Browsing Segunda Especialidad Facultad de Odontología (Trabajos de Investigación) by Title
Now showing items 1-20 of 230
-
Abordaje interdisciplinario en el diagnóstico y tratamiento de la oclusión patológica
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoLa finalidad es rehabilitar al paciente con oclusión patológica, mediante un abordaje interdisciplinario. Para lo cual realiza una revisión bibliográfica actualizada de la fisiología y patología del sistema estomatognático, ... -
Accidente por extrusión de hipoclorito de sodio durante la irrigación endodóntica; reconstrucción directa con resina compuesta y pines intradentinarios en una pieza posterior con amplia destrucción coronal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoLa desinfección del sistema de conductos radiculares se realiza mediante el uso de sustancias químicas auxiliares empleadas en la irrigación y medicación intraconducto. El irrigante de elección es el hipoclorito de sodio ... -
Alargamiento quirúrgico de coronas clínicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDescribe los procedimientos quirúrgicos para el alargamiento de coronas clínicas en el sector antero superior, analiza los parámetros estéticos dentofaciles y dentogingivales utilizados en cirugía periodontal y describe ... -
Alternativas de tratamiento en las fracturas mandibulares. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Departamento de Estomatología, Servicio de Estomatología Quirúrgica, 2000-2005
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoPretende demostrar las diferentes alternativas de tratamiento de acuerdo a la realidad biosocioeconómica del paciente y del Centro Hospitalario o de Salud donde sea atendido, sin alejarse del tratamiento ideal. Los ... -
Alternativas de tratamiento en las fracturas maxilares del tercio medio facial
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoLas fracturas de trazo unilateral o bilateral del tercio medio facial son las más frecuentes a nivel del macizo óseo-facial, en general. Dentro de estas, son las que afectan al maxilar superior y al malar las de mayor ... -
Análisis de los senos frontales por medios imagenológicos y su relación con la identificación forense en personas naturales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza los resultados obtenidos de estudios referentes a los senos frontales y su utilidad en la identificación. En referencia al desarrollo metodológico, la investigación fue descriptiva comparativo simples y estudios ... -
Apertura cameral modificada en pulpectomías en paciente con síndrome de Wolff- Parkinson- White. Reporte de caso
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoEl síndrome de Wolff - Parkinson- White (SWPW) es una anormalidad cardiaca congénita que consiste en la presencia de un haz anómalo (haz de Kent), que altera el sistema normal de conducción uniendo directamente aurículas ... -
Atención odontológica integral de un paciente con paracoccidioidomicosis
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)Acceso abiertoBusca conocer las consideraciones que hay que tomar durante el tratamiento odontológico integral de un paciente con paracoccidioidomicosis. Da a conocer paso a paso la secuencia de los tratamientos odontológicos realizados. ... -
Atención odontológica integral en una niña con enfermedad de Von Willebrand en el Instituto Nacional de Salud Del Niño
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoDescribe los aspectos fisiológicos y clínicos de la enfermedad de Von Willebrand para su adecuado manejo Odontológico y los tipos de enfermedad de Von Willebrand. Especifica los signos y síntomas de la enfermedad de Von ... -
Biopulpectomía y rehabilitación en el sector anterior con coronas de celuloide
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDescribe un caso clínico de rehabilitación de la salud oral en una niña con caries de infancia temprana o severa. Realiza la búsqueda de evidencia científica acerca del uso de coronas de celuloide en pacientes pediátricos. ... -
Bruxismo: etiología y tratamiento, reporte caso clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010)Acceso abiertoPresenta un caso clínico de Rehabilitación Oral de un paciente de sexo masculino de edad 75 años, acude a la Clínica de Post –Grado de la Segunda Especialización Profesional en Rehabilitación Oral de la Facultad de ... -
Cambios en el perfil blando como resultado del tratamiento ortodóntico con y sin extracciones de premolares
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoRealiza una revisión de la literatura científica sobre los cambios en el perfil blando producidos por el tratamiento ortodóntico con y sin extracciones de premolares. Se describen las características del perfil blando que ... -
Camuflaje de clase III con extracciones atípicas
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoLos caninos incluidos y las maloclusiones asociadas a ellos ocurren con relativa frecuencia. En algunos casos se requerirá de un tratamiento quirúrgico que permita la colocación de un aditamento para realizar su tracción ... -
Camuflaje ortodóncico de una maloclusión clase III severa con mordida abierta. Análisis retrospectivo del componente periodontal
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)Acceso abiertoSeñala que en la actualidad un tratamiento ortodóncico es considerado exitoso si consigue adecuadas relaciones dentarias intra e intercada, estética facial y de la sonrisa, y estabilidad post tratamiento; sin embargo, no ... -
Características y tratamiento de la maloclusión clase I con biprotrusión dentoalveolar y apiñamiento dentario anterior severo
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExpone sobre el tratamiento de una maloclusión clase I con biprotrusión dentoalveolar y apiñamiento dentario anterior severo en un paciente de sexo masculino sin crecimiento esqueletal realizado en la Clínica de la Segunda ... -
Caso clínico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1997)Acceso abiertoDesarrolla un tratamiento sin extracciones para corregir el apiñamiento antero-inferior. Busca mantener el perfil del paciente, mantener la Clase I esquelética, conseguir una relación molar de Súper Clase I, una buena ... -
Cementos selladores a base de MTA ; Terapia pulpar indirecta en dos etapas: técnica de stepwise excavation
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoPresenta dos casos clínicos, el primero de ellos corresponde a obturación endodóntica de los conductos radiculares con cemento sellador a base de MTA. Busca lograr un sellado hermético del conducto radicular y conocer las ... -
Cementos selladores endodónticos ; Espigos de fibra
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoExpone una revisión de artículos publicados y la presentación de un caso clínico que tiene por finalidad conocer los diferentes tipos de materiales de los espigos de fibras, diseños, indicaciones ventajas y desventajas. ... -
Cirugía mínimamente invasiva en implantes inmediatos para la preservación de tejidos blandos periimplantarios
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl presente trabajo es referente a la colocación de implantes inmediatos mínimamente invasivos. Es un caso clínico realizado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se realizaron la colocación de dos implantes ... -
Cirugía ortognática bimaxilar
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso cerradoPresenta un caso clínico tratado en el Programa de Segunda Especialidad de Cirugía Buco Máxilofacial de la UNMSM, se realizó una revisión de la literatura y se describe a un paciente masculino de 22 años de edad que presenta ...