Browsing EP Ingeniería Geológica by Title
Now showing items 70-89 of 100
-
Evolución magmática – hidrotermal del sistema pórfido – skarn Paraíso y su relación con la mineralización de Cu-Mo, batolito de Andahuaylas Yauri, Apurímac, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoRelaciona las características mineralógicas, petrográficas y geoquímicas de los diferentes intrusivos con las diferentes venillas reconocidas. En base al logueo paragenético se identificó 15 tipos de venillas clasificadas ... -
Evolución sedimentaria de la Cuenca de Cajamarca (Andes Norperuanos)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoPresenta los resultados de un estudio geológico sedimentológico y estructural de la cuenca intramontana de Cajamarca para conocer el desarrollo de los andes norperuanos. -
Formulación de un modelo geológico-estructural, en el sistema de vetas de la franja oeste del yacimiento minero de Parcoy, Consorcio Minero Horizonte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl sistema de vetas en el Yacimiento de Minero de Parcoy, constituye un complejo estructural mineralizado conformado por 3 franjas: Oeste (vetas Milagros, Lourdes, Sissy-Vannya); Centro (vetas Rosa Orquidea, Titos); Este ... -
Geología y geotécnia con fines de construcción de puentes - análisis del puente internacional Aguas Verdes (departamento de Tumbes)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl Puente Internacional Aguas Verdes se ubica en la Carretera: Tumbes - Desvió Ruta 001A - Zarumilla - Zona del Mango - Huaquillas, Km 77 + 840 (progresiva referencial al lado Ecuatoriano), pertenece a la provincia de ... -
Identificación de los controles y factores del sistema porfirítico con desarrollo de mineralización polimetálica cordillerana (Zn-Pb-Ag) en Carhuacayán, Junín - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021)Acceso abiertoEn el centro del Perú, distrito de Santa Bárbara de Carhuacayán - Junín, se ubica el yacimiento minero Carhuacayán el cual es un sistema porfirítico cuya evolución produjo mineralización polimetálica cordillerana (Zn-Pb-Ag) ... -
Influencia de la tectónica en la formación de facies del Grupo Mitu en el área de Cangallo-Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoDetermina cómo la tectónica influenció en la formación El Grupo Mitu en el área de Cangallo, Ayacucho, para ello se tomaron muestras y datos de campo para caracterizar sus facies y saber cual es su relación con la tectónica. ... -
Interpretación de la geometría de la mena y del zoneamiento del yacimiento de Zn-Pb-Ag de San Gregorio (Colquijirca, Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004)Acceso abiertoEl depósito de zinc-plomo de San Gregorio está ubicado en el distrito de Tinyahuarco, provincia de Cerro de Pasco, departamento de Pasco; a 5 km. aproximadamente al sur de la mina Colquijirca. La secuencia calcárea que ... -
Investigación de un modelo geológico-geotécnico para realizar la rehabilitación de obras viales ocasionados por problemas geodinámicos en el corredor vial interoceánico Norte (IIRSA Norte) tramo 3: Corral Quemado-Rioja entre Pedro Ruiz-Yambrasbamba, Bongará
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014)Acceso cerradoLas unidades lito estratigráficas corresponden a rocas de naturaleza calcáreas y silicoclásticas, que datan del Triásico al Cretáceo superior. Dichas unidades afloran a lo largo del eje del corredor vial. La geología ... -
Litoestratigrafía de la formación Pichu en la parte alta de la cuenca del río Tambo (Moquegua - Puno, sur del Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso abiertoEl presente estudio, comprende áreas ubicadas en el borde Oriental de la Cordillera Occidental del Sur del Perú, entre los departamentos de Puno y Moquegua. Se enfoca en determinar una caracterización de las rocas que ... -
Magmatismo, petrografía y estratigrafía de los depósitos volcánicos cenozoicos (grupo calipuy), en el segmento cordillera negra, sector sur-Ancash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEl área de estudio se encuentra ubicada en el norte del Perú, al sur del departamento de Ancash. La morfología está compuesta por laderas occidentales y orientales, la Cordillera Negra, la altiplanicie y el segmento final ... -
Metodología para el análisis prospectivo y de exploración por minerales económicos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoDescribe la metodología para el análisis prospectivo y de exploración para el hallazgo de depósitos de minerales económicos. Identificar las características mineralógicas para la clasificación litológica. Explica las ... -
Modelado geoquímico 1D de las cuencas subandinas peruanas (Marañón, Santiago, Huallaga, Ucayali y Madre De Dios) y modelado 2d de las secciones balanceadas de las cuencas Marañón-Huallaga y Ucayali
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)Acceso abiertoEn el presente estudio de investigación se ha desarrollado como tema: "Modelado geoquímico 1D de las cuencas subandinas peruanas (Marañón, Santiago, Huallaga, Ucayali y Madre de dios) y Modelado 2D de las secciones balanceadas ... -
Movimientos en masa en la quebrada Canto Grande, Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoLa ocupación desordenada es uno de los mayores problemas urbanos que tiene Lima. Es necesario entonces planificar el uso de su territorio de acuerdo a las necesidades propias de una gran urbe, teniendo en cuenta que gran ... -
Movimientos en masa y su grado de susceptibilidad en la zona turística Millpu del distrito de Huancaraylla en Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023)Acceso abiertoDetermina la relación entre las áreas con registro de movimientos en masa y su grado de susceptibilidad. Existen varios métodos para elaborar mapas de susceptibilidad a movimientos en masa, en esta investigación se empleó ... -
Nuevo estilo estructural y probables sistemas petroleros de la cuenca Lancones
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl presente es un estudio integrado de la estratigrafía, estructura, geometría y potencial hidrocarburífero de la Cuenca Lancones. El cual se basa en la interpretación de secciones sísmicas, datos de pozo, datos geoquímicos ... -
Petrofísica de la Formación Pariñas Inferior en el desarrollo del yacimiento Alvarez Oveja, lote IV, cuenca Talara, Piura
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoEl lote IV está ubicado en la costa de la cuenca Talara y se encuentra en operaciones por la Compañía Graña y Montero Petrolera S.A. (GMP), siendo el yacimiento Alvarez Oveja el que conforma la mayor parte de su área, con ... -
Prospección de pegmatitas con mineralización de tierras raras en cerro Antíval, Casma-Áncash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoRealiza una prospección en Cerro Antival para identificar pegmatitas con mineralización de tierras raras y conceptualizar geológicamente estas ocurrencias para proponer criterios de prospección en otros terrenos de geología ... -
Prospección geológica del proyecto minero Cielo en el Valle de Supe, Barranca - Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoDeterminarlas características geológicas, estructurales, mineralógicas y geoquímicas del Valle de Supe. El proyecto de investigación se localiza en el distrito de Supe, provincia de Barranca del departamento de Lima. Se ... -
Prospección geológica en la concesión minera Julito 1, distrito Quicacha, provincia de Caravelí, departamento de Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022)Acceso abiertoLa Súper Unidad Sacota y el Stock San Luis son cuerpos de rocas intrusivas que afloran en el sur peruano y forman parte del Batolito de la Costa. Estas rocas hospedan vetas auríferas y se encuentran en erosión desde el ... -
Prospección geoquímica del cuadrángulo de Chalhuanca (29-p) - inventario de recursos minerales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2002)Acceso abiertoEl presente trabajo de Prospección Geoquímica del Cuadrángulo de Chalhuanca (29-p) - Inventario de Recursos Minerales, departamento de Apurimac, se enmarca dentro del Proyecto “Prospección Geoquímica e Inventario de ...