Browsing Trabajos de investigación EP Antropología by Issue Date
Now showing items 21-40 of 45
-
¿Qué es ser voluntario? Una experiencia de compromiso social, una forma de ser y hacer en Lomas de Carabayllo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación busca revelar la importancia de la experiencia de la acción social, por decisión propia, libre y desinteresada a la cual se le denomina voluntariado y tendrá también como finalidad ... -
Moda étnico-andina : implicancias de su uso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoEste trabajo tiene como objetivo dar a conocer las implicancias de la producción, comercialización y consumo de los productos que forman parte de la moda étnico-andina, en el espacio limeño. Resalta la importancia social ... -
Basurización simbólica de los pueblos indígenas amazónicos en el Perú: la violencia política entre los asháninkas del distrito de Río Tambo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoBusca señalar, describir y analizar los discursos culturales e ideológicos, históricamente construidos que legitimaron la basurización simbólica (construcción del “otro” como estorbo y que por lo tanto puede ser reciclable ... -
La importancia de la interpretación antropológica de las expresiones corporales en las entrevistas de la PNP a los imputados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoPretende como primer punto dar una explicación de la teoría kinésica y pantomímica, dentro de ello se describirá los elementos del lenguaje corporal que se producen durante la entrevista realizada entre los efectivos PNP ... -
Balance de temas de género: tesis de post-grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, 2000 a 2009
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradopretende hacer una investigación bibliográfica sobre las tesis que han tratado el tema de género en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM. Nos permitirá conocer, mediante el análisis descriptivo ... -
Micro-hegemonía y relaciones micro-hegemónicas en el conflicto de Doe Run-La Oroya
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoManifiesta que la investigación es es una aproximación inicial al estudio del problema de las relaciones de poder micro-hegemónicas entre los principales actores sociales que intervienen en el conflicto de La Oroya. Estos ... -
Las comunidades campesinas amazónicas de la Reserva Nacional Allpahuayo Miashana - Iquitos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoLa biodiversidad en la Amazonía peruana reviste mucha atención, no solamente porque es muy compleja, sino porque en su conservación y uso intervienen diversos actores, con intereses muy diferentes, opuestos o comunes, los ... -
Innovación tecnológica y cambios socioculturales. Los pequeños productores de Jabón Mayo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoPresenta las innovaciones tecnológicas implementadas por la propuesta “Lineamientos para el desarrollo del mercado interno en base al progreso de la pequeña producción campesina” entre los años 1994 y 1999. Asimismo, se ... -
Imágenes de la memoria. Representaciones de la violencia en los dibujos y pinturas campesinas de Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso cerradoExpone cómo a través de las imágenes se evidencia el deseo, el afán de testimoniar o denunciar el hecho. De los casi 6 mil dibujos que se presentaron al concurso nacional de dibujo y pintura campesina, 394 corresponden a ... -
El arte como herramienta de transformación social
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoSe plantea el concepto o idea de la cultura como uno de los principales elementos para la cohesión social y se hace un pequeño recorrido de lo que sería la idea de política cultural en nuestro país y como esta se relaciona ... -
“Una sonrisa a la vez”: Labio leporino y su problemática social en lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEl labio leporino en nuestro país no es solo una problemática médica, sino también una problemática social bastante compleja, al estar relacionada directamente, o en su mayoría de veces, a poblaciones con bajos recursos ... -
Identidad en escenarios de conflicto en la Asociación de Pescadores No Embarcados de Marcona “Juventud del Mar”
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLa investigación se desarrolla en el contexto de la invasión a la zona de trabajo de la asociación “Juventud del Mar”, pescadores artesanales; con motivo de realizar la actividad de la colecta pasiva de algas marinas ... -
Relaciones conflictivas interorganizacionales en el asentamiento humano Señor Cautivo de Ayabaca, Collique - Comas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDescribe y analiza los diversos conflictos sostenidos entre organizaciones dentro de un espacio urbano marginal y propone una tipología según sus causales originarias. Precisa además, cómo la búsqueda o el uso del prestigio ... -
“El espejo de mi vida”: La construcción del discurso biográfico del compositor popular limeño Felipe Pinglo Alva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLa presente investigación es una aproximación a los elementos comunes persistentes en las versiones escritas de los discursos biográficos elaborados en torno a la figura del compositor Felipe Pinglo, con el objetivo ... -
Dinámica organizativa de la comunidad nativa de Tsachopen en torno a la posesión de tierras y modificación de estrategias productivas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDesde finales del siglo XIX, la comunidad nativa Yaneshá de Tsachopen enfrenta una realidad socioeconómica que los ha llevado a abandonar su “aislamiento” y contactarse con la sociedad nacional. La escasez de los recursos ... -
Permanencia de la medicina tradicional andina en el distrito de Cajatambo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoComo en cualquier cultura o sociedad, por la agobiante situación del enfermo, el hombre andino (runa) se ha esforzado en averiguar el motivo y el por qué de las enfermedades. En su afán de recuperar la salud, elabora un ... -
Construcción de la concepción de comodidad – el caso de las adolescentes del asentamiento humano de Nueva Rinconada, Pamplona Alta en el distrito de San Juan de Miraflores
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLima se ha transformado. El proceso migratorio a la capital, que se dio a partir de 1940, suscitó el derrumbe del orden oficial tradicional iniciando una transformación profunda y sustantiva orientada hacia la modernidad, ... -
La fiesta del agua en Huanza
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPresenta los resultados preliminares del viaje de investigación realizado en la comunidad campesina de Huanza, llevado a cabo durante los meses de abril, junio y noviembre del año 2008 al año 2010. El objetivo central ... -
Artesanía textil e intercambio en Tanta, Yauyos - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoAnaliza la relación existente entre la economía tradicional regida por antiguos patrones culturales y la economía de mercado, que tampoco es ignorada por los pobladores de Tanta, al contrario, tras la búsqueda de ser ... -
Representaciones intersubjetivas sobre el conflicto minero Conga: visión de los actores locales afectados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLa investigación realizada parte del interés de conocer los discursos de los actores sociales afectados en el conflicto entre la comunidad y la empresa minera para a partir de ahí conocer de mejor manera las representaciones ...