Browsing Segunda Especialidad Facultad de Odontología (Trabajos de Investigación) by Title
Now showing items 64-83 of 190
-
Manejo del torque con aparatología fija en ortodoncia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Revisa y analiza la literatura científica conjuntamente con la presentación de un caso clínico con el eje temático manejo del torque con aparatología fija en ortodoncia. En esencia, la técnica arco de canto (edgewise ...Acceso restringido -
Manejo implantológico con pilares personalizados en prótesis implantodentomucosoportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Presenta un protocolo simplificado para la instalación de una prótesis con pilares personalizados en prótesis implantodentomucosoportada en una paciente edentulo parcial. Realizado en una paciente de sexo femenino de 63años, ...Acceso abierto -
Manejo implantológico conservador en un paciente edéntulo parcial bimaxilar: osteodilatación, implantes cortos y carga progresiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Realiza una rehabilitación protésica en un paciente parcialmente edéntulo, se cuenta en la actualidad con diversas alternativas, dentro de las cuales, el tratamiento implantológico es una de ellas. El tema de morbilidad ...Acceso restringido -
Manejo interdisciplinario de un síndrome de combinación
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Presenta un reporte de caso clínico de una paciente con síndrome de combinación portadora de prótesis total superior y prótesis parcial removible de extremo libre inferior defectuosas. Se plantea rehabilitar respetando los ...Acceso restringido -
Manejo local de la hemostasia en un paciente con trombastenia de Glanzmann
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Explica que las enfermedades hematológicas que se pueden presentar durante la consulta odontológica diaria, su manejo local y adecuado tratamiento. En Perú que es aún un país en vías de desarrollo, es posible ver que existen ...Acceso abierto -
Manejo odontológico preventivo, con aplicación de giomeros fluidos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Da a conocer el manejo preventivo de la salud oral, utilizando como material los giomeros fluidos. Para esto se realiza, un examen clínico utilizando ICDAS, y se determina el plan de tratamiento. Los tratamientos se realiza ...Acceso abierto -
Manejo odontopediátrico y tratamiento pulpar con Vitapex en un paciente con síndrome de Sotos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)El síndrome de Sotos (SS) es una enfermedad genética con un patrón de herencia autosómico dominante, causado por haploinsuficiencia del gen NSD1 secundaria a mutaciones puntuales o microdeleciones del locus 5q35 en el que ...Acceso abierto -
Manejo ortodóncico de la maloclusión clase II div 1 con hemofilia severa de tipo A
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)El manejo ortodóncico en pacientes que padecen hemofilia severa tipo A, no debe ser motivo de preocupación siempre y cuando el paciente se encuentre estrictamente controlado, condición indispensable para el inicio y durante ...Acceso abierto -
Manejo ortodóncico de paciente con pérdida de incisivo central superior por trauma con cierre de espacio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)La pérdida de incisivos superiores por un trauma es una situación compleja para el profesional y traumática para el paciente. Dentro de las soluciones para el paciente, tenemos el cierre del espacio realizando ortodoncia, ...Acceso abierto -
Manejo ortodóncico de un quiste óseo fisural y una mordida abierta unilateral severa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)La mordida abierta ha tenido cuantiosas formas de tratamiento a lo largo del tiempo debido a que su etiología es multifactorial, los citados en la literatura incluyen exceso vertical maxilar, patrón esquelético dolicofacial, ...Acceso abierto -
Manejo ortodóntico de un paciente de clase II esquelética con mordida abierta anterior severa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)La mordida abierta es una maloclusión de difícil manejo debido a su origen multifactorial por lo cual a lo largo del tiempo ha tenido una amplia gama de tratamientos, entre los cuales la rejilla lingual ha sido una terapia ...Acceso abierto -
Manejo ortodóntico de una paciente con asimetrías dentales y esqueléticas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)La desviación y asimetría mandibular es una deformación esquelética que en pacientes con buena capacidad adaptativa trae como consecuencia compensaciones dentales. En pacientes adultos, una vez comprobada que la desviación ...Acceso abierto -
Manejo periodontal de reborde atrófico en seno maxilar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Los implantes pueden ser insertados de forma simultánea durante el levantamiento del piso sinusal o 6 meses más tarde. La altura de hueso residual es un factor importante que afecta el tipo de procedimiento quirúrgico que ...Acceso abierto -
Manejo periodontal del alargamiento quirúrgico de corona clínica e injerto gingival
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Realiza una revisión bibliográfica de cirugía plástica periodontal y presentación de un caso clínico desarrollado en la clínica odontológica de posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se describen las ...Acceso restringido -
Manejo quirúrgico conservador en mixoma odontogénico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Da a conocer las variantes de grupo etario y zona anatómica de presentación del mixoma odontogénico y analiza la posibilidad del manejo conservador de esta patología, siempre y cuando sea posible.Acceso abierto -
Manejo quirúrgico de fractura del complejo orbito malar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)La cara es de vital importancia para la apariencia humana y su función. A pesar de que las fracturas orbitomalares raramente ponen en peligro la vida, pueden estar asociadas a lesiones intracraneales y oculares que requieran ...Acceso abierto -
Manejo quirúrgico de maloclusión dentaria clase III con hiperplasia condilar unilateral activa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Presenta la secuencia de manejo, planificación y tratamiento quirúrgico, de maloclusión clase III con hiperplasia condilar unilateral mixta activa. Describe los diferentes aspectos etiológicos, clínicos, morfológicos y ...Acceso abierto -
Mejoramiento del reborde alveolar para la colocación de implantes en el sector anterior : injerto autólogo en bloque y manejo de tejidos blandos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)En las últimas décadas el tratamiento con implantes se ha convertido en una alternativa válida en pacientes edéntulos parciales y totales. Por ello el conocimiento de los factores de riesgo en implantología desempeña un ...Acceso abierto -
Método basado en el estudio del desarrollo de las terceras molares en la estimación de la edad cronológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Analiza las investigaciones científicas y estudios realizados sobre la efectividad del desarrollo de las terceras molares en la estimación de la edad cronológica. El estudio servirá como una valiosa información para los ...Acceso abierto -
Métodos basados en medidas craneofaciales y odontométricas empleados en la estimación de la estatura en humanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Analiza estudios sobre diversos grupos poblacionales en los cuales se usaron las medidas de las piezas dentales, métodos odontométricos y craneofaciales, empleadas en la estimación de la estatura en humanos. El estudio es ...Acceso abierto