Advanced search
 

Recent Submissions

  • Importancia de los conocimientos de etología clínica del médico veterinario en la consulta del cachorro 

    Buitrón Ramírez, Luis Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Acceso abierto
    En la primera consulta, los propietarios realizan múltiples preguntas sobre las conductas problemáticas de sus cachorros (Godbout et al., 2007). Este contexto representa una oportunidad para que el Médico Veterinario ...
  • Rol de los ácidos grasos omega 3 y omega 6 en perros con cáncer 

    Rosales Verástegui, Brenda Cristina (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Acceso abierto
    Revisa la información disponible relacionada al rol del omega-6 y omega-3 sobre el cáncer de caninos. Concluye que son muy pocos los estudios relacionados al rol que cumplen los omega-3 y 6 frente al cáncer en perros; sin ...
  • Uso de inulina como reemplazo a los antibióticos promotores del crecimiento (APC) en avicultura 

    Figueroa Calderón, Gianina Marisol (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Acceso abierto
    Revisa la información disponible sobre el uso de inulina en la avicultura como alternativa al empleo de antibióticos promotores de crecimiento. En base a lo investigado, se concluye que el uso de inulina en la avicultura ...
  • Rol de la microbiota sobre la integridad intestinal en pollos de carne 

    Pasache Leiva, Giancarlo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)
    Acceso abierto
    El Perú se ha caracterizado por ser uno de los países con mayor consumo de productos avícolas, ello ha crecido a lo largo de los años. Esto también sucede en el resto del mundo y se ve reflejado en las proyecciones de la ...
  • Estrategias de control y eliminación de tuberculosis en ovinos y caprinos en el Perú 

    Cárdenas Avilés, Jennifer Giovanna (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Acceso abierto
    La tuberculosis en los ovinos y caprinos es una enfermedad infecciosa crónica que origina principalmente signos clínicos respiratorios, causada por Mycobacterium tuberculosis, M. bovis y M. caprae. El impacto económico ...
  • Actualización y utilidad de biomarcadores cardíacos utilizados en caninos 

    Iglesias Bustamante, Rodrigo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
    Acceso abierto
    El objetivo de este trabajo es actualizar la información disponible en medicina veterinaria, sobre los biomarcadores cardíacos que se han usado y se usan actualmente para conocer sus aplicaciones en la detección de ...
  • Parasitismo gastrointestinal del mono choro (Lagothrix poeppigii) y de los pobladores amazónicos locales del río Yavarí Mirín-Loreto 

    Fernández Conga, David Marcial (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Acceso cerrado
    Determina la frecuencia y especies de parásitos gastrointestinales del mono choro (Lagothrix poeppigii) presente en estado silvestre en el valle del río Yavarí Mirín y de los pobladores que habitan la comunidad de Nueva ...
  • La enfermedad del Aujeszky: conceptos actuales sobre el agente causal y la enfermedad 

    Carrascal Alessandra, Victor Manuel Aldo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Acceso cerrado
    Al 2012 en el Perú, la enfermedad clínica de Aujeszky o pseudorrabia no ha sido reportada, pero existen evidencias serológicas en cerdos de crianza de traspatio posiblemente debido a varios factores como falta de higiene, ...
  • Enfermedad de Newcastle 

    Mora Changanaquí, Magali (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Acceso abierto
    La Enfermedad de Newcastle (ENC) es uno de los problemas más importantes en la avicultura comercial y en la actualidad sigue siendo una de las principales barreras sanitarias a nivel mundial. El principal objetivo de esta ...
  • Biología del caracol (Helix aspersa muller) y propuesta de instalación de un criadero mixto modificado 

    De la Piedra Injoque, Rafael (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005)
    Acceso abierto
    La crianza del caracol o helicicultura es una actividad comercial que está adquiriendo cada vez mayor relevancia a nivel mundial, debido a la gran demanda insatisfecha, principalmente de los mercados europeos. La presente ...
  • Uso de probióticos como alternativa sustitutoria de los antibióticos promotores del crecimiento en cerdos 

