• Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Industrial
    • EP Ingeniería Industrial
    • Search
    •   DSpace Home
    • Ingeniería
    • Facultad de Ingeniería Industrial
    • EP Ingeniería Industrial
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisor

    Discover

    AuthorCachay Boza, Orestes (2)Acero Navarro, Marilyn (1)Adco Soto, Nilber Yofré (1)Almanza Lurita, Igor (1)Altamirano Macedo, Magella (1)Antonio Vásquez, Mirian Vanessa (1)Aragón Ortiz, Margoth Milagros (1)Arana Cornejo, Laura Patricia (1)Aranda Camargo, Katheryne Melisa (1)Araujo Silva, Janiffer (1)... View MoreSubject
    Ingeniería Industrial (237)
    Negocios y Management (47)Control de procesos (37)Logística comercial - Administración (15)Norma ISO 9001 (15)Administración industrial (14)Productividad industrial (11)Ingeniería de Producción (10)Administración del tiempo (9)Procesos de manufactura (9)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (237)1990 - 1999 (1)1980 - 1989 (2)1976 - 1979 (2)


    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 242

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Diagnóstico de la situación actual de almacenes de una empresa pública 

    Cachay Boza, Orestes (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1977)
    Determina la situación actual de diecisiete almacenes de una empresa en constante expansión. Debido a ello, es necesario reorganizar sus almacenes para dar mayor funcionalidad y capacidad de almacenaje de materia prima y ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Implementación de la metodología 5s para mejorar el despacho en una empresa comercializadora de aves en la ciudad de Lima 

    Merino Conde, Leslie Consuelo (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Indica los beneficios de la metodología 5S mejorando el área de despacho. La insuficiencia de gestión en el área de despacho genera demora en los tiempos de entrega de las aves, bajo nivel de cumplimiento en los despachos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Plan estratégico para impulsar las ventas de una distribuidora y librería de material bibliográfico y merchandising 

    Tejada Joly, Carlos Ramón (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Desarrolla un plan estratégico en una empresa real. La compañía es una empresa con 98 años de antigüedad, sin embargo nunca fue dirigida aplicando métodos administrativos para que se mantenga en el tiempo. Muestra cómo se ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Estudio de la factibilidad para la implementación de un negocio del rubro gastronómico 

    Zegarra Terrazas, Gonzalo Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
    Expone los problemas existentes cuando se implementa un negocio en el rubro gastronómico. El principal problema es no tener bien definidos los alcances del negocio que se desarrolla, como por ejemplo, el público al cual ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Implementación de gestión del riesgo para reducir las pérdidas financieras en el proceso de gestión de fondos de una empresa de transferencia de fondos de Lima 

    Santillán Rojas, José Luis (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Busca aplicar una metodología estructurada y ordenada de gestión del riesgo a los procesos críticos de una empresa de transferencia de fondos que permita que la organización reduzca pérdidas financieras futuras que afecten ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Diagnóstico y mejora del proceso de producción en el área de mecanizado de cocinas domésticas a gas, en una empresa metalmecánica aplicando la metodología PHVA 

    Hervacio Venturo, Juan Orlando (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Implementa un plan de mejora en el área de producción, especialmente en la sección de mecanizado año 2018, en ese sentido se establece como objeto de estudio el proceso de elaboración de componentes de cocina a gas para ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Estrategias de exportación de la industrialización de la producción agrícola en Olmos - Lambayeque 

    More Olazabal, Jime Esteban (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    La falta de aprovechamiento de áreas productivas agrícolas en la zona norte del Perú tiene como consecuencia un retraso en su economía. Actualmente, la mayoría de los trabajadores agrarios cultivan las tierras con métodos ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Plan de gestión de la seguridad y salud en el trabajo según la norma OHSAS 18001:2007 en las áreas de cocina e higiene y lavandería de un hotel para reducir el índice de accidentabilidad 

    Palacios Pariona, Joy Braham (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
    Corrobora si la ausencia laboral es la raíz del problema en los altos valores de los indicadores de accidentabilidad y si se logra disminuir por medio de la aplicación de un plan de gestión en seguridad y salud en el trabajo ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Seguimiento y evaluación del presupuesto participativo en el distrito de Villa El Salvador Lima-Perú 

    Peredes Pinto, Luis Antonio (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)
    Da cuenta de la experiencia del Presupuesto Participativo (en adelante PP) promovido desde el año 2000 en el distrito de Villa El Salvador. Experiencia que ha fomentado una relación interesante entre la población, representada ...
    Acceso cerrado
    Thumbnail

    Propuesta de mejora para notificar las deudas por pagos inadecuados efectuados por el sistema previsional a los pensionistas 

    Pérez López, Katherine (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
    Identifica las causas por las cuales el sistema previsional no ha notificado el documento que sustenta la deuda por pago indebido y/o pago en exceso al administrado, en ese sentido se orienta a mejorar los equipos de trabajo ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 25

    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe

     

     


    Contacto:  cybertesis@unmsm.edu.pe