Browsing Segunda Especialidad Facultad de Odontología (Trabajos de Investigación) by Title
Now showing items 114-133 of 200
-
Queratoquiste: tratamiento con injerto de cresta ilíaca
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006)El queratoquiste odontogénico es una de las patologías más frecuentes en la región maxilofacial, en el desarrollo de esta patología se han encontrado distintas presentaciones cada vez más complejas. El queratoquiste ...Acceso abierto -
Reconstrucción maxilar con injerto de cresta ilíaca post exéresis de fibroma ameloblástico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Da a conocer la forma de presentación de un fibroma ameloblástico, características clínicas, imagenológicas, la histopatología y las alternativas de reconstrucción con injerto óseo frente a un tratamiento conservador. Así ...Acceso restringido -
Recuperación de espacio biológico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)El espacio biológico es la unión dentogingival, que ha sido descrita como una unidad funcional, compuesta por el tejido conectivo de inserción de la encía y el epitelio de unión. Es importante comprender la relación entre ...Acceso abierto -
Regeneración ósea con fosfato tricálcico B (R.T.R) en alveolo post-exodoncia, para la colocación futura de un implante dental y levantamiento de seno maxilar con la técnica de Summer
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)El propósito de este trabajo fue valorar la eficacia del fosfato tricálcico beta (RTR) una marca exclusiva de Septodont ,en cuanto a la mantención del reborde alveolar, post- exodoncia tanto en ancho como en altura , así ...Acceso abierto -
Regeneración ósea guiada por la colocación de implante dental en paciente fumadora e hipertensa controlada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Evalúa los cambios clínicos, radiográficos e histológicos de los tejidos en sitios post-exodoncia a los 9 meses, utilizando dos biomateriales para la preservación del reborde. Cuando no es posible restaurar un diente ...Acceso restringido -
Regeneración tisular guiada en el tratamiento de la periodontitis crónica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Muestra el diagnóstico y planificación terapéutica de un paciente con periodontitis crónica moderada con defectos óseos verticales en el sector antero superior, profundidad de sondaje de 10mm y movilidad dentaria de grado ...Acceso abierto -
Regeneración tisular guiada para el tratamiento de defectos periodontales infraóseos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Da a conocer las bases biológicas, fisiológicas, los biomateriales usados para la R.T.G y así regenerar los tejidos periodontales. El estudio consiste en el reporte de casos clínicos de pacientes que acudieron al servicio ...Acceso restringido -
Rehabilitación con tratamiento multidisciplinario en paciente con disfunción oclusal severa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)La especialidad de Rehabilitación Oral tiene como finalidad devolver las diferentes funciones del sistema estomatognático (masticación, deglución, fonoarticulación), así como devolver la estética y el confort a pacientes ...Acceso abierto -
Rehabilitación estético funcional mínimamente invasiva de alta complejidad en un paciente que presenta biocorrosión
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Describe un tratamiento conservador de mínima invasión con resinas compuestas, se presenta el caso de un paciente masculino de 73 años de edad, con edentulismo parcial y una oclusión patológica con biocorrosión, se realizó ... -
Rehabilitación oral compleja en un paciente con maloclusión esquelética clase III
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Da a conocer la importancia diagnóstica, y abordaje clínico de un paciente clase III esquelética, edéntulo parcial con desgaste severo de la dentición y perdida de la dimensión vertical oclusal, El paciente fue tratado con ...Acceso abierto -
Rehabilitación oral con prótesis fija convencional e implantosoportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Objetivos: Rehabilitar al paciente edéntulo parcial con prótesis fija convencional e implantosoportada para recuperar las funciones del sistema estomatognático. Caso Clínico: En el presente reporte se detalla el proceso ...Acceso abierto -
Rehabilitación oral con prótesis parcial removible convencional y fija implanto soportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 67 años de edad, que acude a la clínica de Postgrado de Odontología en la especialidad de Rehabilitación Oral de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el motivo ...Acceso restringido -
Rehabilitación oral con prótesis removible dento implanto mucosoportada
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Describe la rehabilitación al paciente edéntulo parcial por la pérdida de sus piezas dentarias con prótesis parcial removible dento implanto mucosoportada superior y prótesis parcial removible convencional inferior para ...Acceso restringido -
Rehabilitación oral de alta complejidad del edéntulo parcial con prótesis implantosoportadas y restauraciones protésicas fijas adhesivas mínimamente invasiva
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Da a conocer la rehabilitación oral de una paciente con edentulismo parcial que presentaba implantes los cuales se encontraron colocados tridimensionalmente en una posición desfavorable, tanto en altura como inclinación, ...Acceso abierto -
Rehabilitación oral de hipomineralización incisivo molar en sala de operaciones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Investiga el manejo odontológico y las posibles opciones de rehabilitación en los casos de hipomineralización incisivo molar. Se reporta clínicamente a un paciente masculino de 8 años 9 meses con diagnóstico sistémico de ...Acceso abierto -
Rehabilitación oral en paciente clase II esquelética
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Objetivos: Rehabilitar al paciente edéntulo parcial clase II esquelética con prótesis fija retenida por ataches. Caso clínico: El presente reporte clínico nos da una visión de los procedimientos a realizar para la colocación ...Acceso abierto -
Rehabilitación oral en paciente con amelogénesis imperfecta tipo I
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Reporta la rehabilitación bucal de un paciente de sexo masculino de 16 años de edad, con diagnóstico de Amelogénesis Imperfecta Tipo I (Hipoplásica), atendido en el Servicio de Pacientes Medicamente Comprometidos del ...Acceso abierto -
Rehabilitación oral en paciente con disfunción temporomandibular relacionada a factores oclusales: reporte de caso clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)El sistema estomatognático es una unidad biológica funcional cuya complejidad involucra sus componentes funcionales en equilibrio dinámico, el cual puede ser alterado al sobrepasarse la tolerancia estructural y ...Acceso cerrado -
Rehabilitación oral funcional y estética en paciente edéntulo parcial con prótesis implantosoportada dentogingival y restauraciones fijas libre de metal
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)El sistema estomatognático es uno de los sistemas más complejos y especializados del cuerpo humano. Rehabilitar este sistema cuando falla una o más de sus partes es un desafío para el cirujano dentista. El presente caso ...Acceso abierto -
Rehabilitación perio-implantológica en reborde posterosuperior atrófico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Describe la técnica de elevación o aumento del piso del seno maxilar o llamada también sinus lift a través del reborde alveolar, mediante la técnica de ventana lateral e injertos óseos con lo cual mejora el tejido óseo ...Acceso abierto