende recoger y describir el proceso desarrollado por la OGC del MINSA, en la planificación de la campaña. El documento resaltará los tres grandes pasos en la cual se basó el mencionado plan: diagnóstico, diseño y ...