    Cabello Casas, Teresa Isabel (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Acceso abierto
    Manifiesta que el fin de la tecnología utilizada en la industria porcina actual es el de optimizar la producción animal a fin de lograr mejores resultados económicos y a la vez producir un alimento seguro y saludable para ...
  • Enfermedad de Chagas: endemia americana 

    Cano Villar, Kary Jenyffer (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Acceso abierto
    La enfermedad de Chagas es una zoonosis muy compleja, también conocida como Tripanosomiasis Americana, causada por la infección del protozoo Trypanosoma cruzi (WHO, 2006). En el mes de abril de 1909, Carlos Chagas (1878-1934), ...
  • Importancia del “score de lesiones” en el diagnóstico e investigación de enfermedades de aves 

    Otarola Guillen, Eddie Herbert (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
    Acceso cerrado
    Los primeros estudios relacionados a calificación de lesiones fueron a aplicados para coccidiosis, con el fin de determinar la eficiencia de las drogas anticoccidiales y el momento en que era necesario una rotación de ...
  • Neoplasias primarias en glándula mamaria en caninos: presentación clínica, diagnóstico y tratamiento 

    Prieto Santos, Roberto Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Acceso cerrado
    El tumor mamario canino aún sigue siendo una de las neoplasias de mayor importancia para el médico veterinario, puesto que es la segunda neoplasia de mayor frecuencia en caninos y la primera en las perras. En el medio, los ...
  • Enfermedades bacterianas en peces ornamentales 

    Choque Susanibar, Cesar Edgar (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)
    Acceso cerrado
    La explotación de los peces ornamentales se ha convertido en una actividad económicamente rentable en estos tiempos, dada su gran demanda nacional e internacional. Por lo tanto, se tiene que asegurar un producto de buena ...
  • Sarcocistiosis y salud pública 

    Zamudio Arquínigo, Ysaac Silverio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Acceso abierto
    Realiza una recopilación de información de la sarcocistiosis y su implicancia en salud pública; datos que incluirán las formas de infección, las manifestaciones clínicas, la prevalencia, los métodos de control, la prevención ...
  • Situación de la brucelosis caprina en el Perú 

    Narrea Huamaní, Juan Manuel Dionisio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Acceso abierto
    La brucelosis es una de las más importantes zoonosis bacterianas a nivel mundial. El agente etiológico son cocobacilos gramnegativos que pertenecen al género Brucella. B. melitensis tiene a los pequeños rumiantes como sus ...
  • Presencia de Cryptosporidium parvum en la madre como factor de riesgo de la presentación de C. parvum en alpacas neonatas en Huancavelica 

    Lostaunau Jáuregui, Milagros Natalia (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Acceso abierto
    Determina si la presencia de Cryptosporidium parvum en la madre alpaca es factor de riesgo para que la cría presente Cryptosporidium parvum. El estudio se realizó en varias comunidades en el departamento de Huancavelica ...
  • Sedoanalgesia, hemodinamia y efectos adversos de remifentanilo en infusión continua con bomba y microgoteo para legrado uterino 

    Arizabal Espinoza, María Teresa (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Acceso abierto
    Compara la calidad de la sedo-analgesia, hemodinámica y los efectos adversos en la sedo analgesia con Remifentanilo en infusión continua con bomba y en microgoteo. Longitudinal, prospectivo, comparativo y cuasi experimental. ...
  • Neosporosis en la ganadería pecuaria en el Perú 

    Rodríguez Romero, Gladys Annelisse (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)
    Acceso abierto
    Neospora caninum, es un parásito protozoo, perteneciente al phylum Apicomplexa, familia Sarcocystidae. Hasta la actualidad, ha sido notificado a nivel mundial como causante de abortos en el ganado bovino, ovino, caprino, ...

View more