Search
Now showing items 1-10 of 16
Diseño de un sistema de regulación de velocidad de una turbina peltón usando el algoritmo PI digital
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
Controlar es utilizar en tiempo real las mediciones para corregir automáticamente un proceso. La medición del proceso se corrige todo el tiempo en tiempo real y es el controlador PI el algoritmo de control que se utiliza ...
Acceso abierto
Diseño e implementacion de un Sistema de Alerta Temprana ante desborde de rios utilizando la Red GSM
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
El desborde de los ríos y lluvias intensas en el Perú ha afectado a 1’451,251 personas entre los años 2003 y 2008, convirtiéndose de esta manera en el segundo desastre natural en el Perú después de las heladas. Por tal ...
Acceso abierto
Diseño e implementación de un robot móvil con Control de trayectoria mediante principios odométricos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015)
El presente trabajo de tesis consiste en el diseño e implementación de un robot móvil de tres grados de libertad, capaz de controlar su posición y trayectoria en un plano cartesiano, además de posicionarse en lugares ...
Acceso abierto
Diseño e implementación de un sistema de exposición in-vitro a campos magnéticos de frecuencias extremadamente bajas automatizadas y controladas electrónicamente
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Desarrolla el diseño e implementación de un sistema de exposición in-vitro a campos magnéticos de frecuencias extremadamente bajas (ELF) teniendo una supervisión completamente óptima y de alta precisión, todo esto es posible ...
Acceso abierto
Diseño e implementación de un prototipo medidor de campos electromagnéticos de baja frecuencia
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Diseña e implementa un equipo medidor de campos electromagnéticos de baja frecuencia de bajo costo para realizar el monitoreo de radiaciones no ionizantes, mediante el diseño e implementación de sensor isotrópicos de campo ...
Acceso abierto
Exposición ocupacional a las radiaciones no ionizantes generados por equipos biomédicos de rehabilitación de diatermia de onda corta y terapia de pulsos magnéticos situación en Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019)
Evalúa la exposición ocupacional producida por los campos electromagnéticos generados por equipos biomédicos de rehabilitación de diatermia de onda corta y terapia de pulsos magnéticos en algunos hospitales de Lima. En ...
Acceso abierto
Diseño e implementación de una plataforma web para un sistema de monitoreo en área y evaluación de los campos electromagnéticos – aplicación en monitoreo en la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Realiza el diseño e implementación de una plataforma web, simple y didáctica, que permita visualizar y administrar una red de monitoreo continuo en área y evaluación de los CEM con respecto a los límites máximos permisibles ...
Acceso restringido
Implementación del mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) en Schlumberger Wireline
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018)
Desarrolla un plan para el proceso de implementación del servicio de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) a los equipos, con la finalidad de minimizar sus fallas, reducir el costo del mantenimiento y la ...
Acceso restringido
Dispositivo electrónico detector de billetes falsos
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016)
Propone y describe la existencia de un método basado en el concepto estadístico de correlación de Pearson que compara dos tipos de muestra uno almacenado en memoria flash, que consideramos bueno y verdadero y el otro un ...
Acceso restringido
Monitoreo de indicadores durante el transporte de un tanque de leche en comunidades altoandinas aplicando redes LPWAN
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020)
En la actualidad, la industria lechera peruana se encuentra en expansión. Un modelo de esta
expansión se encuentra en la provincia altiplánica de Puno; donde la aplicación de métodos
ecológicos y de procesos de monitoreo ...
Acceso abierto