Browsing EP Ingeniería Geológica by Title
Now showing items 17-36 of 98
-
Caracterización mineralógica de los sedimentos cuaternarios de la plataforma continental del Perú central
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009)Acceso abiertoDesde la década de 1960 se vienen realizando en la plataforma continental del Perú, diversas investigaciones en sedimentos superficiales referidas a estudios geoquímicos, biogénicos y sedimentológicos; sin embargo, hasta ... -
Caracterización mineralógica y morfométrica de los sedimentos eólicos de la Península de Paracas-Ica y su relación con las variables meteorológicas durante el invierno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso abiertoEsta tesis se realizó en el marco de las investigaciones realizadas por el equipo mixto de investigaciones paleoceanográficas MIXPALEO cuyo objetivo es la reconstrucción del sistema de surgencias marinas frente a las costas ... -
Caracterización de la mineralización de oro y cobre en el proyecto Calamaca. Región La Libertad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEl Proyecto Calamaca está ubicado en el distrito minero de Huamachuco, región que alberga varios yacimientos y proyectos significativos con recursos de oro mayores de 30 millones de onzas. Geomorfológicamente, se localiza ... -
Caracterización genética del sistema pórfido de Cu Pucacorral Norte
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoEl prospecto Pucacorral Norte se ubica en la margen izquierda del río Grande, en el distrito de Huac-Huas, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho, entre las cotas 1,300 y 2,000 m.s.n.m. aproximadamente a 68 km al ... -
Caracterización genética y potencial económico del sistema pórfido de Cu-Mo Puquio
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoEl prospecto Puquio está ubicado en el sur del Perú, en la Cordillera Occidental de los Andes, en el departamento de Huancavelica entre las cotas 2,600 y 3,300 m.s.n.m. Puquio es un sistema porfirítico de Cu-Mo diseminado, ... -
Caracterización geológica y geoquímica de los prospectos mineros de lagunas Huamanya y Paccha
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012)Acceso abiertoInvestiga a profundidad las características geológicas y geoquímicas de los depósitos minerales encontrados en las Lagunas Paccha y Huamanya, a los cuales se definió como un sistema tipo pórfido de Mo – Cu y un sistema de ... -
Caracterización geoquímica de aguas termales asociado al sistema geotermal Paucarani, Palca – Tacna
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoRealiza la caracterización de las aguas termales asociadas al sistema geotermal Paucarani, ubicada en el sur del Perú, al noreste de la región Tacna, en este sentido se considera el estudio de los fluidos geotermales del ... -
Caracterización geoquímica del elemento zinc en la mina Toquepala y sus implicancias en el tratamiento metalúrgico
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso cerradoRealiza la caracterización geoquímica del elemento zinc en la mina Toquepala y sus implicancias en el tratamiento metalúrgico, para lo cual se emplea un total de 9730 muestras obtenidas de testigos de sondajes diamantinos ... -
Caracterización geoquímica orgánica del grupo Ambo en la cuenca Ucayali Sur-Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoRealiza una caracterización geoquímica actualizada y detallada del Grupo Ambo en la cuenca Ucayali Sur (área de Camisea), Perú. Determina la cantidad, calidad y grado de madurez de la materia orgánica. Determina la relación ... -
Caracterización paleoecológica de diatomeas fósiles dominantes en la formación Pisco: zonificación de unidades estratigráficas industriales
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoEstablece la variabilidad y extensión de las especies dominantes de diatomeas y explica a qué se debe su presencia en las unidades cenozoicas de la cuenca Pisco. Adicionalmente, esta tesis presenta sugerencias en inferir ... -
Caracterización petrográfica-geoquímica del grupo barroso relacionada a la mineralización entre los paralelos 16°30’ y 17°30’ latitud sur - Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoDemuestra a través de un estudio petrográfico y geoquímico, los contrastes petroquímicos a lo largo de una transversal este – oeste de las rocas volcánicas del Grupo Barroso, expuestos entre los paralelos 16°30° y 17°30° ... -
Cinturones metalogénicos cenozoicos en Pasco y Huánuco : tipos de yacimientos y naturaleza geoquímica de los magmas asociados
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008)Acceso abiertoLos yacimientos polimetálicos y ocurrencias hidrotermales de la región de estudio en Pasco-Huánuco (8’804,000 N – 8’856,000 N y 340,000 E – 376,000 E) están relacionados a intrusiones magmáticas. Estos depósitos constituyen ... -
Controles de mineralización en el sistema de vetas SN - (CU) Santo Domingo - proyecto Santo Domingo – Puno
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)Acceso abiertoEl proyecto Santo Domingo se encuentra al sur del Perú, en el departamento de Puno. Se ubica al noreste de la cordillera oriental, a 24km de la mina de estaño San Rafael. El proyecto Santo Domingo abarca un área aproximada ... -
Controles geometalúrgicos relacionados a zonas de baja lixiviabilidad aurífera en la arena, región La Libertad
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso abiertoAnaliza, delimita y establece los principales controles geometalúrgicos relacionados a zonas de baja lixiviabilidad en el yacimiento La Arena, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad a fin de determinar ... -
Controles metalogenéticos de los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) en la Cuenca Casma, Subcuenca Cañete, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoEstudia los controles metalogenéticos de los depósitos de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) de la sub-cuenca Cañete (Cuenca Casma) en la costa sur de Perú; ya que hospeda importantes depósitos como Cerro Lindo, Perubar ... -
Correlación geoquímica de eventos ígneos en el proyecto esperanza distrito Bolognesi - departamento de Áncash
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013)Acceso cerradoEn la zona de estudio a 20 km NW del distrito de Bolognesi corresponden a 2 ambientes litológicos diferentes; el principal corresponden a sistemas de fracturas (feeders) emplazadas en un intrusivo monzodiorítico con ... -
Determina el método de sostenimiento mediante el uso de parámetros geomecánicos de la mina Aguas Perdidas en el distrito de Ocaña, Ayacucho
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)Acceso abiertoDetermina el tipo y metodología adecuada para aportar en la recomendación del método de sostenimiento en la mina Aguas Perdidas que se encuentra ubicada en el distrito de Ocaña, departamento de Ayacucho. A su vez se localiza ... -
Dispersión geoquímica secundaria de los principales elementos lantánidos en la cuenca de los ríos Chancay-Lambayeque
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007)Acceso abiertoLa Cuenca de los ríos Chancay-Lambayeque, se ubica entre los departamentos de Lambayeque y Cajamarca entre los 6º 20' - 6º 56' de latitud sur y 78º 38' - 80º 00' de longitud oeste, perteneciente a la vertiente del Océano ... -
Elevación del eje de corona de la presa de depósito de relave - Etapa I, Suyckutambo – Cuzco
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)Acceso cerradoRealiza un estudio técnico del crecimiento del eje de corona de la presa de depósito de relave Suyckutambo Etapa I, que comprende hasta la cota 4794.5 con el método de disposición “Aguas Abajo”. Ubicada en en el distrito ... -
Estabilización de deslizamientos rotacionales dinámicos mediante sistemas de anclaje en suelos en la carretera Canta - Huayllay entre las progresivas 103+280 y 103+500
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017)Acceso cerradoInicia con la identificación y diagnóstico de los deslizamientos ocurridos en el tramo crítico en mención, la realización de ensayos de laboratorio para muestras representativas de cada sector y posteriormente, el análisis ...