Browsing Segunda Especialidad Facultad de Odontología (Trabajos de Investigación) by Title
Now showing items 147-166 of 231
-
Rehabilitación oral de alta complejidad del edéntulo parcial con prótesis implantosoportadas y restauraciones protésicas fijas adhesivas mínimamente invasiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDa a conocer la rehabilitación oral de una paciente con edentulismo parcial que presentaba implantes los cuales se encontraron colocados tridimensionalmente en una posición desfavorable, tanto en altura como inclinación, ... -
Rehabilitación oral de hipomineralización incisivo molar en sala de operaciones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoInvestiga el manejo odontológico y las posibles opciones de rehabilitación en los casos de hipomineralización incisivo molar. Se reporta clínicamente a un paciente masculino de 8 años 9 meses con diagnóstico sistémico de ... -
Rehabilitación oral de un paciente pseudo clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoLa pérdida de piezas dentales sigue siendo un problema de salud oral en el mundo y más aún en Latinoamérica. Esto debido a problemas de caries dental y enfermedad periodontal; teniendo como consecuencia general la pérdida ... -
Rehabilitación oral en paciente clase II esquelética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoObjetivos: Rehabilitar al paciente edéntulo parcial clase II esquelética con prótesis fija retenida por ataches. Caso clínico: El presente reporte clínico nos da una visión de los procedimientos a realizar para la colocación ... -
Rehabilitación oral en paciente con amelogénesis imperfecta tipo I
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoReporta la rehabilitación bucal de un paciente de sexo masculino de 16 años de edad, con diagnóstico de Amelogénesis Imperfecta Tipo I (Hipoplásica), atendido en el Servicio de Pacientes Medicamente Comprometidos del ... -
Rehabilitación oral en paciente con disfunción temporomandibular relacionada a factores oclusales: reporte de caso clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoEl sistema estomatognático es una unidad biológica funcional cuya complejidad involucra sus componentes funcionales en equilibrio dinámico, el cual puede ser alterado al sobrepasarse la tolerancia estructural y ... -
Rehabilitación oral en un paciente con mordida profunda
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEste trabajo tiene como objetivo mostrar el manejo protésico de un paciente que presenta una mordida profunda. Los problemas asociados con la mordida profunda pueden incluir falta de espacio interoclusal, desgaste dental ... -
Rehabilitación oral funcional y estética en paciente edéntulo parcial con prótesis implantosoportada dentogingival y restauraciones fijas libre de metal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl sistema estomatognático es uno de los sistemas más complejos y especializados del cuerpo humano. Rehabilitar este sistema cuando falla una o más de sus partes es un desafío para el cirujano dentista. El presente caso ... -
Rehabilitación perio-implantológica en reborde posterosuperior atrófico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDescribe la técnica de elevación o aumento del piso del seno maxilar o llamada también sinus lift a través del reborde alveolar, mediante la técnica de ventana lateral e injertos óseos con lo cual mejora el tejido óseo ... -
Relación entre caries de infancia temprana, lactancia materna y uso prolongado del biberón en niños menores de 71 meses atendidos en el Servicio de Medicina Estomatológica y Atención al Infante del Instituto Nacional de Salud del Niño. Lima- Perú, 2017
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEvalúa y determina la relación entre caries de infancia temprana, lactancia materna y uso prolongado del biberón en niños menores de 71 meses atendidos en el Servicio de Medicina Estomatológica y Atención al Infante del ... -
Relación entre los diámetros coronales en dentición permanente y el dimorfismo sexual en humanos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoRealiza una revisión de las investigaciones orientadas a observar la relación entre los diámetros coronales en dentición permanente y el dimorfismo sexual en humanos, para dicho fin se analizaron investigaciones nacionales ... -
Resolución de un paciente con colapso posterior de mordida y alteración de la dimensión vertical oclusal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoRehabilita la salud oral en paciente con disminución en la dimensión vertical por colapso de mordida posterior. La fase de tratamiento se dividió en 6 etapas: 1.- Fase motivadora en la cual el paciente toma conciencia de ... -
Resolución protésico interdisciplinaria en paciente clase III esqueletal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoLa maloclusión clase III esquelética es una displasia de forma y posición de los maxilares que va acompañada de alteraciones dentarias y alveolares. Se caracteriza por un prognatismo mandibular, retrusión maxilar o su ... -
Restablecimiento de la dimensión vertical mediante prótesis convencional: caso clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoPresenta el caso clínico de un Paciente de sexo Masculino, de 64 años de edad, natural de Huancavelica, edéntulo parcial superior (clase II de Kennedy Modificación 1) e inferior (clase II de Kennedy) , llega a la Consulta ... -
Resultados estéticos de la sonrisa en el camuflaje ortodontico de un paciente patrón esquelético clase III ángulo alto y con transposición dentaria
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoDescribe el manejo ortodontico de una adolescente de 12 años con crecimiento residual y el patrón de Clase III esquelética de ángulo alto asociada con la presencia de mordida cruzada anterior y transposición dentaria ... -
Retratamiento ortoquirúrgico de paciente con severa maloclusión y secuela quirúrgica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDescribe el manejo ortoquirúrgico de una severa maloclusión Clase III por deficiencia maxilar y prognatismo mandibular, con un patrón de cara larga, mordida abierta anterior, laterodesviación mandibular, sonrisa gingival ... -
Revascularización en incisivo permanente joven no vital post traumatismo alveolo dentario
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoManifiesta que el tratamiento de endodoncia en dientes permanentes jóvenes que han sufrido un episodio de trauma dental, era desalentador hasta hace unas épocas. La Revascularización, se ha posicionado como una opción de ... -
Terapia láser en contusión de labio superior de paciente con púrpura trombocitopénica idiopática
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoPretende mejorar y disminuir el proceso inflamatorio oral en pacientes trompocitopénicos utilizando la tecnología láser de diodo. Para este estudio, se realizó una exhaustiva anamnesis, análisis de laboratorio para confirmar ... -
Terapia regenerativa en periodontitis agresiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoRevisa la evidencia científica disponible sobre el diagnóstico y tratamiento de la periodontitis agresiva y presenta un caso clínico de una paciente una forma localizada de esta patología y su tratamiento mediante técnicas ... -
Técnica de interposición de fascia de músculo temporal, en el manejo de anquilosis de la articulación temporomandibular
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDemuestra la técnica quirúrgica de interposición de fascia de músculo temporal para pacientes con Anquilosis de la Articulación Temporomandibular, que es utilizada en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.