Browsing Segunda Especialidad Facultad de Odontología (Trabajos de Investigación) by Title
Now showing items 128-147 of 231
-
Reconstrucción mandibular con prótesis personalizada tras resección de ameloblastoma-reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoEl ameloblastoma es un tumor odontogénico epitelial intraósea benigno, de crecimiento progresivo por expansión. Con 80% de predilección por la región posterior de la mandíbula. Existen diversas variantes histopatológicas, ... -
Reconstrucción mandibular mediante injerto libre de cresta ilíaca post exéresis de mixoma odontogénico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn 1947 se describió por primera vez el Mixoma Odontogénico (MO) y a partir de ese momento se volvió un tema controversial. Actualmente, en la última clasificación dada por la OMS en 2017, se definió al MO como un ... -
Reconstrucción maxilar con injerto de cresta ilíaca post exéresis de fibroma ameloblástico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoDa a conocer la forma de presentación de un fibroma ameloblástico, características clínicas, imagenológicas, la histopatología y las alternativas de reconstrucción con injerto óseo frente a un tratamiento conservador. Así ... -
Recuperación de espacio biológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEl espacio biológico es la unión dentogingival, que ha sido descrita como una unidad funcional, compuesta por el tejido conectivo de inserción de la encía y el epitelio de unión. Es importante comprender la relación entre ... -
Regeneración ósea con fosfato tricálcico B (R.T.R) en alveolo post-exodoncia, para la colocación futura de un implante dental y levantamiento de seno maxilar con la técnica de Summer
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoEl propósito de este trabajo fue valorar la eficacia del fosfato tricálcico beta (RTR) una marca exclusiva de Septodont ,en cuanto a la mantención del reborde alveolar, post- exodoncia tanto en ancho como en altura , así ... -
Regeneración ósea guiada con injerto en bloque de rama mandibular en maxilar atrófico para tratamiento con implantes dentales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa regeneración ósea guiada (ROG) es un procedimiento quirúrgico cuyo fundamento biológico busca excluir de forma mecánica a todas las células no osteogénicas de los tejidos alrededor de un defecto óseo y así evitar que ... -
Regeneración ósea guiada por la colocación de implante dental en paciente fumadora e hipertensa controlada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEvalúa los cambios clínicos, radiográficos e histológicos de los tejidos en sitios post-exodoncia a los 9 meses, utilizando dos biomateriales para la preservación del reborde. Cuando no es posible restaurar un diente ... -
Regeneración tisular guiada en el tratamiento de la periodontitis crónica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoMuestra el diagnóstico y planificación terapéutica de un paciente con periodontitis crónica moderada con defectos óseos verticales en el sector antero superior, profundidad de sondaje de 10mm y movilidad dentaria de grado ... -
Regeneración tisular guiada para el tratamiento de defectos periodontales infraóseos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoDa a conocer las bases biológicas, fisiológicas, los biomateriales usados para la R.T.G y así regenerar los tejidos periodontales. El estudio consiste en el reporte de casos clínicos de pacientes que acudieron al servicio ... -
Rehabilitación oral del sector anterosuperior con resina de supra-nano relleno en paciente con Síndrome de Woolly Hair. Reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl síndrome de Woolly Hair (SWH) es una anomalía congénita rara que afecta la estructura del cabello, en personas no negras. La patogénesis aún no se encuentra definida, se postula que los desmosomas del folículo piloso ... -
Rehabilitación bucal de la amelogénesis imperfecta en dentición primaria con silicona de adición transparente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa amelogénesis imperfecta comprende un grupo heterogéneo de defectos del esmalte de origen genético, con alteraciones en el proceso de formación del tejido adamantino. La silicona de adición transparente es un elastómero ... -
Rehabilitación con tratamiento multidisciplinario en paciente con disfunción oclusal severa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoLa especialidad de Rehabilitación Oral tiene como finalidad devolver las diferentes funciones del sistema estomatognático (masticación, deglución, fonoarticulación), así como devolver la estética y el confort a pacientes ... -
Rehabilitación en el sector anterosuperior mediante el sistema CAD/CAM en dentición decidua: Reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa rehabilitación oral funcional y estética de los pacientes niños afectados por caries de infancia temprana, traumatismo o dientes que presenten algún defecto de estructura o forma; se realiza frecuentemente con ... -
Rehabilitación en incisivos primarios con matriz de silicona transparente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoLa caries de infancia temprana causa daños estéticos, fonéticos y psicológicos en los niños. Restaurar la forma, la función y la estética de los dientes deciduos anteriores con destrucción coronaria extensa es un desafío ... -
Rehabilitación estético funcional mínimamente invasiva de alta complejidad en un paciente que presenta biocorrosión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDescribe un tratamiento conservador de mínima invasión con resinas compuestas, se presenta el caso de un paciente masculino de 73 años de edad, con edentulismo parcial y una oclusión patológica con biocorrosión, se realizó ... -
Rehabilitación oral compleja en un paciente con maloclusión esquelética clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDa a conocer la importancia diagnóstica, y abordaje clínico de un paciente clase III esquelética, edéntulo parcial con desgaste severo de la dentición y perdida de la dimensión vertical oclusal, El paciente fue tratado con ... -
Rehabilitación oral con prótesis fija convencional e implantosoportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso abiertoObjetivos: Rehabilitar al paciente edéntulo parcial con prótesis fija convencional e implantosoportada para recuperar las funciones del sistema estomatognático. Caso Clínico: En el presente reporte se detalla el proceso ... -
Rehabilitación oral con prótesis parcial removible convencional y fija implanto soportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoPresenta el caso de una paciente de sexo femenino de 67 años de edad, que acude a la clínica de Postgrado de Odontología en la especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el motivo ... -
Rehabilitación oral con prótesis removible dento implanto mucosoportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoDescribe la rehabilitación al paciente edéntulo parcial por la pérdida de sus piezas dentarias con prótesis parcial removible dento implanto mucosoportada superior y prótesis parcial removible convencional inferior para ... -
Rehabilitación oral de alta complejidad del edéntulo parcial con prótesis implantosoportadas y restauraciones protésicas fijas adhesivas mínimamente invasiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoDa a conocer la rehabilitación oral de una paciente con edentulismo parcial que presentaba implantes los cuales se encontraron colocados tridimensionalmente en una posición desfavorable, tanto en altura como inclinación, ...