Browsing Trabajos de investigación EP Comunicación Social by Title
Now showing items 132-151 of 184
-
Métodos de elaboración de videos ambientalistas : según la perspectiva de TeleAndes
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl presente trabajo busca mostrar a los estudiantes una alternativa en la producción de videos de corte ambiental, desde la experiencia vivida a lo largo de estos años, en la cual la productora TeleAndes puede dar prueba ... -
Monitoreo periodístico durante la segunda vuelta electoral para las elecciones presidenciales en el 2006 eligiendo al mal menor, una experiencia en el diario Perú 21 (10 de abril al 5 de junio)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoReflexiona o teoriza sobre los mecanismos que se siguieron en la redacción del diario Perú 21, como en cualquier otra, para propiciar un tipo de flujo informativo. A través del monitoreo que significa estar alertas, para ... -
Perfeccionamiento del proceso de audiencias públicas en el Sector Saneamiento Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso cerradoExpone en el presente estudio el desarrollo del proceso de audiencias públicas, en el periodo 2013, evalúa las principales características y metodologías del proceso y sistematiza la experiencia como una herramienta que ... -
Periodismo de investigación en América Televisión técnicas y herramientas usadas en el desarrollo de tres casos de denuncia periodística sobre corrupción: Elsa Canchaya, Walter Menchola y Banco de Materiales (2007 - 2008)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoDescribe la metodología periodística que se usó para revelar casos de corrupción registrados en el Congreso de la República y en el Banco de Materiales. El periodismo de investigación tiene un rol fiscalizador; revela ... -
Periodismo de servicio en el diario El Popular: uso de fuentes multidisciplinarias para generar contenidos utilitarios, año 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoPretende acercar el periodismo de servicio, poco conocido, a estudiantes y profesionales de la comunicación. Asimismo, se intenta dar a conocer una nueva forma de desarrollar el periodismo de servicio de tal modo que no ... -
Periodismo digital en la web de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoInforma sobre la experiencia profesional de la autora en la Unidad de la Página Web, Oficina General de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, órgano de apoyo del Rectorado, responsable de ... -
Periodismo digital: experiencia del enviado especial en la cobertura online
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDescribe y evalúa las rutinas de trabajo periodístico que cumplí como enviado especial de http://elcomercio.pe para cubrir el último partido de Cienciano en el Descentralizado 2010, mediante el cual el equipo cusqueño ... -
Periodismo digital: experiencia en el site Dakar 2013 y la convergencia de redacciones en el diario El Comercio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetalla la elaboración de lo que fue la web del Dakar 2013 en elcomercio.pe durante los meses de noviembre y diciembre del año anterior y enero del año citado, durante la realización del evento deportivo. Las rutinas de ... -
Periodismo digital: un nuevo concepto en el desarrollo profesional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso cerradoExpone las experiencias de una comunicadora social que parte con la visión de realizarse como periodista en prensa escrita, cuya oportunidad es su ingreso a la oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional ... -
Periodismo ecológico: educación a favor de la conservación ambiental
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso cerradoBusca acercar los conceptos base manejados al interior de una página ecológica, para luego dar paso a los procesos informativos, marcados, en este caso, por una vocación educativa y pedagógica. Se aborda los temas de interés ... -
Periodismo económico digital: Gestión, diario de versión digital de economía y negocios
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoExpone el proceso de sistematización de la experiencia profesional como periodista en la Gerencia de Plataforma Digital del Grupo El Comercio, específicamente en el diario digital Gestión, el diario de economía y negocios ... -
Planificación estratégica en la Dirección de Información de la Policía Nacional del Perú, 2007-2011
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoExpone la experiencia del proceso de formulación de un Plan Estratégico en una organización comunicacional, en este caso en la Dirección de Información de la Policía Nacional del Perú. En la actualidad los sistemas en las ... -
Planificación, organización de oficina de comunicaciones y análisis de la comunicación interna. El caso: I.E.P. Pitágoras de Ingeniería
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoBusca a través de la sistematización de la experiencia profesional, evidenciar la importancia del desarrollo de capacidades y competencias de los comunicadores sociales en el manejo de una oficina de comunicaciones en un ... -
Prensa deportiva y sensacionalismo. El caso del diario Líbero y la eliminación de la selección peruana del mundial de fútbol, Alemania 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoExpone que en Perú casi no hay documentos de análisis periodísticos o académicos que expliquen las causas de los resultados negativos de la selección de fútbol en las fases premundialistas de los últimos veinte años. Los ... -
Prensa institucional y salud: la experiencia profesional en la campaña "medicamentos de calidad al alcance de todos" del Ministerio de Salud, de enero a agosto del 2010
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoExpone que, en un país en desarrollo como el Perú, la salud es uno de los indicadores más importantes a los que prestar atención, si se quiere medir realmente la calidad de vida de su población. Cuántas personas tienen ... -
Prensa oficial 1968-2008: amplitud e imparcialidad informativa en la Agencia Andina y el diario El Peruano tras la eliminación del monopolio de la publicidad estatal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEvalúa y compara casos de cobertura informativa trascendentes para el período en análisis, como el asesinato de periodistas en la comunidad ayacuchana de Uchuraccay (1983), el debate sobre la estatización de la banca (1987), ... -
Prensa oficial y comunicación de estado: el periodismo visto desde Agencia de Noticias Andina, el diario oficial El Peruano y Palacio de Gobierno (1995-2006)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoEstablece diferencias en el ejercicio periodístico desde dos espacios no opuestos, pero casi siempre divergentes: el Estado y la empresa privada. Sin embargo, siendo este un campo de análisis diferente a la experiencia ... -
Proceso de producción de programa de televisión por cable desde una productora novel
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoDescribe cómo se realiza el proceso de preproducción, producción y postproducción del programa “Señal Libre”, la elección de los temas, la selección de entrevistados y las coordinaciones previas para la grabación del ... -
Proceso de producción y difusión de una realización discográfica. Caso: Clamor de Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoSistematiza el proceso de producción y difusión de la realización discográfica de música andina Clamor de niño, de la intérprete María Conislla, que se publicó en diciembre de 2010. Identifica las mejores prácticas de ... -
Procesos para el diseño del plan comunicacional de la Campaña Nacional de Vacunación para la Eliminación de la Rubéola 2006
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoPretende recoger y describir el proceso desarrollado por la OGC del MINSA, en la planificación de la campaña. El documento resaltará los tres grandes pasos en la cual se basó el mencionado plan: diagnóstico, diseño y ...