Browsing EP Ingeniería Geográfica by Title
Now showing items 1-20 of 51
-
Acción antrópica y los cambios en el paisaje del distrito de San Juan de Lurigancho entre los años 1948 – 2016
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)Se determina que la población mundial ha ido creciendo año por año (Naciones Unidas, 2014). El Perú no ha sido ajeno a ese crecimiento. En los últimos años la población de Lima ha aumentado rápidamente (INEI-UNFPA, 1996) ...Acceso abierto -
Análisis comparativo del sistema de mapeo móvil inercial y los equipos GNSS/GPS utilizados en el inventario vial de rutas vecinales de la provincia de Cusco
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)El desarrollo de los estudios de inventario vial, permite realizar la descripción de las vías, registrando sus características geométricas y su estado físico y así obtener un diagnóstico que pueda medir la extensión, ...Acceso abierto -
Análisis de la configuración morfológica del fondo submarino para la viabilidad de estructuras costeras mediante el sondeo acústico de profundidad
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Busca comprobar la efectividad de las técnicas actuales del barrido de sondeo acústico de profundidad para la determinación de la viabilidad de estructuras costeras. Se dará a conocer las definiciones de los términos ...Acceso abierto -
Análisis espacio - temporal de erosión de suelos por regiones hidrológicas en el Perú (1981 - 2014)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Evalúa la variabilidad espacio - temporal de la pérdida por erosión de suelos a nivel de regiones hidrológicas en el Perú aplicando el modelo RUSLE. Se enfatiza en los factores principales de erosión: factor de erosividad, ...Acceso abierto -
Aplicación de los sistemas de información geográfica para la determinación de escenarios de riesgo en el Balneario de Pucusana
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2012)Propone una metodología que permita identificar zonas en riesgo en áreas urbanas, mediante la evaluación de variables y haciendo uso del sistema de información geográfica. La principal fuente generadora de los eventos ...Acceso cerrado -
Aplicación de los sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio para determinar la capacidad de acogida del Callejón de Conchucos para el uso agrícola
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2007)La Capacidad de Acogida, en concepto, es el grado de idoneidad de un territorio para asimilar una actividad, es un término muy utilizado dentro de los procesos de ordenamiento territorial. Dentro de estos procesos, los ...Acceso abierto -
Aplicación de métodos de Índices de Calidad de Agua (ICA) en el río Rímac
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)La presente investigación tiene como objetivo principal evaluar la confiabilidad de los métodos existentes de Índices de Calidad de Agua (ICA) en el río Rímac. Esto es debido a la variedad de métodos que se han elaborado ...Acceso abierto -
Aplicación de modelos de localización – asignación y evaluación multicriterio para la localización de nuevas instalaciones de compañías de bomberos, en el ámbito de la Provincia Constitucional del Callao
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2021)La adecuada administración de los servicios públicos, como es el caso del servicio público de bomberos, es muy importante en el desarrollo de una comunidad. Las compañías de bomberos participan en las acciones de primera ...Acceso abierto -
Caracterización de la evapotranspiración en los cultivos alrededor del observatorio de Huancayo usando la técnica Eddy Covariance
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Analiza la evapotranspiración estimada por el método de eddy covariance, que utiliza dos variables: las fluctuaciones de alta frecuencia de vapor de agua y la velocidad vertical del viento de alta frecuencia durante el mes ...Acceso abierto -
Caracterización físico-socioeconómica mediante modelamiento geográfico y evaluación multicriterio para el ordenamiento territorial del distrito de Tumbaden, provincia de San Pablo – Cajamarca
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)La caracterización física-socioeconómica, es el análisis técnico - objetivo de primer alcance al conocimiento del medio; pudiendo ser de una unidad político administrativa, cuenca, asociación, mancomunidad, localidad, ...Acceso abierto -
Corrección del sombreado topográfico en imágenes Landsat ETM+, aplicado al inventario de cuerpos de agua : caso : Cuenca Alta del río Chillón
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2006)Las imágenes captadas por los sensores a bordo de los satélites de observación terrestre antes de que puedan ser utilizadas tienen que pasar por una serie de correcciones que dependerán del uso final que se quiera hacer ...Acceso abierto -
Determinación de áreas con aptitud para la expansión urbana con fines de ordenamiento territorial aplicando el análisis espacial multicriterio: caso: cuenca baja del río Lurín
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)Existe la necesidad creciente de atender la demanda de tierras para nuevos asentamiento urbanos en la ciudad de Lima ya que su población sigue creciendo y se va asentado de manera desordenada en áreas agrícolas y zonas que ...Acceso abierto -
Determinación de la capacidad de acogida para la implementación de plantas fotovoltaicas conectadas a la red nacional aplicando técnicas de análisis y evaluación multicriterio espacial. Caso: distrito La Joya, provincia Arequipa, departamento Arequipa
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Realiza una evaluación prospectiva mediante un modelo que nos brinde la determinación de la capacidad de acogida para la implementación de plantas fotovoltaicas conectadas a la red nacional, para la cual utilizaremos ...Acceso abierto -
Determinación de zonas prioritarias para restauración de bosques altoandinos en la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH, región San Martín
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)Determina el porcentaje de zonas prioritarias para restauración del ecosistema de bosques altoandinos (P. multijuga) en la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH, región San Martín. Se considera necesario ...Acceso abierto -
Determinación de zonas susceptibles a inundaciones y análisis comparativo del Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) y Random Forest (RF). Caso estudio: cuenca baja del río Chancay Lambayeque
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2020)Las inundaciones son uno de los principales fenómenos naturales que acontecen en el Perú, especialmente en las cuencas ubicadas en el noroeste del país, siendo provocados por precipitaciones extremas, ocasionando daños ...Acceso abierto -
Determinación del mapa de zonas de vida por metodología Holdridge mediante técnicas de sensoramiento remoto y geoestadística en la vertiente del Pacífico del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Determina el mapa de ZDV en la vertiente del Pacífico del Perú utilizando el sistema de clasificación de Holdridge (SCH en adelante), mediante técnicas de sensoramiento remoto y geoestadística. Para una gestión eficiente ...Acceso abierto -
El Devenir de la Geografía en el Perú
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2003)El presente trabajo denominado “El Devenir de la Geografía en el Perú”, consta de planteamientos básicos y seis capítulos. PLANTEAMIENTOS BÁSICOS Consta de 5 aspectos, en el primero se plantea el problema y las interrogantes ...Acceso abierto -
Escenario de riesgo para la planificación y gestión territorial en el distrito de Punta Negra
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)Los escenarios de riesgo permiten cuantificar probables daños y pérdidas ante la ocurrencia de un desastre ocasionado por la acción del peligro a una magnitud determinada. El área urbana del distrito de Punta Negra, ...Acceso abierto -
Estimación de la erosión hídrica mediante la aplicación de la metodología RUSLE en la cuenca del río Piura
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2018)La pérdida de suelos causada por la erosión es uno de los problemas más importantes a nivel mundial, ya que la erosión reduce la capacidad del suelo de retener el agua (FAO, 1980). Además de afectar la producción de cultivos ...Acceso abierto -
Estimación mediante la teledetección de la variación de la cobertura vegetal en las lomas del distrito de Villa María del Triunfo por la expansión urbana y minera (1986-2014)
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)Estima la zona potencial para cubrirse con vegetación en las lomas del distrito de Villa María del Triunfo, teniendo en cuenta que estas lomas son ecosistemas estacionales cuya extensión no es fija, varía año tras año y ...Acceso abierto