Trabajos de investigación EP Comunicación Social
Recent Submissions
-
Rol del community manager en la comunicación de redes sociales: Denuncias al Pronabec en el período octubre 2013-febrero 2014
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)Los objetivos de esta investigación son los siguientes: a) potenciar el perfil del community manager dentro de la gestión pública; b) ampliar las funciones del community manager para gestionar las redes sociales de una ...Acceso abierto -
La cobertura periodística de la crisis de los rehenes por la agencia Andina
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Recoge la experiencia adquirida en la Agencia Peruana de Noticias Andina, medio de comunicación del Estado, en cuanto al tratamiento informativo de la denominada crisis de los rehenes-ocurrida entre diciembre de 1996 y ...Acceso cerrado -
Periodismo digital: un nuevo concepto en el desarrollo profesional
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2004)Expone las experiencias de una comunicadora social que parte con la visión de realizarse como periodista en prensa escrita, cuya oportunidad es su ingreso a la oficina de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional ...Acceso cerrado -
Diseño de una agenda para la mejora de la coordinación del programa "Buenos días Perú" de Panamericana Televisión
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)Busca mejorar el trabajo de Coordinación Periodística del matutino mediante la utilización de las Agendas Manual y Virtual propuestas en el presente trabajo y que no sólo se limita a efectivizar el trabajo periodístico, ...Acceso cerrado -
Comunicación corporativa: identidad e imagen, el caso del desarrollo de la campaña de comunicación por el centenario institucional del Conservatorio Nacional de Música (CNM) abril 2008 - mayo 2009
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Busca compartir la experiencia profesional del desarrollo de una campaña de comunicación, trabajada a partir de los componentes teóricos-conceptuales de Identidad, Comunicación, Plan de Comunicación e Imagen Corporativa, ...Acceso cerrado -
Relaciones comunitarias y comunicaciones en obras de saneamiento. Caso: Esquema Lomas de Carabayllo - Ejecución de obra (2012-2013)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)Busca recuperar las lecciones aprendidas de la intervención social en los temas de relaciones comunitarias y comunicación, realizados durante la ejecución de la obra de saneamiento del proyecto “Esquema Lomas de Carabayllo”, ...Acceso abierto -
Las redes sociales en la labor periodística; Facebook y Twitter en la redacción de noticias políticas del diario Correo
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Expone que las redes sociales se han convertido en los últimos años en un verdadero fenómeno de masas. Solo Facebook, para citar uno de los tantos ejemplos, cuenta en la actualidad con más de 600 millones de usuarios a ...Acceso cerrado -
La comunicación en la gestión del monitoreo social de un programa de alimentación escolar: caso Qali Warma
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)La presente sistematización plasma los diferentes aspectos del diseño, implementación y evaluación de los mecanismos de monitoreo social del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma en el año 2013, etapa inicial de su ...Acceso abierto -
Prensa institucional y salud: la experiencia profesional en la campaña "medicamentos de calidad al alcance de todos" del Ministerio de Salud, de enero a agosto del 2010
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Expone que, en un país en desarrollo como el Perú, la salud es uno de los indicadores más importantes a los que prestar atención, si se quiere medir realmente la calidad de vida de su población. Cuántas personas tienen ...Acceso cerrado -
Rediseño de una revista institucional. Caso: Actualidad militar
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)El informe profesional titulado Rediseño de una revista institucional (Caso: Actualidad Militar) se sitúa en el proceso de reingeniería realizado, entre enero y diciembre del 2010, como una respuesta a las críticas del ...Acceso cerrado -
Tratamiento gráfico de los contenidos periodísticos en un sitio web. Experiencia: tecnología.com del diario Expreso
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Analiza el tratamiento gráfico y periodístico de los contenidos dentro de un medio como es una página web. Para ello tomo como base el trabajo realizado como redactor y webmaster del sitio Tecnología.com, una revista de ...Acceso abierto -
La producción de reportajes televisivos en el área de televisión del IDL, sobre las reparaciones a las víctimas de la violencia política en el marco de la campaña caminata por la paz y la solidaridad y el gran quipu de la memoria
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Expone que entre el año 1980 y el año 2000, el Perú vivió una situación de violencia política sin precedentes que dejó un doloroso saldo de asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, torturas, detenciones injustas, ...Acceso abierto -
Prensa oficial y comunicación de estado: el periodismo visto desde Agencia de Noticias Andina, el diario oficial El Peruano y Palacio de Gobierno (1995-2006)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Establece diferencias en el ejercicio periodístico desde dos espacios no opuestos, pero casi siempre divergentes: el Estado y la empresa privada. Sin embargo, siendo este un campo de análisis diferente a la experiencia ...Acceso abierto -
Periodismo digital: experiencia del enviado especial en la cobertura online
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Describe y evalúa las rutinas de trabajo periodístico que cumplí como enviado especial de http://elcomercio.pe para cubrir el último partido de Cienciano en el Descentralizado 2010, mediante el cual el equipo cusqueño ...Acceso cerrado -
Elaboración de la pauta informativa. La página Teve de Luces de El Comercio
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Analiza el proceso de elaboración de la Pauta Informativa de la página Teve, de la sección Luces de El Comercio. Identifica los criterios periodísticos que se toman en cuenta para elaborar la pauta informativa de la página ...Acceso cerrado -
Familias contaminadas por desechos tóxicos de empresa minera y la defensa de sus derechos ambientales a través de los medios masivos de comunicación
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Aborda la estrategia comunicacional en defensa de los derechos ambientales del pueblo de San Mateo de Huanchor, sustentada en la acción decidida de sus autoridades locales y de la población organizada. Entre 1999 y 2001, ...Acceso abierto -
Desestructuración del discurso antiminero y estructuración del discurso pro industria extractiva en la opinión pública. Una experiencia desde la Oficina de Relaciones Públicas de Southern Perú Copper Corporation (febrero - mayo 2001)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Manifiesta como el aprovechamiento de los minerales implicó la organización de los recursos humanos dedicados a la exploración y posterior explotación de los mismos. Desde la molienda de la roca, al “lavado” de la misma, ...Acceso cerrado -
Proceso de producción de programa de televisión por cable desde una productora novel
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Describe cómo se realiza el proceso de preproducción, producción y postproducción del programa “Señal Libre”, la elección de los temas, la selección de entrevistados y las coordinaciones previas para la grabación del ...Acceso cerrado -
Periodismo digital en la web de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)Informa sobre la experiencia profesional de la autora en la Unidad de la Página Web, Oficina General de Relaciones Públicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, órgano de apoyo del Rectorado, responsable de ...Acceso abierto -
Prensa oficial 1968-2008: amplitud e imparcialidad informativa en la Agencia Andina y el diario El Peruano tras la eliminación del monopolio de la publicidad estatal
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Evalúa y compara casos de cobertura informativa trascendentes para el período en análisis, como el asesinato de periodistas en la comunidad ayacuchana de Uchuraccay (1983), el debate sobre la estatización de la banca (1987), ...Acceso abierto