• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Trabajos de investigación EP Medicina Veterinaria
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ciencias de la salud
    • Facultad de Medicina Veterinaria
    • EP Medicina Veterinaria
    • Trabajos de investigación EP Medicina Veterinaria
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsAdvisors

    Discover

    AuthorArbaiza Hinojosa, Luis Jorge (1)Ayón Varillas, Alcira Betty (1)Brenneisen Lavado, Walter Arturo (1)Buleje Revilla, Ramón Omar (1)Carrascal Alessandra, Victor Manuel Aldo (1)Chang Chang, Viviana Lyda (1)Changa Carreño, Ricardo Germán (1)Choque Susanibar, Cesar Edgar (1)Chávez Calderón, César Daniel (1)Cárdenas Avilés, Jennifer Giovanna (1)... View MoreSubjectTesina (4)Tumores en animales (4)Perros - Enfermedades - Tratamiento (3)Perros-Enfermedades-Tratamiento (3)Perros - Enfermedades (2)Perros-Enfermedades-Diagnóstico (2)Pollos de engorde (2)Alpacas - Enfermedades por virus (1)Alpacas - Espermatozoides (1)Animales (1)... View MoreDate2013 (5)2011 (4)2014 (4)2019 (4)2012 (3)2016 (3)2010 (2)2017 (2)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 27

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Empleo de probióticos como alternativa al uso de antibióticos promotores del crecimiento (APC) en pollos de engorde 

    Miyashiro Perez, Rodolfo Alberto (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    El objetivo es la revisión bibliográfica sobre el empleo de probióticos como alternativa al uso de APC en pollos de carne con la finalidad de tener un mayor conocimiento del mismo. El uso de APC en nutrición animal ha ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Paratuberculosis bovina: diagnóstico, prevención y control en hatos lecheros 

    Sánchez Rosales, Lilian Giovanna (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    La paratuberculosis bovina es una enfermedad infecciosa presente en nuestro país, que se caracteriza por una enteritis crónica debilitante en bovinos adultos. Causa grandes pérdidas económicas para los ganaderos debido al ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Efecto de la criopreservación en la integridad acrosomal de los espermatozoides epididimarios de alpaca (Vicugna pacos) evaluado mediante citometría de flujo 

    Pérez Rosales, María Mercedes (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Determina el efecto de la criopreservación sobre la integridad acrosomal de los espermatozoides viables de alpaca recuperados del epidídimo, determinado mediante citometría de flujo. Se procesaron muestras de 46 testículos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Leucosis bovina: actualización sobre los mecanismos de transmisión y estrategias de control y erradicación 

    Verde Guzmán, Jimmy Pedro (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Manifiesta que la leucosis enzoótica bovina es una enfermedad infecciosa transmitida por el virus de la leucosis bovina (VLB). Es importante porque causa pérdidas económicas relacionadas a la disminución de la producción ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Biología y nuevos avances en el control y tratamiento de pulgas en perros y gatos 

    Panta Benavides, Silvia Azucena (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Presenta información actualizada sobre la importancia médica y veterinaria de las pulgas en perros y gatos; sobre los factores ambientales y del huésped que afectan a su desarrollo y supervivencia. Además, informar sobre ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Uso de técnicas cromatográficas en la identificación de residuos de antibióticos veterinarios 

    La Rosa Zambrano, Pedro Enrique (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    Diversos organismos nacionales e internacionales han establecido los límites máximos de residuos (LMRs); con el fin de realizar un adecuado monitoreo de fármacos veterinarios en alimentos de origen animal. Las metodologías ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Fisiopatología del Síndrome Ascítico en pollos de engorde por hipoxia ambiental 

    Malpica Gallegos, Jose Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Trata sobre el problema del Síndrome Ascítico (SA) en la avicultura. En pollos de engorde este problema es de importancia mundial, en especial en aquellos países que tienen una crianza de producción de pollos de engorde ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Sarcoma felino asociado a inyección 

    Arbaiza Hinojosa, Luis Jorge (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    Realiza una revisión extensiva sobre los diferentes aspectos del Sarcoma intentando juntar la información disponible y dar a conocer diferentes aspectos de la enfermedad en felinos. Aunque varios tipos de sustancias han ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Toxoplasmosis en caninos y felinos domésticos: epidemiología, aspectos clínicos y diagnóstico 

    Ayón Varillas, Alcira Betty (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)
    La presente investigación es una revisión de literatura actualizada sobre los cuadros de Toxoplasma gondii en animales de compañía; principalmente en los aspectos epidemiológicos, signos clínicos y técnicas diagnósticas ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Estudio del plasmocitoma extramedular canino: epidemiología características morfohistológicas, diagnóstico y tratamiento 

    Flores Ojeda, Gladys Victoria (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
    El objeto de estudio es el plasmocitoma extramedular. Se realiza este trabajo de investigación bibliográfica para enriquecer la información con los últimos reportes realizados en este tema para apoyar a los médicos clínicos, ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe